Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > ¿Qué es...? > Factores de Crecimiento
Factores de Crecimiento

Factores de Crecimiento

2 febrero, 2012 by Beatriz Puente 2 comentarios

Factores de Crecimiento que deportistas de elite utilizan

Contenidos

  • 1 Factores de Crecimiento que deportistas de elite utilizan
    • 1.1 Factores de Crecimiento -Tipo de lesiones
    • 1.2 ¿Qué se consigue mediante esta técnica?
    • 1.3 ¿Qué son los factores de crecimiento (FC)?
    • 1.4 ¿Cómo actúan?
    • 1.5 ¿De dónde se sacan?
    • 1.6 ¿Cómo se introducen y se liberan los Factores de Crecimiento en la zona lesionada?
    • 1.7 ¿Cuántas infiltraciones deben realizarse?
      • 1.7.1 Stemenhance Ultra
      • 1.7.2 Plasmaflo
      • 1.7.3 Cyactiv

L&S.- Se evita el quirófano siempre que se puede. Algo que se está consiguiendo con un gran éxito en al recuperación de los deportistas. Profesión que produce un elevado número de lesiones.  Las que hasta no hace mucho tiempo su única opción de recuperación total era la intervención quirúrgica y meses de baja médica. Hoy en día es posible resolverlas mediante técnicas nada invasivas. Y precisamente una de estas técnicas -desconocida, por cierto, para muchos- es la de aplicación de Factores de Crecimiento (FC) en el área dañada a través de inyecciones e infiltraciones.

Factores de Crecimiento -Tipo de lesiones

Los factores de crecimiento son una técnica médica muy útil. En especial en la fase de recuperación de lesiones que se dan en estructuras mal vascularizadas (ligamentos, cartílagos, fascias, tendones, etc.). Muy utilizada en casos de tendinopatías, pubalgias, codo de tenista, degeneración de los cartílagos, etc. También para la buena recuperación de lesiones musculares y la regeneración del tejido óseo. Y para agilizar la recuperación después de una intervención quirúrgica.

Todo esto nos puede sonar como técnica novedosa. Pero lo cierto es que lleva ya años en uso en la práctica de la medicina  deportiva. También como terapias de ciertas especialidades médicas. En traumatología, odontología, oftalmología, cirugía plástica y regenerativa, medicina digestiva, vascular, etc.

Los Factores de Crecimiento también tienen aplicación en el mundo de la estética en tratamiento de arrugas, flacidez, etc. Su utilización se remonta a los principios de los 80. En los años 90 ya se estaba aplicando en la medicina deportiva.  De hecho, Luis Enrique (famoso ex-jugador de fútbol y entrenador del Fútbol Club Barcelona) que se recuperó de una tendinitis aquileana crónica en el año 2003, fue gracias a inyecciones del Factor de Crecimiento. Tratamiento administrado por el equipo del Dr. Ramón Cugat.  Un médico especializado en cirugía ortopédica y traumatología con prestigio internacional en el mundo del deporte.

El Dr. Cugat empezó a utilizar los Factores de Crecimiento, desde principios del año 2000. Y desde 2013 se ha especializado en células madre para reparar lesiones de ligamento cruzado y del cartílago.

¿Qué se consigue mediante esta técnica?

Todas las lesiones tienen en común la necesidad de una reparación tisular llamada cicatrización. De igual manera, todas las lesiones necesitan una reparación, una reordenación  y regeneración celular a nivel de los tejidos dañados y los factores de crecimiento acortan los plazos de ese proceso de recuperación y con ello se consigue una mayor y mejor regeneración.

¿Qué son los factores de crecimiento (FC)?

Los factores de crecimiento (FC) son proteínas originadas por las células encargadas de la reparación y la regeneración de los tejidos y en función del tipo de acción biológica que deben llevar a cabo, será el tipo de factor de crecimiento que se precise.

¿Cómo actúan?

Los factores de crecimiento provocan una proliferación de fibroblastos. El fibroblasto son células no especializadas parte del tejido conectivo que está involucrado en los procesos de cicatrización. Cuando ocurre un daño tisular estimula la producción de colágeno y  ayudando a la formación de nuevos vasos sanguíneos, entre otras acciones. En palabras sencillas: estimulan el proceso de cicatrización.

¿De dónde se sacan?

Los factores de crecimiento generalmente se obtienen a partir de las plaquetas de la sangre del propio paciente (véase Colostrum). Como en cualquier analítica, se saca una muestra de sangre de la que se obtiene entre 20 y 80 ml y se almacena en tubos para ser centrifugada. Así, dicha sangre se separa en componentes simples:
1.- Plasma pobre en plaquetas
2.- Plasma con un número de plaquetas similar a la sangre
3.- Plasma rico en plaquetas (PRP) donde se liberarán los Factores de Crecimiento

¿Cómo se introducen y se liberan los Factores de Crecimiento en la zona lesionada?

Es con la aplicación de una infiltración o inyección.  Para la infiltración, el plasma rico  en plaquetas es tratado con otros productos a fin de que forme coágulo y conseguir que se liberen los factores de crecimiento de las plaquetas en la zona lesionada y comiencen su proceso de recuperación. Para que el médico esté seguro de que los factores de crecimiento se insertan en la zona específica, se guía por medio de un control ecográfico.

¿Cuántas infiltraciones deben realizarse?

Todo depende del tipo y gravedad de la lesión. Suelen ser dos o tres infiltraciones con un  intervalos semanal o qui ncenal.

  • Ventajas

Los factores de crecimiento son elementos que procede del mismo individuo. No hay una posible transmisión de enfermedades ni se dan reacciones alérgicas de ningún tipo. Los factores de crecimiento tienen propiedades antiinflamatorias y bactericidas que además, van a minimizar el riesgo de una infección.

  • Coste

Un tratamiento a  base de factores de crecimiento no resulta barato, aunque a decir verdad, no resulta prohibitivo. Una lesión tratada con factores de crecimiento puede tener un coste total de entre 400 y 700 euros. un precio que varía en función del área y de la cantidad de producto que va a ser necesario.

  • Advertencia

Una de las cosas que se advierte siempre es que el paciente que se somete a este tratamiento se debe abstener de ingerir cualquier fármaco que tenga actividad antiplaquetaria, como puede ser el ácido acetilsalicílico (Aspirina, Adiro, etc.) al menos durante una semana antes de la intervención y durante la semana posterior a recibir la infiltración.

  • Riesgos

Los propios de una mala praxis. Podría incurrirse en una transmisión de patógenos; no obstante, los especialistas realizan todo el  proceso bajo asepsia total, por lo que este riesgo es casi inexistente.

Descargar PDF FACTORES DE CRECIMIENTO (aneh.es)

 



Stemenhance Ultra

Plasmaflo

Cyactiv




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: ¿Qué es...? Etiquetado con: alimentación deportiva, células, células madre, células madre adultas, células madre embrionarias, cirugía, deporte, deportista, deportistas, entrenamiento, factor de crecimiento, lesiones, nutrición deportiva

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
nelson
8 years días

pregunta
Si a una niña de 9 años se le aplico FC y celulas madre, pero tomo 10cc de cataflam, pierde el tratamiento????

0
Responder
José Hidalgo de Cast
8 years días

Artrosis
Artrisis de columna

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz