Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Adicciones > EPOC – Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC – Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

EPOC – Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

20 mayo, 2012 by Beatriz Puente Deja un comentario

EPOC – Una enfermedad que podría evitarse

Contenidos

L&S.- El EPOC o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es la enfermedad pulmonar más común a nivel mundial. Se trata de una patología en la que (como su nombre lo indica), las vías respiratorias permanecen obstruidas todo el tiempo. El EPOC agrupa dos diferentes problemas de salud: bronquitis crónica y enfisema.

  • La bronquitis crónica es una enfermedad en la que se dilatan las glándulas bronquiales. Como respuesta, producen una excesiva mucosidad. Se manifiesta con tos persistente que expulsa flemas.
  • El enfisema es un ensanchamiento de los alveolos y la destrucción de sus paredes.

En ambos casos son patologías que generalmente se presentan de manera simultánea; adquiriendo el nombre de  EPOC enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Son pacientes expuestos a desarrollar un cáncer de pulmón. Puede también ser la causa de problemas cardíacos.

Causas

Como hemos dicho, son muchas las personas que sufren de EPOC. Constituye una importante causa de incapacidad laboral permanente; motivo por el cual resulta preocupante a nivel de Sanidad Pública. Es una enfermedad más frecuente entre hombres que entre mujeres. También entre los hombres resulta más mortal. Curiosamente más todavía si son obreros y no administrativos y de raza blanca.

Sin duda alguna es una enfermedad de fumadores. Entre un 10 y un 15% de ellos desarrollarán en algún momento la enfermedad y principalmente si lo que se fuma son cigarrillos; seguidos por los que fuman en pipa y cigarros puros. Con  la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se pierde la función pulmonar. Los fumadores son los que primero lo notan.

Consejos para dejar de fumar

Respecto a esto, también se ha observado que hijos de padres fumadores son más proclives a padecer de enfermedades respiratorias que el resto de niños. Estos quedan predispuestos a padecer de bronquitis cuándo son adultos.

El tabaco

Son el tabaco y los trabajos o permanencia en lugares en los que se respira aire contaminado por sustancias tóxicas los principales causantes del EPOC , En zonas mineras la incidencia es bastante más alta que en el resto de zonas. Los mineros del carbón, los trabajadores que procesan cereales, en el ramo de la metalurgia, o los que están expuestos al polvo, etc. También entraña riesgos la polución de la atmósfera, como los productos resultantes de la combustión de la gasolina, el ozono, los hidrocarburos, etc.

Todo aquello que pueda provocar irritaciones en las vías respiratorias que hagan difícil el transporte de oxígeno por la sangre. No en vano, el EPOC tiene una mayor incidencia en las grandes ciudades y en zonas industriales que en zonas limpias como el campo o la playa. Si además de la polución, la  persona fuma, resulta en un candidato casi seguro de sufrir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) algún día.

Se estudia el que  esta sea una enfermedad de carácter hereditario, puesto que al parecer hay una mayor incidencia en grupos familiares.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) – Síntomas

Es una enfermedad que pasa por dos estadios:

  • En las primeras fases de la enfermedad se observa una concentración de oxígeno en sangre disminuida, aunque los niveles de CO2 son normales.
  • En fases más avanzadas o cuándo el EPOC es más grave aumentan los niveles de CO2 y los niveles de oxígeno siguen bajando.
  • Los síntomas de la EPOC se pueden manifestar como enfisema o como bronquitis y generalmente aparecen a partir del 5º a 10º año de empezar a fumar, o de una exposición continua a agentes contaminantes medio ambientales o laborales.
  • Tos y mucosidad  a primera hora de la mañana.
  • Predisposición de sufrir resfriados en el pecho con expulsión de esputo amarillo o verde debido a su contenido en pus.
  • Con los años, las personas que padecen de EPOC empiezan a sufrir más cantidad de estos catarros
  • Pitidos en la respiración.
  • Sensación de asfixia o ahogo al hacer esfuerzos que más tarde se vuelven en ahogo o asfixia al realizar actividades cotidianas que no requieren gran esfuerzo, tales como vestirse, preparar la comida, lavarse, etc.
    Más de un 30% de los pacientes de EPOC presentan pérdida de peso.
  • Hinchazón en las piernas producida por la insuficiencia cardiaca.

Prevención

No hay otra manera de prevenir esta enfermedad salvo no estar expuesto a factores de riesgo.

Aparte de no fumar y no respirar aires contaminados; para evitar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es imprescindible hacer ejercicio y llevar una dieta sana. Es neceario tener  un sistema inmune fucional. Esto es válido también en el caso de tener la enfermedad declarada.

Con estos simples consejos puede evitarse el que tengan que estar ingresando constantemente a un enfermo de EPOC. Con el ejercicio (supervisado por el médico), la persona puede obtener energía extra para poder respirar de forma más eficiente. Además, la forma física la pierde con mucha rapidez un enfermo pulmonar y es básico que una persona que sufre de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica tenga un programa de ejercicios.




Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 



0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Adicciones Etiquetado como: cáncer, Fumar, pulmones, tabaco, tabaquismo

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz