Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Adicciones > Fentanilo o Fentanyl – La droga asesina
Fentanilo o Fentanyl – La droga asesina

Fentanilo o Fentanyl – La droga asesina

27 diciembre, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Fentanilo, la droga 50 veces más potente que la heroína que tiene en alerta a EE.UU

Contenidos

  • 1 Fentanilo, la droga 50 veces más potente que la heroína que tiene en alerta a EE.UU
      • 1.0.1 Muchos la toman sin saber que puede matar. El fentanilo (Fentanyl) es uno de los opiáceos más fuertes y más peligrosos que hay. Es una droga 50 veces más potente y macabra que la heroína.
    • 1.1 Alarma social frente a un consumo difícil de controlar
    • 1.2 ¿Cómo actúa el Fentanilo?
      • 1.2.1 Una de sus características, es que no sale en los marcadores de la mayoría de pruebas convencionales de búsqueda de drogas.
    • 1.3 ¿Qué es realmente el Fentanilo?
    • 1.4 ¿Si es tan peligroso, por qué lo prescriben los médicos?
    • 1.5 Surge la pregunta: ¿son los propios médicos los que empiezan con la adicción?
    • 1.6 ¿Qué ocurre con el Fentanilo en España?
      • 1.6.1 Es barato, poderoso y de efecto inmediato; pero también letal
    • 1.7 Cuándo esto no se controla, ante la demanda aparece la oferta
    • 1.8 Otro competidor más peligroso si cabe
      • 1.8.1 Stemenhance Ultra
      • 1.8.2 Cyactiv
      • 1.8.3 Plasmaflo 

Muchos la toman sin saber que puede matar. El fentanilo (Fentanyl) es uno de los opiáceos más fuertes y más peligrosos que hay. Es una droga 50 veces más potente y macabra que la heroína.

L&S.- Estados Unidos tiene un grave problema su consumo. Ya en 2005-2006 hubo un «brote» de uso de esta sustancia entre su población. El abuso de esta droga  produjo advertencias tanto a consumidores como a los servicios de emergencias. Sin embargo, un adicto a la heroína (Mike Wickster) declaró en la publicación médica The Lancet, que esas advertencias y esas muertes sólo servirían de reclamo. Dijo «… por cada 10 fallecimientos, otras 100 personas la buscarán» Se refería al Fentanilo.

Alarma social frente a un consumo difícil de controlar

Entre 2013 y 2014 se produjeron 700 muertes relacionadas con esta siniestra droga. Sin embargo, se estima que la cifra puede ser mayor; dado que la sustancia en el mercado negro se mezcla o está relacionada con la heroína. Ambas drogas pueden estar vinculadas a su consumo.

En 2015 la Agencia Anti Droga (siglas en inglés DEA) ya advirtió de los peligros del consumo de Fentanilo.  Dijo estas palabras: «Las sobredosis relacionadas con el Fentanilo están aumentando alarmantemente y representan una amenaza significativa a la seguridad y salud pública».

Con la muerte por sobredosis de Fentanilo (Fentanyl) de Philip Seymour Hoffman el 2 de febrero de 2014 se destapó Fentaniloen los medios una adicción letal. La sociedad estadounidense no era consciente hasta ese momento. El 21 de abril de 2016 el célebre cantante Prince conmociona al mundo entero con su muerte; pero pocos saben que murió también por una sobredosis accidental de esta sustancia.

¿Cómo actúa el Fentanilo?

Al ser un opiáceo actúa de forma similar a la heroína; la morfina y otros derivados. Se une a los receptores opioides del cerebro; concentrándose en las áreas de control del dolor y de las emociones. Según cita en una de sus páginas abuso de esta droga «Cuando las drogas opioides se unen a estos receptores, éstos pueden incrementar los niveles de dopamina en las áreas de recompensa en el cerebro; produciendo un estado de euforia y relajación».

Por ese motivo, los efectos que produce el Fentanilo incluyen sedación, somnolencia y euforia. Pero también, al mismo tiempo produce náuseas y estreñimiento. Las consecuencias más severas son: confusión; depresión; tolerancia; adicción; paro respiratorio; inconsciencia; coma y muerte.

Una de sus características, es que no sale en los marcadores de la mayoría de pruebas convencionales de búsqueda de drogas.

¿Qué es realmente el Fentanilo?

Como droga fue descubierta por Paul Janssen; un farmacólogo belga en 1960. Sus efectos son inmediatos y superan en 25-40 veces al de la heroína y en 80-100 veces al de la morfina. Datos arrojados por un informe de 2015 por la DEA (Agencia Antidrogas Estadounidense). Su rapidez de acción lo hace más letal cuándo hay sobredosis; dado que los servicios de  urgencia tienen muy poco tiempo de reacción. Motivo por el que muchos de los fallecidos, son hallados con la jeringuilla todavía en el brazo.

Se trata realmente de un narcótico sintético muy potente que se utiliza como anestésico y analgésico. Pertenece al grupo de los opiáceos de uso medicinal. Un medicamento de prescripción de la categoría II que se utiliza para tratar a pacientes con dolor muy severo. Sea dolor crónico o dolor producido por cirugías o traumatismos.Fentanilo, una droga dura

Cuándo el Fentanilo es prescrito por un facultativo, se administra en diferentes formatos: parches transdérmicos; pastillas; inyección, etc. Y tiene nombres registrados por un laboratorio farmacéutico que lo respalda. Nombres como Actiq®, Duragesic® y Sublimaze®, Avaric® y otras muchas.

¿Si es tan peligroso, por qué lo prescriben los médicos?

Como fármaco prescrito por un facultativo y administrado correctamente, el Fentanilo no reviste peligro. Al menos no mucho más que otros opiáceos potentes en dosis de protocolo. De hecho, es utilizado para calmar dolores agudos. Sobre todo como un paliativo en casos de cáncer y otras enfermedades muy dolorosas. También como apoyo anestésico durante una intervención quirúrgica.

El 20% de la población sufre dolores crónicos. Además, una operación de una rodilla o una fibromialgia rebelde, puede hacer de un paciente, objeto de ser prescrito con Fentanilo en alguna de sus marcas legales. ¿Qué pasa con ese paciente después de que acabe el tratamiento?

Surge la pregunta: ¿son los propios médicos los que empiezan con la adicción?

Los datos en Estados Unidos son alarmantes. En 2014, se hicieron en ese país 200 millones de recetas de derivados del opio.

Hay una línea muy fina entre el tratamiento legal y el consumo ilegal. Generalmente es durante el tratamiento cuándo algunas personas se hacen adictas. Cuándo el médico ya no ve necesario su uso y no lo receta más; ahí es cuando aparece una vasta cantidad de desaprehensivos que lo suministran sin receta.

El Fentanilo del mercado negro es una droga producida en laboratorios clandestinos y fabricada sin ninguna seguridad. Muchas veces está, mezclado con heroína. Es este Fentanilo el que está vinculado a tantas  muertes por sobredosis. Pero, ¿qué fue primero?, ¿el huevo o la gallina? Y esa es la parte moral que deben cuestionarse muchos médicos. ¿Hay alternativas?, ¿es realmente necesario que un paciente lo tome? Y si la respuesta es sí, deben estar dispuestos a responsabilizarse de hacer el seguimiento posterior. Enseñar al paciente a vivir sin la droga. Si no, más vale que le enseñe a vivir con el dolor.

¿Qué ocurre con el Fentanilo en España?

En un artículo escrito por el diario ideal.es el 12 de diciembre de 2016; éste declaraba que en España «las ventas de Fentanilo han subido un 248 por ciento” y también, que nuestro país “es el quinto de todo el planeta con mayor volumen de consumo siempre con receta».

Es barato, poderoso y de efecto inmediato; pero también letal

El problema surge cuando un paciente se hace adicto y tiene que dejar de tomarlo. Ya no lo puede conseguir por vías regulares. Cuando la persona se ha hecho adicta, lo puede seguir comprando con mucha facilidad en el mercado negro. Se ven casos de amas de casa, profesionales, jóvenes, personas mayores, etc. El Fentanilo no es una droga de suburbios o de ocio. Son adictos a veces sin saber que se han hecho adictos.

Cuándo esto no se controla, ante la demanda aparece la oferta

El Fentanilo del mercado negro es un producto no farmacéutico. Lo venden en polvo; adherido a papel secante; como pastillas que tratan de imitar a  otras drogas menos potentes, etc. Es barata. Es también cómoda, porque se puede inhalar; ingerir; inyectar o poner el papel impregnado en la boca; desde dónde es absorbido por la mucosa y pasa directamente a la sangre. Sus nombres en la calle son: «Apache», «China Girl», «China White», «Dance Fever», «Friend», «Goodfella», «Jackpot», «Murder 8», «TNT» y «Tango and Cash».

Algunos lo ven como sustitutivo de la heroína; aunque es más potente y peligroso; si cabe. El producto es un polvo blanco muy parecido. También se parece a la cocaína. Se suele mezclar con cocaína y heroína, porque aumenta más sus efectos. Hay personas que lo consumen sin siquiera saber de qué se trata. No saben que lleva  Fentanilo; por lo que al creer que es heroína lo que consumen, toman la misma cantidad, resultando una dosis letal.

Otro competidor más peligroso si cabe

Y esto no acaba aquí. Al Fentanilo le ha salido un competidor 100 veces más potente sintetizado por un equipo de químicos en Janssen Pharmaceutica que incluía a Paul Janssen.  Se trata de una variante del Fentanilo llamada Carfentanil. La Wikipedia dice  acerca de esta droga que el «una unidad de Carfentanil o Carfentanil es 100 veces más potente que la misma cantidad de Fentanilo ; 5.000 veces más potente que una unidad de heroína y 10.000 veces más potente que una unidad de morfina». Y añade «La toxicidad del Carfentanil en humanos y su disponibilidad comercial inmediata ha despertado inquietudes sobre su posible uso como un arma de destrucción masiva por parte de naciones rebeldes y grupos terroristas». ¡Ahí queda eso…!




Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Adicciones Etiquetado con: adicción, dolor, Drogas, Fibromialgia, lineaysalud, salud, Tienda online linea y salud, tratamiento, tratamientos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz