Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Dental > Piercing orales y sus repercusiones en la salud bucodental (II)
Piercing orales y sus repercusiones en la salud bucodental (II)

Piercing orales y sus repercusiones en la salud bucodental (II)

6 diciembre, 2011 by Beatriz Puente Deja un comentario

Piercing – Una moda que hace daño

Contenidos

L&S.- Se pueden producir serias complicaciones. Primeramente con el uso como durante y también por el procedimiento de la colocación de un piercing. Sobre todo, tratándose de piercing orales. Algunas de estas complicaciones son las siguientes:

Durante la implantación:

  • Los dolores propios de una herida.
  • Las lesiones nerviosas que ello conlleva.
  • Una formación edematosa.
  • Las Posibles hemorragias posteriores o durante la implantación.
  • Varias posibles enfermedades de transmisión. Algunas de ellas, pueden ser: la mononucleosis,  hepatitis del tipo B, la del tipo A, el VIH, etc.

Después de la implantación del piercing:

  • Posibles inflamaciónes e infecciones localizadas como consecuencia.
  • Traumas en la mucosa.
  • Posible bacteriemia.
  • Angina Ludwig.
  • etc.

Complicaciones posteriores:

  • Una hiperplasia tisular.
  • En algunos casos, rotura del esmalte.
  • También rotura de piezas dentales.
  • Muchas veces una recesión gingival.
  • Aspiración o ingestión.
  • Hipersensibilidad.
  • Hipersalivación.
  • Formación de cálculos d calcio en el piercing y con ello la imposibilidad de retirarlo.
  • Una casi segura halitosis.
  • Interferencias radiográficas.
  • Reacciones adversas.
  • Casi siempre una alteraciones en la fonación.
  • Problemas en la deglución y masticación.

Piercing, perforaciones, tatuajes (tatoo) no son algo nuevo

 La higiene oral

El aumento de las afecciones provocadas por los piercing son debidas en especial a una falta de higiene por los ‹profesionales›’ que ponen los adornos. Hay mucha intrusión en ese sector y en gran parte de los lugares en los que los ponen, no reúnen las medidas de higiene necesarias. Esterilización y desinfección de instrumentos y del lugar. Además, en la mayoría de países no existe legislación que controle a quienes hacen estos trabajos. Eso hace que no hayan profesionales que reúnan los requisitos de sanitarios necesarios. Cualquiera puede montar un negocio y dedicarse a ello.

En el caso de que el piercing se ponga con equipos contaminados, se podrían transmitir enfermedades tales como la hepatitis, candidiasis, virus Epstein barr, infecciones con psedomonas, virus herpes simplex, VIH, etc. Dada las complicaciones en potencia que el ponerse un piercing oral conlleva, los profesionales de la salud no aconsejan esta práctica. Asociaciones de salud bucal reconocidas han opinado públicamente al respecto oponiéndose con rotundidad al uso de piercings labiales, de mejilla, de labios, etc. y advierten a la población del riesgo de su uso.

Al ser una perforación en la carne de las personas, obviamente, la colocación de piercing, sobre todo los orales, debería estar regulado. Es una labor no exenta de importantes riesgos y complicaciones para la salud. Riesgos por otra parte que debería ser advertidos. Sobre todo en los institutos y lugares en que se reúnen los jóvenes.

Ver Piercings orales y sus repercusiones en la salud bucodental (I)




Utilice aceite regenerador de crisálida de seda

Sangre de drago




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Dental Etiquetado como: estética, piercing, piercing orales, piercings

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más