Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Hombres > Enfermedad o síndrome de Peyronie (Parte II)
Enfermedad o síndrome de Peyronie (Parte II)

Enfermedad o síndrome de Peyronie (Parte II)

2 diciembre, 2014 by Beatriz Puente 5 comentarios

Enfermedad o síndrome de Peyronie

Contenidos

  • 1 Enfermedad o síndrome de Peyronie
    • 1.1 Enfermedad o síndrome de Peyronie – Factores de riesgo
      • 1.1.1 Herencia
      • 1.1.2 Trastornos del tejido conectivo
      • 1.1.3 La edad
      • 1.1.4 Otros factores
    • 1.2 Complicaciones
    • 1.3 Posibles ayudas
      • 1.3.1 Vea también:
      • 1.3.2 Aceite regenerador de crisálida
      • 1.3.3  Sizeform Max
      • 1.3.4 Vitamina E orgánica

L&S.- La enfermedad o síndrome de Peyronie es una condición peculiar. Podemos explicarla como una malformación adquirida. En cada lateral del pene hay un tubo parecido a una esponja y ambos conforman los ‹cuerpos cavernosos› del pene. Estos contienen muchos vasos sanguíneos diminutos. Alrededor de cada uno de los cuerpos cavernosos hay un revestimiento con un  tejido elástico llamado túnica albugínea. Esta se expande durante una erección. Cuándo se produce una excitación sexual, el flujo de sangre aumenta en estas cámaras y los cuerpos cavernosos  se llenan. Entonces el pene se expande, se endereza y se endurece alcanzando una erección.

Pero en el caso de enfermedad o síndrome de Peyronie, la erección se presenta de otra manera. Cuándo existe esta condición patológica en una erección, el área dónde se produjo una placa queloide o tejido de cicatriz, no se estira. Principalmente porque son placas que no tienen casi flexibilidad. Entonces es cuándo se produce la curvatura del pene. Es de hecho esa la explicación de la deformación tan característica del Peyronie. Puede resultar además, dolorosa.

Pene curvo o Síndrome de peyronie – Masajes para corregirlo

Enfermedad o síndrome de Peyronie – Factores de riesgo

Cuándo hay un accidente o lesión menor, no siempre da origen de la enfermedad o síndrome de Peyronie. Hay que tomar precauciones y palpar. Una mala cicatrización de una lesión y la acumulación cicatrizal desempeñan un papel preponderante en el desarrollo del síndrome de Peyronie. Hay varios factores que contribuyen a esta mala cicatrización y estos son:

Herencia

  • Generalmente si el padre o hermano tiene enfermedad o síndrome de Peyronie, ese hombre tendrá un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Las madres o hermanas también dan pistas. Cuándo en sus cicatrices de heridas superficiales o heridas provocadas por una operación no son lisas. Son gruesas, anchas y de tejido más duro y brillante. Es    decir, un queloide.

Trastornos del tejido conectivo

  • Los hombres que tienen trastornos del tejido conectivo parecen tener un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad o síndrome de Peyronie. Por ejemplo, algunos hombres que padecen  Peyronie, también sufren una condición conocida como contractura de Dupuytren. Una pequeña protuberancia o nódulo indoloro que se desarrolla en el tejido bajo la piel de la palma de la mano. Con el tiempo éstet se engruesa y forma una banda similar a un cordón que tira de los dedos afectados. Hace muy difícil extender o enderezar los dedos. En casos graves, resulta simplemente imposible.

La edad

  • El riesgo de contraer la enfermedad o síndrome de Peyronie aumenta mucho con la edad. De hecho, los cambios relacionados con los tejidos pueden hacer que éstos se lesionan más fácilmente. Además, hay menos probabilidades de sanar bien.

Otros factores

  • Incluyendo ciertas condiciones de salud, como el tabaquismo y algunos tipos de cirugía de la próstata,  podrían estar vinculados a la enfermedad o síndrome de Peyronie.

Complicaciones

Las complicaciones de la enfermedad de Peyronie pueden incluir:

  • Incapacidad para tener relaciones sexuales.
  • Dificultad para lograr o mantener una erección. Una disfunción eréctil.
  • La ansiedad o el estrés sobre las habilidades sexuales o la apariencia de su pene.
  • Destaca en la relación con su pareja sexual.
  • Dificultad para engendrar un hijo, porque las relaciones sexuales son difíciles y a veces imposibles.

Posibles ayudas

Cuándo se sufre de la enfermedad o síndrome de Peyronie lo más normal es comenzar por ver a su médico de familia o médico general. El propio médico de cabecera le derivará al especialista en trastornos sexuales masculinos . Es decir, un urólogo. El especialista seguramente le preguntará acerca de su problema y es bueno que vaya preparado. Las preguntas pueden ser del tipo:

  • ¿Cuándo se dio cuenta de que tenía una curva anormal, una placa o dureza bajo la piel del pene?
  • ¿Ha notado que la curvatura del su pene ha empeorado con el tiempo?
  • ¿Tiene dolor durante una erección, y si es así, querrá saber si la situación ha mejorado con el tiempo?
  • ¿Recuerda haber tenido alguna lesión en el pene?
  • ¿Tiene limitaciones, o incapacidad para mantener relacione sexuales?

Quizás le pida que complete una encuesta como puede ser el Índice Internacional de Función Eréctil. De esa manera, el médico tratará de identificar en qué medida le afecta la enfermedad o Síndrome de Peyronie a su capacidad para tener sexo.


Vea también:

Parte I «Enfermedad de Peyronie ¿Qué podemos decir al respecto?»

Parte III «Síndrome o enfermedad de Peyronie»




Para corregir la enfermedad o el síndrome de Peyronie, se aconseja como tratamiento natural un programa de masajes para corregir la curvatura, o el uso de Jes Extender.

Los urólogos se decantan por el Jes Extender junto con Sizeform Max (que también se acompaña por masajes altamente beneficiosos y aconsejables). Un dispositivo y unos comprimidos ideados para hacer conseguir un mayor tamaño en el pene.

Aceite regenerador de crisálida

 Sizeform Max

Vitamina E orgánica





>>> Compre aquí el pack ahorro de tratamiento Rightpenis para 2 meses


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Hombres Etiquetado con: curvatura del pene, disfunción eréctil, enfermedad de peyronie, erección, excitación sexual, Pene, pene chueco, pene curvado, pene curvo, pene doblado, pene torcido, Peyronie, placer, síndrome de Peyronie, tratamiento, tratamientos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
5 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
daniela
4 years días

porque se presenta el sangrado por el pene despues de una ereccion

0
Responder
Author
Linea y Salud
4 years días
Reply to  daniela

Debería consultarlo sin dilación con su urólogo. Puede deberse a mucha diferentes causas (algunas de ellas, graves).

0
Responder
oscar de maule
6 years días

La enfermedad o sindrome de peyronie es muy dolorosa. Yo no puedo tener relaciones

0
Responder
Alucinonte
6 years días

Este tipo de información ayuda mucho a entender cosas. Ahora se que lo que me pasa esla enfermedad o sindrome de peyronie. Pensaba que había nacido rarito.

0
Responder
RICARDO ROQUE
6 years días

Enfermedad o síndrome de peyronie… como para agrandar y engrosar mi pene

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz