Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > El ácido caprílico o ácido octánico y sus usos en la salud
El ácido caprílico o ácido octánico y sus usos en la salud

El ácido caprílico o ácido octánico y sus usos en la salud

14 abril, 2016 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Qué es el ácido caprílico?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es el ácido caprílico?
    • 1.1 Propiedades y usos del ácido caprílico en la salud
    • 1.2 Usos:
      • 1.2.1 Ácido alfalipoico ALA

L&S.- Lo que comúnmente se  denomina «ácido caprílico» es un tipo de ácido graso saturado de cadena media. Lo cierto es que tiene ciertas particularidades. Se llama científicamente ácido octanóico por tener ocho carbonos. Lo encontramos presente de manera natural en alimentos como el aceite de palma y el aceite de coco. También es parte de las grasas procedentes de la leche.

La eficacia antimicótica y antibacteriana del ácido octanóico o ácido caprílico lo hace especialmente interesante en la industria alimentaria.  En ella se utiliza como desinfectante de las superficies en que las que un alimento entra en contacto. También se usa en establecimientos en los que se manipulan alimentos; en los procesos de fabricación de productos lácteos; en fábricas; bodegas y plantas en las que se procesan alimentos y bebidas; y hasta en la higiene de lugares públicos en los que pueden proliferar microorganismos. Por ejemplo, como algas, hongos y bacterias. ,Como por ejemplo, los hoteles, saunas y gimnasios; las peluquerías, etc. Pero realmente es en la salud humana en la que este ácido graso cobra una mayor relevancia.

Propiedades y usos del ácido caprílico en la salud

  •  El ácido caprílico es precursor del ácido alfa lipoico. Un importantísimo ácido graso más conocido como ALA. Tiene cierta similitud a las vitaminas. En los últimos años está despertando un gran interés, sobre todo por su papel en generar energía. También, porque resulta en un magnífico antioxidante. Además, tiene marcadas funciones antifúngicas y antibióticas. En la industria alimentaria es utilizado como antibacteriano, siendo muy eficaz eliminando la E. coli, Streptomyces, S. agalactiae, S. dysgalactiae, cándida, S. uberis, Staph y Aureus. Bacterias y levaduras (micro hongos) que habitan en diferentes áreas del sistema digestivo y que pueden llegar a desequilibrarse.

Usos:

  • El ácido octanoico es útil para tratar aftas en la boca
  • Actúa como antibiótico
  • Es antifúngico
  • Nivela la hipertensión arterial
  • Ayuda a tratar la enfermedad de Crohn. Al respecto  la Universidad de Chiba (también llamada Chibadai) en Japón cuenta con un estudio. En él se determina que al tomar ácido caprílico (ácido octanóico) se inhibe la interleucina-8 (IL-8); una citoquina (proteína) proinflamatoria. Está presente en el intestino de los pacientes que padecen la enfermedad de Crohn. Su uso podría mejorar los síntomas de esta patología.
  • Ayuda a tratar la disbiosis intestinal y a combatir la candidiasis intestinal y otras infecciones por levaduras.
  • Restaura los niveles de pH en el cuerpo

Aunque no hay demasiada evidencia científica sobre el ácido caprílico, este puede ser un alivio en casos de epilepsia. Hay algunas evidencias al respecto. Los triglicéridos de cadena media como el ácido octanóico o caprílico pueden ser de gran ayuda para niños que padecen esa enfermedad. Ayudaría a controlar convulsiones.

Hay también algunas evidencias sin concluir que nos sugieren que el ácido caprílico podría ayudar en casos de Alzheimer. Según la Asociación de Alzheimer de América, el aceite de coco retrasaría la progresión de la enfermedad.




Ácido alfalipoico ALA




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: cándida albicans, cándidas, hongos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carolina
6 years días

Como debo tomar el acido caprilico, cuanto dias es el tratamiento, esto debe tomarse con reseta medica?, yo lp quiero tomar pprque se me ha prorificado el hongo candida albigan en el organizmo

4
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz