Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas

Medicinas alternativas o medicina complementaria

Se llama Medicinas alternativas a todas aquellas técnicas que tienen efectos positivos para la salud a niveles médicos, pero que no están apoyadas por estudios científicos.

Hay un amplio abanico de técnicas. Unas con más seriedad y otras que rayan lo esotérico. Todas sin separar están incluidas en al literatura médica como pseudociencias.

Generalmente las medicinas alternativas son una ayuda importante en tratamientos médicos. Hay muchas personas que han conseguido con fitoterapia, por ejemplo, lo que con los tratamientos farmacológicos no han podido, por lo que ya para muchos médicos estas terapias son consideradas un complemento y lo han estudiado para ayudar en ciertas patologías. Lo han llamado medicina alternativa y complementaria. Con esto surge la Medicina Integrativa, que es la combinación de prácticas y métodos de la medicina alternativa con la medicina científica y aunque no se estudien en las facultades de medicina, sí son incluidas por muchos facultativos como métodos de apoyo.

De un apís a otro varía la regulación y autorización del uso de medicinas alternativas. No existe una regulación a nivel global en la que basarse. Lo cierto es que en este campo hay mucho intrusismo con personas que no tiene  formación sanitaria alguna, pero hay profesionales qeu conocen perfectamente dónde deben o no deben apoyar a  los tratamientos convencionales.

Beneficios del fenogreco o alhova en las enfermedades comunes

18 marzo, 2015 by Beatriz Puente 2 comentarios

Fenogreco o alhova

Las infinitas propiedades del fenogreco o alhova L&S.- El Fenogreco o Alholva  o Trigonella foenum graecum, es un tipo de legumbre. Su origen es asiática.  Generalmente se confunde con un cereal. Podemos utilizar del fenogreco o alhova las semillas y las hojas. Estas últimas pueden comerse en forma de ensalada. También hervidas o como cualquier otra hoja de color verde. De … [Leer más...]

Ganoderma lucidium – Conocidísimo hongo de la medicina oriental

21 marzo, 2017 by Beatriz Puente Deja un comentario

ganoderma lucidium o reishi

Hongo Ganoderma lucidium o reishi L&S.- El conocido hongo Ganoderma Lucidium es un tipo de hongo basidiomiceto. Pertenece a la familia de los Políporos. Su hábitat natural son los bosques montañosos húmedos y sombríos de Asia. Este hongo crece y se alimenta de los árboles. El ganoderma lucidium; también conocido como reishi; es un alimentos considerado medicina. La … [Leer más...]

Maca negra – Una variedad singular

9 julio, 2012 by Beatriz Puente 25 comentarios

Maca negra

La maca negra contiene pigmentos valiosos para la fertilidad L&S.- Hubo un Encuentro Científico Internacional (ECI) en el verano de 2011 en Lima (Perú). En él, dos investigadores de la Universidad Cayetano Heredia sostuvieron varios beneficios que produce la variedad de maca negra. Lo científicos destacaron que principalmente la raíz de maca negra mejora la producción de … [Leer más...]

El efecto del policosanol sobre el colesterol

13 diciembre, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

el policosanol y el colesterol alto

¿Qué es el policosanol? L&S.- El policosanol es un subproducto de la caña de azúcar. Prácticamente todos los estudios acerca de este elemento respecto al colesterol han sido desarrollados en Cuba. Pero todos han sido posteriormente reproducidos nuevamente por investigadores de todo el mundo. Ahora se está utilizando en muchos países, sobre todo de América del Sur y … [Leer más...]

¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?

10 febrero, 2017 by Beatriz Puente 2 comentarios

transaminasas

¿Qué son las transaminasas? L&S.- Las transaminasas son uno de los marcadores que están casi siempre presentes en las analíticas de sangre o hemogramas. Lo conocemos bien por nombre, pero, ¿sabemos realmente qué son y qué miden? La mayoría de las personas no lo saben, aunque lo cierto es que todos deberíamos tenerlo claro; en primer lugar por su enorme importancia y en … [Leer más...]

Uña de gato – Milagro contra el cáncer

17 enero, 2012 by Beatriz Puente 7 comentarios

Uña de gato (Uncaria tormentosa)

Uña de gato – La hierba más potente conocida L&S.- Hablaremos de la uña de gato o uncaria tormentosa. Se trata de una planta parecida a una parra leñosa que crece zonas tropicales de América del Sur y América Central. Se la llama así por su apariencia. Tiene unas espinas que asemejan a una uña de gato por su forma encorvada que que crecen a lo largo de la enredadera. Su … [Leer más...]

Uncaria tormentosa – Propiedades de la Uña de Gato

17 mayo, 2013 by Beatriz Puente 49 comentarios

Uncaria tormentosa o uña de gato

Uncaria tormentosa es el nombre científico de la uña de gato L&S.- En una Conferencia Internacional organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se realizó en Ginebra, se habló de la Uncaria tomentosa y el interés que despierta esta planta enredadera procedente de la selva húmeda del Amazonas.  Allí se destacó que la Uncaria tormentosa o uña de gato, se ha … [Leer más...]

Catuaba – Un árbol medicinal del Brasil

26 enero, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

Catuaba

Propiedades del Extracto de Catuaba L&S.- En algunas etiquetas podrá ven en la fórmula un contenido en «catuaba». Es un nombre para muchos desconocido. Pero muchos  lo conocen por ser un afrodisíaco natural Aunque tiene muchos más usos. Sobre eso mismo, en primer lugar diremos que es un tipo de árbol que fue muy utilizado en la antigüedad  por los indios Tupi de Brasil; y … [Leer más...]

Ginkgo biloba – El árbol de la longevidad

14 diciembre, 2011 by Beatriz Puente 8 comentarios

Ginkgo-biloba

El ginkgo biloba para una vida larga L&S.- El extracto de ginkgo biloba es uno de los suplementos más utilizados. Se obtiene de la hoja de un árbol denominado igual. A saber: Ginkgo biloba. Recibe también otros nombres, como por ejemplo «árbol sagrado», «árbol de las pagodas» o «árbol de los cuarenta escudos». Ginkgo biloba significa en japonés «albaricoque de plata». Se … [Leer más...]

Ginkgo biloba, un árbol único en el mundo

14 marzo, 2013 by Beatriz Puente Deja un comentario

Ginkgo Biloba

Ginkgo biloba o gingko - El árbol de la circulación L&S.- El Ginkgo biloba o gingko es también llamado «árbol de los cuarenta escudos».  Ese nombre se debe al precio que pagó un aficionado parisino a un horticultor inglés por la compra de cinco árboles. De hecho, costaron 40 escudos cada uno. El ginkgo además goza de otros varios nombres.Sobre todo por errores en su … [Leer más...]

Alga AFA – Un milagro para algunos enfermos

24 diciembre, 2014 by Beatriz Puente 63 comentarios

Algas afa (Aphanizomenon Flos Aquae),

Algas afa  (Aphanizomenon Flos Aquae) L&S.- En estos 25 años, muchas personas privilegiadas que las consumen aseguran haber mejorado en casos de enfermedades severas. Por ejemplo de Alzheimer, diabetes, TDAH y varias enfermedades autoinmunes. Ya desde las últimas décadas del siglo pasado, las algas AFA (Aphanizomenon Flos Aquae) se han estado consumiendo un superalimento … [Leer más...]

La graviola o guanábana (parte II)

2 marzo, 2012 by Beatriz Puente 3 comentarios

la graviola y las acetogeninas

La graviola - Una cura para el cáncer (según Hulda clark) L&S.- En este artículo hablaremos principalmente de la graviola o guanábana y de sus principios activos en el tratamiento del cáncer. Pero primero nos referiremos a lo que se lee en el  libro «The cure for all cancers» (la cura para todos los cánceres). De este libro se han vendido millones de copias. Su autora, la … [Leer más...]

Quiropraxia – Una rama de la salud bastante desconocida

11 junio, 2014 by Beatriz Puente Deja un comentario

Quiropraxia. Columna vertebral

La Quiropraxia es un método curativo muy efectivo L&S.- No podemos hablar de la quiropraxia sin antes mencionar que la mayoría de los dolores de espalda son producidos por la postura o la tensión. Generalmente estas causas se ignoran o postergan. Sólo se pide ayuda cuándo las molestias se manifiestan claramente. Incluso cuándo aparecen enfermedades secundarias. Por … [Leer más...]

Flores de Bach – Su aplicación

8 diciembre, 2011 by Beatriz Puente 1 comentario

Flores de Bach

Aplicaciones de las Flores de Bach L&S.- las Flores de Bach esencialmente corrigen problemas emocionales o psicológicos. Pero ciertamente están orientadas a que eso dé solución a problemas de salud. Sus sus aplicaciones son inmensas, ya que dentro de esta técnica terapéurica, el origen de las enfermedades son problemas mentales, emocionales o psíquicos. De hecho, es en los … [Leer más...]

Bach y su terapia floral ‘Flores de Bach’

8 diciembre, 2011 by Beatriz Puente Deja un comentario

Bach y su terapia de Flores de Bach

Las flores de Bach y su origen L&S.-  Las terapias florales de las Flores de Bach nacen de la preocupación de un médico por la acción de las emociones sobre la salud. ¿A quién no le ha ocurrido que tras un gran sufrimiento o tiempos de presión haya caído en cama con una gripe? ¿O quizás, le haya salido un herpes labial o lo que es  peor, un herpes zóster? Todos hemos … [Leer más...]

Graviola o guanábana (parte I)

5 marzo, 2012 by Beatriz Puente 31 comentarios

graviola o guanábana

La graviola o guanábana es una fruta tropical L&S.- La Annona muricata, graviola o guanábana (sinini) es un árbol pequeño y vertical. Tiene hojas verdes brillantes y perennes. Es nativo de la selva tropical amazónica de Perú y Brasil; aunque está en todas las zonas tropicales. La graviola o guanábana es también una fruta. Está estrechamente relacionada con la chirimoya. … [Leer más...]

Flores de Bach – Cómo tomarlas

8 diciembre, 2011 by Beatriz Puente Deja un comentario

Flores de Bach

Flores de Bach – Cómo y cuándo tomarlas L&S.- Como hemos visto en otros artículos, que le invitamos a leer, la terapia con flores de bach nace por la necesidad de dar al cuerpo herramientas para curarse sólo. Siempre entendiendo que los problemas emocionales y mentales son los causantes de la gran mayoría de las enfermedades. Pueden elegirse sin la ayuda de un terapeuta.  … [Leer más...]

Flores de Bach

8 diciembre, 2011 by Beatriz Puente Deja un comentario

Flores de Bach

Las Flores de Bach como alternativa inocua L&S.- Flores de Bach es el nombre de un tipo de terapia que se cuenta entre las terapias alternativas. Se basa en 38 diferentes preparados florales. Estos se utilizan como remedios según el origen de cada patología. Se obtienen a partir de flores silvestres con ciertas propiedades curativas. Esto se descubrió entre los años 1929 y … [Leer más...]

Desmodium

17 diciembre, 2013 by Beatriz Puente 44 comentarios

Desmodium o desmodio

Desmodium adscendens - Una planta hepatoregeneradora L&S.- El desmodium adscendens o desmodio es una planta leguminosa no cultivada muy conocida. Sus hojas son perennes y generalmente utilizadas como forraje para el ganado. Se trata de una planta perteneciente a la familia Fabaceae o Fabáceas o leguminosas. Está considerada una planta parásita porque se alimenta de otras … [Leer más...]

Ventosaterapia o «cupping» – Una terapia milenaria que vuelve como tendencia

19 agosto, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

cupping o ventosaterapia. Terapia con ventosas.

Cupping, palabra en inglés para denominar a la vacuoterapia o ventosaterapia L&S.- En los Juegos Olímpicos de Río 2016 todos hemos podido observar a algunos atletas luciendo unos misteriosos lunares bastante grandes llamados «cupping marks» (manchas oscuras redondas) en la espalda, brazos y otras partes. Al verlo nos hemos preguntado  qué sería aquello, obteniendo no mucha … [Leer más...]

« Página anterior
Página siguiente »

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.