Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Ganoderma lucidium – Conocidísimo hongo de la medicina oriental
Ganoderma lucidium – Conocidísimo hongo de la medicina oriental

Ganoderma lucidium – Conocidísimo hongo de la medicina oriental

21 marzo, 2017 by Beatriz Puente Leave a Comment

Hongo Ganoderma lucidium o reishi

Contenidos

  • 1 Hongo Ganoderma lucidium o reishi
    • 1.1 Principios Activos que aporta
    • 1.2 Hongo ganoderma – Usos
    • 1.3 Ganoderma lucidium en la medicina oriental
    • 1.4 Otros estudios acerca del hongo Ganoderma lucidium
      • 1.4.1 Cáncer:
      • 1.4.2 Problemas hepáticos:
      • 1.4.3 Sistema inmune:
      • 1.4.4 Otros usos:
    • 1.5 La ganoterapia
      • 1.5.1 Aquí Ganoderma Lucidium o reishi en cápsulas

L&S.- El conocido hongo Ganoderma Lucidium es un tipo de hongo basidiomiceto que pertenece a la familia de los Políporos. Su hábitat natural son los bosques montañosos húmedos y sombríos de Asia. Crece y se alimenta de los árboles.

Durante unos 4.000 años, los hongos Ganoderma lucidium han sido reconocidos por la medicina oriental como un valioso remedio para la salud. Su nombre en chino es Ling-zhi, que significa: potencia espiritual. Eran también conocidos como «la medicina de los reyes» o «el hongo de la inmortalidad». Hay que destacar que los médicos japoneses de la antigüedad, lo llamaban reishi. Otros de los nombres con el que se conoce a este singular hongo.

En el libro «Bang Chao Gang Moo»  (La gran farmacopea) del famoso médico de la dinastía Ming  Li ShihChen, escribió, acerca del Ling-zhi u hongo Ganoderma  lucidium que «tomarlo continuamente, construirá un cuerpo fuerte, saludable y asegurará una larga vida».

Hoy en día, la ciencia moderna ha podido encontrar más de 200 importante nutrientes del organismo humano en el hongo ganoderma lucidium. De los cuales más de 150 son importantes antioxidantes.

Principios Activos que aporta

  • Polisacáridos (45%): beta-D-glucano, arabinogalactanas;  ganoderanas A, B y C
  • Triterpenos: ácidos ganodéricos A, B, C, D, F, H, K, M, R, S e Y; ganodermadiol, derivados del ácido lanostaoico
  • Esteroides: ganodosterona
  • Ácidos grasos insaturados: oleico.
  • Prótidos: Ling Zhi-8; glicoproteínas (lectinas)
  • Minerales: germanio, calcio

Hongo ganoderma – Usos

El reishi u hongo ganoderma lucidium está considerado como un adaptógeno. Es decir, una sustancia capaz de Ganoderma lucidium«nivelar desequilibrios de procesos que están en discrepancia en el organismo. En otras palabras: sube niveles bajos o baja niveles altos.

El hongo ganoderma lucidium también, ha sido considerado por siglos  una «planta» cardiotónica. De manera rutinaria se ha recetado para ser ingerido por personas con problemas cardiovasculares y enfermedades relacionadas con angina de pecho.

Investigadores chinos, encontraron que el hongo ganoderma lucidium mejora el flujo sanguíneo y reduce el consumo de oxígeno del músculo cardíaco. Científicos japoneses encontraron resultados similares. Estos últimos confirmaron que el reishi contiene ácido ganodérico, cuya característica más destacada es la de que baja la presión sanguínea y el colesterol. También inhibe la agregación plaquetaria dentro de las arterias. Un problema que conduce a la formación de trombos y a accidentes cardiovasculares y otros problemas circulatorios.

Ganoderma lucidium en la medicina oriental

Por sus muchísimos nutrientes, el ganoderma ha sido tradicionalmente recomendado por los herbólogos chinos y japoneses para innumerables condiciones. Entre ellas, la diabetes y hasta el insomnio, debido a su factor de promover del sueño. Además es recetado en China para un gran número de afecciones psiquiátricas y neurológicas.

Varios estudios realizados parecen demostrar que el hongo ganoderma lucidium ayuda en el tratamiento del Alzheimer.

Puede ser utilizado como analgésico y relajante muscular sin ser narcótico ni hipnótico. Al parecer es todo resultado de su capacidad de oxigenar la sangre y por tanto a las células a las que la sangre provee oxígeno. También por este motivo,  se le atribuyen propiedades antiinflamatorias.

Otros estudios acerca del hongo Ganoderma lucidium

  • Cáncer:

Como si todo lo dicho anteriormente  fuera poco, en Japón se ha realizado extensos estudios del reishi en la investigación contra el cáncer. Se ha comprobado como antitumoral. Dicha investigación se ha continuado en Corea, Japón y China.

Los activos anti cáncer presentes en el hongo Ganoderma lucidium, son los llamados Beta-D-Glucanos. No podemos decir que el ganoderma cura el cáncer. El cáncer no es  una enfermedad propiamente dicha, sino, el conjunto de diferentes condiciones siempre cambiantes. Aunque lo cierto, es que se ha demostrado de ayuda en muchos tipos de cáncer (mamarios, de pulmón y de colon), hay que decir que ningún caso es  igual a otro. Por lo que no se puede ser categórico ya que es una enfermedad que tiene muchas variables.

  • Problemas hepáticos:

El hongo ganoderma es comúnmente utilizado en China en el tratamiento de la hepatitis crónica. En Japón, se ha reportado que el extracto de ganoderma, es efectivo en pacientes con otros problemas severos del hígado.

  • Sistema inmune:

Los polisacáridos del hongo, ayudan al sistema inmunológico para la activación los macrófagos y las células T y también aumenta los niveles de inmunoglobulina para una mayor respuesta contra bacterias, virus y otros patógenos, además de células tumorales. Esto sugiere que el uso continuado del ganoderma ayuda a elevar las defensas en la prevención de enfermedades graves.

  • Otros usos:

Es un hecho probado el que el hongo ganoderma es de gran ayuda en tratamiento contra esas enfermedades. Ayuda a combatirlas y ayuda también a que los tratamientos farmacológicos produzcan menor impacto y menor cantidad de efectos secundarios en el paciente.

Los extractos del hongo ganoderma o reishi, inhiben significativamente 4 tipos de reacciones alérgicas: asma, bronquitis, conjuntivitis y la dermatitis por contacto.

El hongo ganoderma puede ser utilizado en casos de dolores musculares, tortícolis, hombros rígidos, reumatismo, fatiga crónica, etc.,  por ser un excelente antiinflamatorio.

La ganoterapia

El uso milenario del hongo ganoderma y la experiencia acerca de su efectividad, ha creado un estilo del uso del hongo llamado «ganoterapia». Se basa en ciertos principios básicos. A saber:

  • Las enfermedades son provocadas por la acumulación de tóxicos y un desequilibrio en las funciones de los diferentes órganos
  • Se ha comprobado que el ganoderma ayuda a sanar al equilibrar al organismo y subir sus defensas. Es decir, fortalecer el sistema inmunológico.
  • Que a veces el cuerpo tiene reacciones llamadas crisis curativas. Una resistencia a la eliminación de las toxinas.
  • Que la dosis de ganoderma es irrelevante a la gravedad de la condición
  • No hay efectos secundarios
  • Que las únicas personas que no deben tomar ganoderma, son las mujeres embarazadas y personas con trasplante de órganos.
  • En naturopatía se estudia que el hongo ganoderma trabaja organizadamente en el cuerpo. Estos son sus tiempos.
    • 1 a 15 días de uso, el hongo empieza a ayudar al organismo a que empiece a actuar en aquellas áreas con problemas de salud
    • 30 días de uso, empieza la limpieza del organismo, eliminando acumulaciones tóxicas
    • 1 a 6 meses de uso el organismo se encuentra regulado y funcionando de manera balanceada
    • 6 a 24 meses de uso, el hongo ganoderma completa el fortalecimiento del sistema inmunológico

Si el hongo ganoderma lucidium no tiene efectos secundarios, usted no tiene nada que perder tomándolo, excepto la mala salud. La forma más habitual de comercializarlo en Occidente es en cápsulas o tabletas. La dosis depende de la presentación y concentración del producto.

Vea más acerca de este magnífico ayudante de la salud Clickando en el PDF.




Aquí Ganoderma Lucidium o reishi en cápsulas


Actualizado septiembre, 2017

Filed Under: Medicinas alternativas Tagged With: cáncer, diabetes, diabetes tipo I, ganoderma, Germanio, hipertensión, reishi

Autor: Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

  Suscribirse  
Notify of

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Páleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La sopa quemagrasas … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

dieta hipocalórica

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves para cumplir una … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

Crisálida de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Caviar

Cosmética de caviar negro

12 marzo, 2018

Caviar L&S.- Hay alimentos que sólo se los pueden permitir ciertas … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: [email protected]
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más