Hongo Ganoderma lucidium o reishi
Contenidos
L&S.- El conocido hongo Ganoderma Lucidium es un tipo de hongo basidiomiceto que pertenece a la familia de los Políporos. Su hábitat natural son los bosques montañosos húmedos y sombríos de Asia. Crece y se alimenta de los árboles.
Durante unos 4.000 años, los hongos Ganoderma lucidium han sido reconocidos por la medicina oriental como un valioso remedio para la salud. Su nombre en chino es Ling-zhi, que significa: potencia espiritual. Eran también conocidos como «la medicina de los reyes» o «el hongo de la inmortalidad». Hay que destacar que los médicos japoneses de la antigüedad, lo llamaban reishi. Otros de los nombres con el que se conoce a este singular hongo.
En el libro «Bang Chao Gang Moo» (La gran farmacopea) del famoso médico de la dinastía Ming Li ShihChen, escribió, acerca del Ling-zhi u hongo Ganoderma lucidium que «tomarlo continuamente, construirá un cuerpo fuerte, saludable y asegurará una larga vida».
Hoy en día, la ciencia moderna ha podido encontrar más de 200 importante nutrientes del organismo humano en el hongo ganoderma lucidium. De los cuales más de 150 son importantes antioxidantes.
Principios Activos que aporta
- Polisacáridos (45%): beta-D-glucano, arabinogalactanas; ganoderanas A, B y C
- Triterpenos: ácidos ganodéricos A, B, C, D, F, H, K, M, R, S e Y; ganodermadiol, derivados del ácido lanostaoico
- Esteroides: ganodosterona
- Ácidos grasos insaturados: oleico.
- Prótidos: Ling Zhi-8; glicoproteínas (lectinas)
- Minerales: germanio, calcio
Hongo ganoderma – Usos
El reishi u hongo ganoderma lucidium está considerado como un adaptógeno. Es decir, una sustancia capaz de «nivelar desequilibrios de procesos que están en discrepancia en el organismo. En otras palabras: sube niveles bajos o baja niveles altos.
El hongo ganoderma lucidium también, ha sido considerado por siglos una «planta» cardiotónica. De manera rutinaria se ha recetado para ser ingerido por personas con problemas cardiovasculares y enfermedades relacionadas con angina de pecho.
Investigadores chinos, encontraron que el hongo ganoderma lucidium mejora el flujo sanguíneo y reduce el consumo de oxígeno del músculo cardíaco. Científicos japoneses encontraron resultados similares. Estos últimos confirmaron que el reishi contiene ácido ganodérico, cuya característica más destacada es la de que baja la presión sanguínea y el colesterol. También inhibe la agregación plaquetaria dentro de las arterias. Un problema que conduce a la formación de trombos y a accidentes cardiovasculares y otros problemas circulatorios.
Ganoderma lucidium en la medicina oriental
Por sus muchísimos nutrientes, el ganoderma ha sido tradicionalmente recomendado por los herbólogos chinos y japoneses para innumerables condiciones. Entre ellas, la diabetes y hasta el insomnio, debido a su factor de promover del sueño. Además es recetado en China para un gran número de afecciones psiquiátricas y neurológicas.
Varios estudios realizados parecen demostrar que el hongo ganoderma lucidium ayuda en el tratamiento del Alzheimer.
Puede ser utilizado como analgésico y relajante muscular sin ser narcótico ni hipnótico. Al parecer es todo resultado de su capacidad de oxigenar la sangre y por tanto a las células a las que la sangre provee oxígeno. También por este motivo, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias.
Otros estudios acerca del hongo Ganoderma lucidium
-
Cáncer:
Como si todo lo dicho anteriormente fuera poco, en Japón se ha realizado extensos estudios del reishi en la investigación contra el cáncer. Se ha comprobado como antitumoral. Dicha investigación se ha continuado en Corea, Japón y China.
Los activos anti cáncer presentes en el hongo Ganoderma lucidium, son los llamados Beta-D-Glucanos. No podemos decir que el ganoderma cura el cáncer. El cáncer no es una enfermedad propiamente dicha, sino, el conjunto de diferentes condiciones siempre cambiantes. Aunque lo cierto, es que se ha demostrado de ayuda en muchos tipos de cáncer (mamarios, de pulmón y de colon), hay que decir que ningún caso es igual a otro. Por lo que no se puede ser categórico ya que es una enfermedad que tiene muchas variables.
-
Problemas hepáticos:
El hongo ganoderma es comúnmente utilizado en China en el tratamiento de la hepatitis crónica. En Japón, se ha reportado que el extracto de ganoderma, es efectivo en pacientes con otros problemas severos del hígado.
-
Sistema inmune:
Los polisacáridos del hongo, ayudan al sistema inmunológico para la activación los macrófagos y las células T y también aumenta los niveles de inmunoglobulina para una mayor respuesta contra bacterias, virus y otros patógenos, además de células tumorales. Esto sugiere que el uso continuado del ganoderma ayuda a elevar las defensas en la prevención de enfermedades graves.
-
Otros usos:
Es un hecho probado el que el hongo ganoderma es de gran ayuda en tratamiento contra esas enfermedades. Ayuda a combatirlas y ayuda también a que los tratamientos farmacológicos produzcan menor impacto y menor cantidad de efectos secundarios en el paciente.
Los extractos del hongo ganoderma o reishi, inhiben significativamente 4 tipos de reacciones alérgicas: asma, bronquitis, conjuntivitis y la dermatitis por contacto.
El hongo ganoderma puede ser utilizado en casos de dolores musculares, tortícolis, hombros rígidos, reumatismo, fatiga crónica, etc., por ser un excelente antiinflamatorio.
La ganoterapia
El uso milenario del hongo ganoderma y la experiencia acerca de su efectividad, ha creado un estilo del uso del hongo llamado «ganoterapia». Se basa en ciertos principios básicos. A saber:
- Las enfermedades son provocadas por la acumulación de tóxicos y un desequilibrio en las funciones de los diferentes órganos
- Se ha comprobado que el ganoderma ayuda a sanar al equilibrar al organismo y subir sus defensas. Es decir, fortalecer el sistema inmunológico.
- Que a veces el cuerpo tiene reacciones llamadas crisis curativas. Una resistencia a la eliminación de las toxinas.
- Que la dosis de ganoderma es irrelevante a la gravedad de la condición
- No hay efectos secundarios
- Que las únicas personas que no deben tomar ganoderma, son las mujeres embarazadas y personas con trasplante de órganos.
- En naturopatía se estudia que el hongo ganoderma trabaja organizadamente en el cuerpo. Estos son sus tiempos.
- 1 a 15 días de uso, el hongo empieza a ayudar al organismo a que empiece a actuar en aquellas áreas con problemas de salud
- 30 días de uso, empieza la limpieza del organismo, eliminando acumulaciones tóxicas
- 1 a 6 meses de uso el organismo se encuentra regulado y funcionando de manera balanceada
- 6 a 24 meses de uso, el hongo ganoderma completa el fortalecimiento del sistema inmunológico
Si el hongo ganoderma lucidium no tiene efectos secundarios, usted no tiene nada que perder tomándolo, excepto la mala salud. La forma más habitual de comercializarlo en Occidente es en cápsulas o tabletas. La dosis depende de la presentación y concentración del producto.
Vea más acerca de este magnífico ayudante de la salud Clickando en el PDF.
Aquí Ganoderma Lucidium o reishi en cápsulas
Actualizado