Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas

Medicinas alternativas o medicina complementaria

Se llama Medicinas alternativas a todas aquellas técnicas que tienen efectos positivos para la salud a niveles médicos, pero que no están apoyadas por estudios científicos.

Hay un amplio abanico de técnicas. Unas con más seriedad y otras que rayan lo esotérico. Todas sin separar están incluidas en al literatura médica como pseudociencias.

Generalmente las medicinas alternativas son una ayuda importante en tratamientos médicos. Hay muchas personas que han conseguido con fitoterapia, por ejemplo, lo que con los tratamientos farmacológicos no han podido, por lo que ya para muchos médicos estas terapias son consideradas un complemento y lo han estudiado para ayudar en ciertas patologías. Lo han llamado medicina alternativa y complementaria. Con esto surge la Medicina Integrativa, que es la combinación de prácticas y métodos de la medicina alternativa con la medicina científica y aunque no se estudien en las facultades de medicina, sí son incluidas por muchos facultativos como métodos de apoyo.

De un apís a otro varía la regulación y autorización del uso de medicinas alternativas. No existe una regulación a nivel global en la que basarse. Lo cierto es que en este campo hay mucho intrusismo con personas que no tiene  formación sanitaria alguna, pero hay profesionales qeu conocen perfectamente dónde deben o no deben apoyar a  los tratamientos convencionales.

El ágave

1 junio, 2012 by Beatriz Puente Deja un comentario

El agave

Sirope de Ágave L&S.- El sirope de ágave es un jugo vegetal muy dulce. Se extrae de un cactus originario de la América tropical, Subtropical y del Caribe. Existen numerosas especies, pero quizás la que más se conoce, es el ágave americano; conocido también como «agave amarillo» o «pita». Se trata de una planta perenne. Resistente a terrenos áridos. Con hojas entre 15 y 30 … [Leer más...]

La maravillosa sal del Himalaya

21 marzo, 2014 by Beatriz Puente Deja un comentario

Sal del Himalaya

Sal del Himalaya - La sal de la vida L&S.-La vida sin sal no sería posible, pero también es cierto que el consumo elevado actual de sal es perjudicial para nuestra salud. Esta afirmación se debe a la «sal común», o «sal de mesa». La sal común, nada tiene que ver con la sal del Himalaya y la sal marina o sal natural. Mientras que la sal común o sal de mesa es básicamente … [Leer más...]

Levadura roja de arroz como remedio natural contra el colesterol alto

29 noviembre, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

levadura roja de arroz para tratar el colesterol

¿Qué es la levadura roja de arroz o levadura de arroz rojo? L&S.- Para hablar de la levadura roja de arroz, primero hablaremos de algo muy preocupante por las cifras que arroja y el riesgo que supone. En los países desarrollados, alrededor de la mitad de la población adulta tiene altos los niveles de colesterol (hipercolesterolemia). Aunque parezca algo «normal» no lo es. … [Leer más...]

La echinácea o equinácea protege nuestra salud

29 febrero, 2016 by Beatriz Puente

Echinácea o equinácea

¿Para qué sirve la echinácea? L&S.- La Echinácea o equinácea es una planta originaria de Norte América. Sus flores de color rosa púrpura intenso son muy características. Es una planta muy apreciada por su alta acción antibacteriana y estimuladora. el sistema el sistema inmune. Existen nueve diferentes clases de echinácea. Pero son tres las que son especialmente … [Leer más...]

Desmodium adscendens – El gran aliado del hígado

13 agosto, 2014 by Beatriz Puente 23 comentarios

Desmodium adscendens

Desmodium adscendens: L&S.- El desmodium adscendens o procumbens es una planta herbácea bianual. Pertenece a la familia de las Fabáceas. De ella podemos decir que es una enredadera; que se enrolla alrededor de las palmeras aceiteras o de los cacaoteros. También que posee hojas trifoliadas alternas y unas pequeñas flores de color violeta claro. Su fruto es una vaina verde … [Leer más...]

Ortosifón – El diurético y desintoxicante por excelencia

14 noviembre, 2016 by Beatriz Puente 1 comentario

Ortosifón como diurético y como ayuda para perder peso

La composición química del ortosifón le confieren varias propiedades L&S.-Al ortosifón o té de Java cuyo nombre científico es Ortosiphon Stamineus se el conoce también como «Hua Shi» o «bigotes de gato». Se trata de una planta muy utilizada en las dietas para adelgazar. Es originaria de Malasia muy reconocida como un excelente diurético natural. Esto se debe en primer … [Leer más...]

Semilla de guaraná (Paullinia cupana)

23 abril, 2012 by Beatriz Puente 4 comentarios

Semilla de guaraná

La semilla de guaraná como adaptógeno estimulante L&S.- La semilla de guaraná proviene del guaraná o paullinia cupana. Un arbusto trepador de la familia de las Sapindaceae. Es original de la Amazonía. Concretamente de Paraguay, Perú, Brasil, Colombia y Venezuela. Los indios de Brasil ya la utilizaban desde tiempos remotos por sus múltiples  efectos beneficiosos para su … [Leer más...]

Método Tomatis – ¿Qué podemos decir de él?

25 enero, 2018 by Beatriz Puente Deja un comentario

Método Tomatis. Audio-Psico-Fonología

L&S.- Dentro de todo el abanico de ofertas en terapias alternativas para recuperar la salud, nos encontramos con el denominado «Método Tomatis». Se trata de una terapia con un nombre raro y con muchos seguidores. Una técnica también denominada Audio-Psico-Fonología (APP). El Método Tomatis y la importancia del oído en nuestra vida Dos cosas cotidianas a las que no se … [Leer más...]

Copalchi – Insulina vegetal

15 febrero, 2014 by Beatriz Puente 8 comentarios

Copalchi en el tratamiento de la diabates

El copalchi en su apoyo a los diabéticos L&S.- La corteza del copalchi (Coutarea latiflora) es uno de los mejores hipoglucemiantes naturales y de los más utilizados en el tratamiento de la diabetes. Mejora la asimilación de los glúcidos. También es muy útil para tratar la gripe y los resfriados, se utiliza principalmente su corteza. Se trata de un arbusto de hojas … [Leer más...]

Fucus vesiculosus – Sus usos

4 enero, 2018 by Beatriz Puente Deja un comentario

fucus vesiculosus

¿Qué es el fucus vesiculosus? ¿Para qué sirve? L&S.- El fucus vesiculosus es un tipo de alga marina que se cría entre las rocas en muchas partes del mundo. Es también conocida como sargazo vejigoso o sargazo vesiculoso. Tiene un rol preponderante en la medicina alternativa a la hora de tratar muchos trastornos de la salud. Como cualquier planta acuática denominada alga, … [Leer más...]

Aceite de krill – Un beneficioso aliado para mantener la salud y la juventud

11 mayo, 2017 by Beatriz Puente 1 comentario

Aceite de krill. Ácido graso omega 3

¿Qué es el aceite de krill? L&S.- El aceite de krill es un tipo de ácido graso. Se extrae a partir de un crustáceo marino parecido a la quisquilla. Pertenece a la familia de las Euphrasidæ. Los eufausiáceos son unos pequeños crustáceos. Constituye el alimento preferido de algunos animales marinos. Por ejemplo la ballena, la raya y algunos tiburones. Se alimenta de … [Leer más...]

Canela o Cinnamon – Deliciosa especia que aporta salud

2 septiembre, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

Canela. Una alternativa para diabéticos

Canela – Aporta algo más que un sabor exquisito L&S.- De ella son extraídos los aceites esenciales que se utilizan en aromaterapia. Aparte de eso, es una de las especias que más se utilizan en la repostería; pero si por algo se conoce a la canela o cinnamon (Cinnamomum verum) es por su efecto afrodisíaco y como ayuda a los diabéticos. Además posee valiosas propiedades … [Leer más...]

Saw palmetto – Propiedades y efectos secundarios

30 marzo, 2016 by Beatriz Puente 13 comentarios

Saw palmetto o serenoa repens

La bayas de la Serenoa repens o Saw palmetto en la salud L&S.- Aunque no hay mucha literatura científica que lo apoye, las bayas de saw palmetto o palma enana americana son principalmente considerada un remedio eficaz para el tratamiento de hiperplasia benigna de próstata (HPB). Tiene la cualidad de reducir los molestos síntomas de esta patología como pueden ser la … [Leer más...]

Boswellia serrata – Una resina antiinflamatoria

13 diciembre, 2018 by Beatriz Puente 2 comentarios

Boswellia serrata

¿Qué es la Boswellia serrata? L&S.- La Boswellia serrata es un tipo de árbol originario de la India. Es también denominado olíbano o «árbol del incienso de la India». Se encuentra de manera natural además, en el Norte de África y Medio Oriente. Se conoce porque de él se extraen resinas conocidas como Salai o incienso indio.  Otros nombres con los que se conoce a la … [Leer más...]

El Pycnogenol (picnogenol) se extrae de la corteza de un pino

27 junio, 2017 by Beatriz Puente Deja un comentario

pycnogenol

¿Qué es el Pycnogenol o Picnogenol? L&S.- Pycnogenol es como se denomina una sustancia patentada. Esta se extrae de la corteza de los pinos marinos francéses (Pinus pinaster). Un tipo de pino que abunda mucho en las costas de Burdeos (Francia). Se ha quedado demostrado que el Pycnogenol es un tipo de antioxidante muy potente. Es de hecho, de una enorme ayuda para combatir … [Leer más...]

El Aloe Macroclada de Madagascar – La sorprendente planta curativa

16 diciembre, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

aloe macroclada de madagascar

Las principales virtudes del Aloe macroclada de Madagascar L&S.- El Aloe Macroclada de Madagascar es una planta muy escasa en el mundo. Probablemente también la más sorprendente. Se destaca sobre todo porque sus hojas son más gruesas, largas y completas que otras variedades de su clase. Su color es verde claro y cuándo se reseca, se torna rojiza. Se la conoce también como … [Leer más...]

Reflexología – «Terapia zonal» o «Terapia de la Zona»

27 enero, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

reflexología. Puntos de presión

¿En qué consiste la Reflexología? L&S.- Entre las llamadas terapias alternativas nos encontramos con la reflexología; también llamada «reflexoterapia» y «terapia zonal». Aparte de otras muchas, como por ejemplo la ventosaterapia o cupping, etc. pero a diferencia de las demás, la reflexología lo que pretende es conseguir  resultados terapéuticos utilizando presión. Para … [Leer más...]

Principios activos en los complementos

23 enero, 2014 by Beatriz Puente 2 comentarios

Principios activos. Extracto estandarizado

Principios activos - Laboratorios vegetales L&S.- Las plantas son verdaderos laboratorios bioquímicos llenos de principios activos. Si analizamos el fenómeno de la fotosíntesis, podemos comprobar un complejo proceso químico ampliamente conocido. Es de hecho, muy complejo. En dicho proceso las plantas no solamente producen almidón; también sintetizan una vasta cantidad de … [Leer más...]

Bayas de goji del Himalaya

14 diciembre, 2011 by Beatriz Puente 1 comentario

Bayas de goji

Las bayas de Goji del Himalaya son pequeñas frutas antiedad L&S.- Las bayas de goji del Himalaya son reconocidas como uno de los frutos que mejor combaten el envejecimiento Según la opinión de algunos entendidos, las bayas o pasas de goji son terapéuticas. De hecho, se han estado utilizando con éxito desde hace miles de años en la medicina tradicional china. Nadie discute … [Leer más...]

El ácido caprílico o ácido octánico y sus usos en la salud

14 abril, 2016 by Beatriz Puente 1 comentario

ácido caprílico

¿Qué es el ácido caprílico? L&S.- Lo que comúnmente se  denomina «ácido caprílico» es un tipo de ácido graso saturado de cadena media. Lo cierto es que tiene ciertas particularidades. Se llama científicamente ácido octanóico por tener ocho carbonos. Lo encontramos presente de manera natural en alimentos como el aceite de palma y el aceite de coco. También es parte de las … [Leer más...]

« Página anterior
Página siguiente »

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.