Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Reflexología – «Terapia zonal» o «Terapia de la Zona»
Reflexología – «Terapia zonal» o «Terapia de la Zona»

Reflexología – «Terapia zonal» o «Terapia de la Zona»

27 enero, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿En qué consiste la Reflexología?

Contenidos

  • 1 ¿En qué consiste la Reflexología?
    • 1.1 ¿Para qué problemas se utiliza la reflexología?
    • 1.2 Una disciplina complementaria de otras técnicas
    • 1.3 Reflexología – Un poco de historia
    • 1.4 La terapia de la zona se desarrolla

L&S.- Entre las llamadas terapias alternativas nos encontramos con la reflexología; también llamada «reflexoterapia» y «terapia zonal». Aparte de otras muchas, como por ejemplo la ventosaterapia o cupping, etc. pero a diferencia de las demás, la reflexología lo que pretende es conseguir  resultados terapéuticos utilizando presión. Para ello se utiliza la digitopuntura en unos puntos concretos denominados «zonas de reflejo». Estas zonas pueden estar ubicados en las manos, los pies, la nariz, las orejas, la cara, etc.

Según la reflexología en estos órganos hay puntos de reflejo o zonas reflejo de diferentes órganos y sistemas corporales; zonas que a través de la presión ejercida sobre ellas se consigue equilibrar dichos órganos y aliviar dolencias producidas.

¿Para qué problemas se utiliza la reflexología?

Con la reflexología se conseguiría aliviar dolores menstruales; asma; estreñimiento; gastritis; dolor en el cuello; dolores de espalda; cefaleas; estrés, etc. Concretamente al presionar la zona que se corresponde a un órgano determinado es cuándo se produciría una reacción beneficiosa para la salud de dicho órgano. Lógicamente, para ello el profesional debe contar con amplios conocimientos de anatomía y patologías; además de conocer -como no-, la relación que hay entre los órganos y ciertas enfermedades.

Los beneficios que la reflexología para la salud no han sido demostrados científicamente. Aunque también hay que resaltar el hecho de que no se ha establecido lo contrario. Lo cierto es que muchas personas encuentran alivio en esta técnica o pseudociencia; y no es raro encontrar a quienes les duele una zona determinada en uno de los pies por ejemplo; y que consultando el mapa de reflexología podal hayan constatado una correspondencia con las partes de su cuerpo que presentan problemas. Si un reflexólogo experimentado actúa aplicando digitopuntura en la zona, seguramente el paciente encontrará alivio.

Una disciplina complementaria de otras técnicas

A decir verdad la reflexología no es un remedio definitivo para tratar patologías. Principalmente porque es más bien es una técnica complementaria a tratamientos de base con fitoterapia o con fármacos. Generalmente son profesionales quiroprácticos; fisioterapeutas y terapeutas masajistas quienes se apoyan en la reflexología para diagnosticar o ayudar más a sus pacientes. Estos se sirven de las manos, lo pies, etc. para identificar posibles bloqueos. Sabrá cuáles sería las áreas con más problemas, cosa que no se puede advertir con una analítica.

Reflexología en las manos

Reflexología – Un poco de historia

La técnica se conoce a principios del siglo pasado (1913). Un médico estadounidense llamado William FitzGerald llegó a ser considerado «el padre de la reflexología». Él era para entonces  jefe del departamento de otorrinolaringología del Hospital St. Francis, Connecticut. Sorprendió a todos promulgando sus ideas sobre los puntos reflejos. Sus teorías llegaron a ser conocidas como la «Teoría de la zona».

FitzGerald descubrió que aplicando presión sobre ciertos puntos del cuerpo se conseguía aliviar el dolor y también la mejoría de las funciones de determinados órganos. Su investigación continuó y a partir del estudio de la acupuntura de la ancestral medicina china le llevó a formular una teoría. A saber: que la división del cuerpo en 10 zonas de energía longitudinales iguales; cinco relacionadas con la parte derecha del cuerpo y cinco con la izquierda; acaban en la planta de los pies y las palmas de las manos.

Estos estudios y sus resultados realizados junto con el Dr. Edwin Bowers y George Starr White le llevaron a plasmarlo en un libro titulado «Terapia de la Zona» (Zone Therapy – 1917).

Hasta la década de los 60 la reflexología fue conocida precisamente por el nombre de «Terapia de la zona».

La terapia de la zona se desarrolla
Terapia de Reflexología podal

Al mismo tiempo que el equipo de FitzGerald, otros profesionales de la salud también desarrollaban esta teoría preocupados por el mismo asunto. Entre ellos destacó en primer lugar el Dr. Joe Shelby Riley. De hecho, él abandonó la práctica de la medicina tradicional para centrarse exclusivamente en la terapia de la zona o reflexología. Aportó toda su experiencia que tenía en la práctica de la terapia de la zona con sus propios pacientes. Entre ellos estaba su propia esposa. Esto añadió un gran conocimiento a la actividad que rodeaba la Terapia de la Zona.

Riley también es considerado uno de los pioneros en esta disciplina conocida hoy como reflexología.  De he cho, plasmó diagramas en los que detalló de la localización de dichas zonas o puntos de reflejo en los pies. A él se le atribuye la confección del primer mapa de la reflexología podal. Además de eso, escribió varios libros al respecto. Por ejemplo  «Historias que los pies podrían contar» y «Zona Reflex», ambos considerados los tratados más completos sobre reflexología que existen.

Hoy en día, hay muchos profesionales que utilizan la técnica de la reflexología. Por supuesto tal como lo conocemos, aparte de utilizar las manos para ejercer presión se ayudan también con pelotas de goma; bandas de goma; palos de madera; etc. El fin es conseguir más y mejores resultados.




Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia: 

  • Stemenhance Ultra: 
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: terapia alternativa

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz