Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Las canas – ¿Son realmente una corona de hermosura?
Las canas  – ¿Son realmente una corona de hermosura?

Las canas – ¿Son realmente una corona de hermosura?

26 enero, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Por qué salen las canas?

Contenidos

  • 1 ¿Por qué salen las canas?
  • 2 ¿Qué causa las canas?
  • 3 Hay diferentes tipos de canas
  • 4 Establezcamos los motivos por los cuáles aparecen las canas
    • 4.1 Como parte del proceso vital:
    • 4.2 El estrés:
    • 4.3 Algunas enfermedades también pueden dar lugar a la aparición de canas:
    • 4.4 El maltrato físico también puede causar canicie prematura:
    • 4.5 Camu Camu ‘El antienvejecimiento’
    • 4.6 Stemenhance
    • 4.7 Plasmaflo

L&S.- «La canicie es corona de hermosura cuando se halla en el camino de la justicia…» (Pro. 16:31). Un hermoso proverbio que da honra a quién luce canas. Explica que son el resultado de una vida larga; y si es una vida de provecho, todavía más. Dejando de lado la retórica, lo cierto es que no hay nada de hermoso en ellas, sobre todo si son canas prematuras. Pero, ¿sabemos por qué ocurre que a partir de cierta etapa de nuestra vida comienzan a salir?

¿Qué causa las canas?

Básicamente el cabello es de color blanco. De hecho, el albinismo es la carencia de color. Los cabellos se colorean simplemente por la presencia de melanina; un pigmento producido por unas células llamadas melanocitos que están en el folículo piloso o raíz. En los albinos se produce una ausencia total de melanina y en las canas también.

Son varios los motivos que hacen que el pelo con color se convierta en canas. Aunque lo más común es el proceso de envejecimiento. Por una parte, con la edad los niveles de catalasa son deficitarios. Es un tipo de enzima presente en muchos organismos vivos. Se encarga de catalizar la reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. Con el tiempo la cantidad de este metabolito denominado peróxido de hidrógeno aumenta al tiempo que la producción de catalasa disminuye. Por otra parte, se junta con la disminución también por la edad de la enzima tirosinasa. Un tipo de enzima que se encarga del proceso de producción de melanina.

Como podemos imaginar la consecuencia lógica es que se producen cabellos sin coloración o lo que es lo mismo: las canas. Se puede decir que su aparición es una reacción en cadena en la que influye la bioquímica del cuerpo. Cuánto más se cuide el envejecimiento celular, más tarde aparecerán las canas. Aunque es un asunto que está sujeto no solamente a la edad. Son otras variables que también determinan el momento de su aparición. Variables como la genética; la raza; el sistema hormonal; también el clima, el estrés,  posibles contaminantes y toxinas; los posibles defectos genéticos, algunas enfermedades, ciertos tratamientos químicos, el estilo de vida y el tipo de nutrición, etc.

Hay diferentes tipos de canas

  • Canicie fisiológica: Son las canas que al cumplir años, primero aparecen en la zona de las sienes; después alrededor del rostro y nuca antes de aparecer en toda la cabeza. Son las canas asociadas al paso del tiempo o al proceso de envejecimiento natural.
  • Canicie prematura: Son las canas que aparecen antes de cumplir la veintena en las personas de raza blanca; y antes de cumplir los 30 en personas de raza negra. Este tipo de canicie se puede  producir por factores diversos.
  • Poliosis: Son las canas a mechones en zonas delimitadas. También salen en cejas, pestañas, etc. Son canas prematuras que se asocian a factores hereditarios.
  • Canicie anular: Es un tipo de canas que aparecen de forma discontinua por toda la cabeza. También puede darse en mechones o grupos.

Aunque hay varios tipos de canas, todas tienen como característica común la pérdida de melanina. Lo que las difiere es el motivo que influye en la falta de pigmentación.

Establezcamos los motivos por los cuáles aparecen las canas

  • Como parte del proceso vital:

Con el paso de los años y el desgaste celular se produce el envejecimiento y con él, las canas. Es algo que puede retrasarse con hábitos sanos de vida, pero de todas formas, es inevitable cumplir años. Aun así, como ya hemos dicho, la identidad genética será determinante acerca del momento de la aparición de las canas al igual que es determinante la raza. Mientras que los caucásicos encanecen alrededor de los 30 años, los asiáticos empiezan sobre los 40 y las personas de raza encanecen pasados a veces los 50 años.

  • El estrés:

Someter a nuestro cuerpo a un estrés continuo puede afectar al funcionamiento de nuestro metabolismo. ¿Cuántas veces hemos oído a nuestros padres y profesores decir: «..me vais a hacer salir canas verdes»? Se tiene muy asumido que las preocupaciones encanecen a las personas. Eso es totalmente cierto. Son conocidos los casos en el que por un sufrimiento extremo a una persona se le pone el pelo blanco. El cortisol, una hormona que el cuerpo segrega cuándo es sometido a estrés, fuerza que se produzcan cambios hormonales y metabólicos.  Estos que afectan a la producción de melanina y favorecen  la aparición de canas prematuras.

Hay casos de sufrimiento extremo en que ocurre. Por ejemplo la muerte de uno de los cónyuges o de un hijo que hacen que un mismo cabello empiece desde un punto a ser blanco de forma brusca justo a partir del  momento en que se produce el shock. Y no es de extrañar tampoco que suceda al revés. Un mismo cabello que se tornó una vez blanco por un shock que empiece desde un momento determinado a recuperar su color. Siempre, por supuesto en alguien joven y tomando en cuenta que no es lo normal.

Podemos observar este fenómeno que puede hacer salir canas por estrés en los presidentes. Empiezan la campaña con su pelo de su color y acaban el mandato con el cabello blanco y rasgos envejecidos en su rostro. Como ejemplo tenemos a Obama o Zapatero. El estrés en períodos prolongados acaba dañando el ADN de las células. Las canas son la punta del Iceberg. El mismo estrés ha hecho estragos en todas las células del cuerpo.

  • Algunas enfermedades también pueden dar lugar a la aparición de canas:

Hay enfermedades que también pueden ser el origen de la aparición de las canas prematuras. Por ejemplo hipotiroidismo; anemia perniciosa; vitíligo; síndrome de Waardenburg; la patología de Basedow, etc. Se puede también achacar la aparición de las canas prematuras  a una alimentación pobre en ciertos nutrientes. Los  antioxidantes, las vitaminas B1 y B12, el zinc, el cobre, el hierro, etc. pueden contrarrestar los efectos del peróxido de hidrógeno sobre el color y mantener la melanina.

  • El maltrato físico también puede causar canicie prematura:

El tabaquismo; el consumo de alcohol; algunos medicamentos o tratamientos agresivos como la quimioterapia; una higiene inadecuada (lavar el cabello con agua demasiado caliente); abuso del secador de pelo; tintes químicos; permanentes; alisados permanentes, etc. son causa de canas que podrían ser reversibles.

En cualquier caso las canas no suelen significar un problema. En el caso de las mujeres, a veces ni se percibe su aparición. Comienzan a tintarse de colores su cabello mucho antes de que éstas aparezcan y no para ocultarlas, sino por estética. Y en el caso de los hombres, aunque algunos también tintan su cabello, las canas son un sello de madurez. Les confiere un aura de maduro  interesante. Si no, ¿Qué sería de George Clooney, Sean Connery o Morgan Freeman sin sus famosas canas?

Las canas son un precioso certificado de vida…




Camu Camu ‘El antienvejecimiento’

Stemenhance

Plasmaflo




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz