Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Enfermedades > Vitíligo
Vitíligo

Vitíligo

15 agosto, 2012 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Qué es el vitíligo?

Contenidos

L&S.- El vitíligo o mal llamado también «mal del pinto» es la pérdida de coloración de la piel. Son en forma de manchas irregulares que no guardan patrón alguno. Afecta a todas las etnias, aunque se dan más casos en la raza negra o pieles oscuras. Se produce aproximadamente en un 0,5% de las personas, pero es común que los afectados tengan en su familia a alguien lo padece.

Qué produce el vitíligo

La piel contiene melanina que es el pigmento que da color a la piel. La melanina es producida  por los melanocitos o células pigmentarias.  En una piel afectada por vitíligo, en las zonas blancas hay ausencia de melanocitos y en la parte más profunda de la piel de esa zona presenta ciertos grados de inflamación.

Las causas exactas del por qué se produce este problema son desconocidas. Los expertos se inclinan a pensar que es debido a algún desorden autoinmune. Un problema causado por el sistema inmunológico. La explicación es que este reacciona atacando a su propio cuerpo. En este caso a los melanocitos. Cuándo alguien padece de vitíligo, en su sangre están presentes anticuerpos específicos que atacan a los melanocitos. En todas las enfermedades autoinmunes se encuentra el factor genético y en este caso ocurre lo mismo. Algunas familias son más propensas a padecer enfermedades autoinmunes y a veces diferentes patologías autoinmunes.

También existe la teoría de que es producido por un factor de tipo nervioso y bien puede ser que se junten ambos problemas.

Las canas – ¿Son realmente una corona de hermosura?

Apariencia física:

  • Durante la infancia el vitíligo comienza como un lunar. Como si se tratara de un halo de despigmentación alrededor de lunares dónde el lunar desaparecerá con el tiempo.
  • Comienza en las zonas de la piel expuestas a la luz del sol. Por ejemplo, el rostro, el cuello, las manos, las piernas, la boca, etc. Se presentan manchas desiguales alternándose zonas parcialmente despigmentadas con zonas dónde hay una ausencia total de melanina.
  • Suelen estar afectadas ambas partes del cuerpo. Lado derecho e izquierdo, aunque puede darse algunos casos en que sólo se vean manchas en uno de los lados del cuerpo solamente. Esto es el denominado Vitíligo segmental.
  • En algunos afectados se puede dar el fenómeno de Köebner, que son áreas en que se produce una falta de pigmentación por lesiones o traumatismos, porque se resecan las cicatrices, las abrasiones, etc. Este fenómeno también puede aparecer en eczemas, psoriasis, verrugas o cicatrices quirúrgicas.
  • Cuándo el vitíligo se produce en zonas con pelo, este puede perder la pigmentación y se vuelva blanco (leucotriquia), o mantenerse con su color. Puede resultar en una aparición prematura de canas que no hacen más que empeorar el problema para el afectado y para la familia.

Impacto psicológico

El impacto que pueda causar el vitíligo no es igual para unas personas que para otras. Va a depender del carácter y equilibrio emocional de la persona. También de la edad, de la zona afectada, etc.  Las consecuencias pueden variar desde un desconcierto hasta crisis emocionales impredecibles; además de pérdida de autoestima y aún es más acusado en las personas que tienen manchas blancas en zonas que no pueden ocultar de la vista de los demás.

Vitíligo – ¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas clínicos del vitíligo son solamente físicos. Es la apariencia la que manifiesta la enfermedad. Y por supuesto hay que valorar los daños psicológicos como parte de las consecuencias de este desorden, si bien, no son síntomas clínicos.

¿Podría ser un signo de alguna enfermedad más grave?

El melanoma maligno; un tipo grave de cáncer de piel y la ausencia de melanina pueden desarrollarse simultáneamente. Aunque la enorme mayoría de personas que padecen vitíligo no están afectadas por este cáncer.

También hay una cierta predisposición a padecer cualquiera de las llamadas enfermedades autoinmunes, tales como  la enfermedad de Addison, algunos problemas de tiroides, diabetes o alopecia areata.

Vitíligo – Tratamiento a seguir

Las personas que padecen vitíligo deben utilizar filtros protectores de los rayos del sol de factores altos y de calidad, -preferiblemente naturales- a fin de evitar las quemaduras en las zonas en que la melanina no está presente.

Hay diferentes tipos de tratamientos:

  • Camuflaje: Son maquillajes médicos destinados a tapar las zonas despigmentadas. Solamente son tratamientos cosméticos.
  • Fotoquimioterapia: Es de uso frecuente en caso de vitíligo. Combina un fármaco (psoraleno) y una lámpara de luz ultravioleta A (UVA). Es una combinación a la que llaman PUVA y no es un tratamiento que resulte totalmente efectivo. Además, requiere de muchas sesiones durante meses. Según los estudios realizados, el PUVA resulta solamente en una pequeña mejoría sobre el producto placebo.
  • Corticoesteroides: Son un clásico. En el vitíligo los hayde uso tópico y sistémicos. El resultado es mayor que en el caso del PUVA. Responden de forma positiva un 50% de los afectados, aunque los corticoides tienen efectos adversos.
  • Injerto de piel: Cuándo se trata de afectados con pieles muy oscuras un injerto de piel pigmentada de otras partes del cuerpo en zonas despigmentadas puede inducir a la repigmentación de la o las zonas afectadas.
  • Despigmentación: En las áreas pigmentadas se pueden aplicar cremas despigmentantes como la hidroquinona. Se produce un blanqueamiento de las zonas oscuras. Puede que resulte en el tratamiento mejor para el paciente.

Vitíligo – Pronóstico

El vitíligo es una afección que progresa poco a poco, no ocurre lo mismo con la remisión que puede resultar espontánea en los meses en que hay una mayor exposición al sol.

No hay tratamientos considerados médicamente satisfactorios.




Al ser un problema autoinmune, proponemos los mejores inmunomoduladores con el tándem que forma el complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Enfermedades Etiquetado como: autoinmune, defensas, manchas de la piel, manchas en la piel, melanina, melanocitos, piel, sistema inmune, sistema inmunitario, sistema inmunológico, vitíligo

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
omar
12 years días

Maquillaje o bronceado artificial
Hola! les comento que sufro de vitiligo, mi cuerpo 100 x % blanco. Queria saber que aplicación me favorecería para que mi piel disminuya su blancura, aunque sea un 10%, ya que soy extremadamente blanco. Les agradeceria su asesoramiento. Muchas gracias!!

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz