Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Dietas > Dieta South Beach
Dieta South Beach

Dieta South Beach

31 octubre, 2011 by Beatriz Puente Dejar un comentario

La Dieta South Beach (DSB)

Contenidos

  • 1 La Dieta South Beach (DSB)
    • 1.1 ¿Cómo es la Dieta  South Beach?
    • 1.2 Dieta South Beach – Fases
      • 1.2.1 Fase I:
      • 1.2.2 Alimentos que se incorporan en la Fase II 
      • 1.2.3 Alimentos prohibidos:
    • 1.3 Hay una fase III
      • 1.3.1 Consejos
      • 1.3.2 Diet Whey Protein
      • 1.3.3 Café verde descafeinado
      • 1.3.4 KetonActiv

L&S.- La Dieta South Beach es una dieta diseñada en los años 90. La hizo por el afamado cardiólogo norteamericano y director del Centro de Prevención Cardiovascular del Mount Sinai Center, ubicado en Miami Beach (Florida), el Dr. Arthur Agatston. La dieta South Beach nace para ayudar a los pacientes con problemas cardiovasculares. Estos debían perder peso. Pero ha trascendido hasta convertirse en un verdadero boom. Los resultados, al parecer son reales.

La dieta South Beach es una dieta sencilla que no obliga al que la sigue a contar calorías, Sólo debe preocuparse de elegir alimentos, respetando las porciones normales. Promete una pérdida de peso rápida. De 3 a 6 kg en 14 días a través de una alimentación que incluye los nutrientes de frutas, vegetales, granos, nueces y grasas saludables.

Esta dieta tiene tantos  seguidores, que el libro que la explica se convirtió en un Best seller. El motivo de tanta difusión es la simplicidad de la dieta. También, porque con ella no se pasa hambre. Es un libro tan popular, que ha superado en ventas al afamado libro de la Dieta Atkins.

La Dieta South Beach (DSB) conserva los mejores aspectos de la Dieta Atkins que como sabemos es hiperproteica. pero no dice que todos los carbohidratos hayan de ser prohibidos. Más bien, la Dieta South Beach promueve una dieta equilibrada que incluye alimentos necesarios para mantener una buena salud. Además, ayuda a nivelar el colesterol, los triglicéridos y mejora los niveles de insulina. Imprescindibles en una buena salud cardiovascular.

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

¿Cómo es la Dieta  South Beach?

Es una dieta práctica, fácil de seguir y efectiva. La Dieta South  Beach consta de 3 fases. En la primera se verá si da resultado, o no. El propio Dr. Agatston le puso a esta fase el nombre sugestivo y psicológico «Desterrar las ansias» o lo que es lo mismo: controlar la ansiedad por la comida. En esta fase se intenta controlar los niveles de insulina para evitar las idas y venidas a la nevera.Dieta South Beach

Explicado con rapidez, la Dieta South Beach se propone conseguir un descenso rápido en los primeros 15 días. Para conseguirlo, lo hace mediante una disminución del nivel de glúcidos y de calorías durante las dos primeras semanas. Además, con la presencia de ácidos grasos monoinsaturados, los cuales lejos de depositarse en el cuerpo, ayudan a la combustión de las energías. La Dieta South Beach no hace que se baje de peso por reducir las cantidades de las comidas. Lo hace  porque se reducen los alimentos que crean malos hábitos.

Dieta South Beach – Fases

Fase I:

Control de la ansiedad por comer irracionalmente. Durante esta primera fase (2 semanas) se consumirán cantidades normales de proteínas. Esta serán procedentes de carne magra de ternera, pavo, pollo, pescados y mariscos. También cantidades bastante abundantes de vegetales (excepto zanahorias y calabaza). También  quesos, huevos y nueces. Aceite para aderezar, caldos de verdura, etc. Además de hacer 3 comidas equilibradas al día, se puede hacer una merienda por la tarde y un almuerzo por la mañana y hasta tomar un tentempié después de la cena. También incluye abundante agua, se puede tomar café o té si se desea. Eso sí…  durante los 14 días que dura esta fase, no se come pan,  patata, arroz, frutas, caramelos, postres, azúcares refinados, galletas, bollería, etc.

Fase II: Introducción de carbohidratos beneficiosos. Pasadas las 2 primeras semanas ya se habrán perdido entre 3 y 6 kilos (sobre todo de grasa abdominal). Se habrá producido un cambio interno. La sensación de ansiedad por la comida habrá disminuido sustancialmente. La persona que sigue la Dieta South Beach se estará sintiendo mucho mejor.

Esta fase se extenderá en función de lo que se desee bajar. Se puede ir perdiendo alrededor de medio kilo por semana. Comienzan a introducirse algunos alimentos prohibidos y hay que tener mucho cuidado con los antojos. Se corre el riesgo de tener la tentación de comer todos los alimentos que estaban prohibidos al mismo tiempo. El autocontrol juega un papel fundamental.

Alimentos que se incorporan en la Fase II 

Pan, pastas, arroz, patatas y frutas… Pero se recomienda agregar dos porciones al día de cada alimento:

2 raciones de fruta (melón, fresas, cítricos, peras, kiwis, melocotones, manzanas). O 1 ración de fruta y 1 raciones moderada de almidón que se puede incorporar de acuerdo con las siguientes

Recomendaciones:

  • El arroz debe ser integral.
  • La pasta debe ser seca o integral, cocida unos minutos menos de lo que se indica.
  • El pan debe ser integral, multicereal, con avena o salvado.
  • La patata debe estar hervida y fría, nunca horneada o en puré.

En esta etapa de la Dieta South Beach  también se añaden boniatos hervidos, calabaza fibrosa (no en puré), guisantes, zanahoria cruda y lácteos desnatados y sin azúcar.

Alimentos prohibidos:

Chocolate, pan blanco, cereales en el desayuno, fideos demasiado cocidos, arroz blanco, zanahorias y remolachas cocidas, frutas cocidas o en jugos, dulces, mermeladas, azúcar y helados.

Hay una fase III

Fase III: Cambio de hábitos y alimentación correcta de por vida llamada «A diet for life».

Su creador concibe que más que una dieta, es un estilo de vida. Llegados a esta fase de la Dieta South Beach (DSB) se debe tener la determinación de que será una estrategia dietética a seguir. Su objetivo es el de mantener el peso ideal de por vida.

Ya no hay que hacer 6 comidas diarias, sino, las que el cuerpo necesite. Si por lo que fuera, se aumenta el peso en la Fase III no hay más que empezar otra vez la Fase I durante 14 días.

Como hemos dicho, la dieta South Beach es muy sencilla. Aún así, debe ser supervisada por un especialista de la salud. No es sano auto someterse a programas y dietas, sobre todo en dietas como la Dieta South Beach, que es de por vida.

Consejos

  • Es importante complementar la dieta en todas sus fases con actividad física. Es uno de los hábitos más saludables en todas las edades.
  • Beber a menos 8 vasos de agua al día.
  • No abusar del café
  • Si por mucho sobrepeso se necesita estar más de 2 semanas en la fase II, se debería pensar en complementar la dieta con algún multivitamínico natural (no sintético) y algún refuerzo también natural de magnesio y calcio. Como por ejemplo, Mega2000 y Calm



Diet Whey Protein

Café verde descafeinado

KetonActiv




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Dietas Etiquetado con: adelgazar, dieta, dieta Atkins, dietas de moda, dietas saludables, lineaysalud, pérdida de peso, salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz