Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Argiria – Una enfermedad peculiar
Argiria – Una enfermedad peculiar

Argiria – Una enfermedad peculiar

19 septiembre, 2014 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué es la argiria?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la argiria?
    • 1.1 Acción de los radicales libres
    • 1.2 ¿Por qué se vuelve azul la piel del paciente?
    • 1.3 Síntomas
    • 1.4 Origen de la argiria

L&S.- La argiria, argyri o síndrome de argiria es una enfermedad producida por principalmente por la ingesta prolongada de plata en forma de sales o como metal. Se caracteriza porque la piel y algunos órganos del paciente se vuelven grises, azulosos o gris azulado. Sobre todo en las zonas expuestas al sol. El color que tiene un afectado de argiria es simplemente espectacular.

La palabra «argiria» viene de argyros = plata en griego. La enfermedad puede tener su origen principal en la exposición industrial. También se produce como resultado de la ingesta de algunos medicamentos que contienen sales de plata. Además su origen también seatribuye a ciertos procedimientos quirúrgicos y dentales. Por ejemplo la realización de tatuajes y la colocación de amalgama de plata en las reparaciones dentales.

A la argiria, argyria o síndrome de argiria se la conoce también como «la enfermedad del muerto viviente».  Hasta hace poco no se llegaba a entender bien.  De hecho se desconocía que la exposición prolongada a sales o metal de plata tuviera esas consecuencias sobre la piel. Recientemente en resultados de estudios realizados en la Universidad de Brown, se ha descubierto el por qué. Lo que produce ese singular color en el paciente no es ni más ni menos que el mismo proceso que ocurre en el campo de la fotografía.

Piercing, perforaciones, tatuajes (tatoo) no son algo nuevo

Acción de los radicales libres

Es muy interesante saber que en el proceso, la argiria produce una acción química y física. La química es la corrosión y la física es el hecho de que se queda una carga positiva. En este proceso se produce una ionización con  iones de plata. Sabemos bien que los iones positivos buscan aliarse con otros elementos eléctricos para completarse. En este caso concreto se alían con iones de sulfuro de proteínas que están en la sangre. En ese momento la plata obtiene la capacidad de viajar por el torrente sanguíneo.

Podemos decir que la proteína es su vehículo para trasladarse. Estos iones de plata se acumulan principalmente en la piel y cuándo reciben luz, se tornan de color azul. Parece una tontería e incluso algo más cosmético que patológioco. Pero  lo cierto es que la electricidad positiva puede ser muy dañina para la vida. La argiria no deja de ser una enfermedad y además, crónica.

¿Por qué se vuelve azul la piel del paciente?

Cuándo los iones de plata reciben luz en la superficie de la piel, los electrones de los átomos  que están cerca, saltan a la plata. Esta se vuelve plata pura y la plata pura es azul. Precisamente la misma acción que tiene lugar en las fotografías en blanco y negro. Una película o carrete contiene yoduro de plata o bromuro de plata. Son dos sales incoloras que están hechas a partir de iones de plata. Cuándo ésta película recibe la luz a través de la lente de la cámara fotográfica, el área que ha recibido la luz se queda negra. Se han formado depósitos de plata. Un paciente que padece argiria, en vez de volverse negro, se vuelve azul por la combinación del resto de elementos que lo constituyen.

La piel de una persona con argiria, sufre un proceso muy similar al del revelado de una película fotográfica. Todos estos estudios, han abierto puertas, entre ellas el producir un tipo de plata biodegradable.

Síntomas

Coloración azul y el cabello se torna canoso, este síntoma se produce cuándo la argiria es grave.

Origen de la argiria

La causa más común de la argiria es la impregnación de la piel por pequeñas partículas de plata. Esto sucede durante una larga exposición. Sobre todo en trabajadores involucrados en trabajos en contacto con la plata.  Por ejemplo en la minería de plata; la refinación de plata; platería; y la fabricación de aleaciones metálicas; películas metálicas; trabajadores del vidrio y la porcelana; trabajadores en galvanoplastia; y procesamiento fotográfico.

Entre las principales complicaciones que puede provocar la argiria están los daños renales, los neurológicos, la fatiga crónica, etc.

La argiria es una enfermedad irreversible. Una vez que se deposita esa gran cantidad de plata en el organismo no se elimina. El paciente queda con esa característica coloración de por vida.

Para detoxificar metales pesados, lo más efectivo conocido es Stemenhance Ultra y Plasmaflo. Son dos complementos a base de algas verdiazules altamente desintoxicantes. Entre ellas la Chlorella. Además de ser desintoxicante, es regeneradora y contiene micronutrientes procedentes de elementos naturales orgánicos, que actúan a niveles celulares profundos. Alguien que padece el Síndrome de argiria debería probarlo.




Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo




Fuente: 

Fundamentos para el manejo práctico en el laboratorio de Hemostasia. Lucía Kordich, editora. Buenos Aires: Grupo CAHT; 2003. p. 109-61.

ATSDR en Español – Resumen de Salud Pública: Plata (Ag) Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

0 0 vote
Article Rating

Archivado en:Enfermedades Etiquetado con:plata, Programas para adelgazar, síndrome

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

dieta hipocalórica

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Caviar

Cosmética de caviar negro

12 marzo, 2018

Caviar L&S.- Hay alimentos que sólo se los pueden permitir ciertas … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz