Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Mijo – Un cereal repleto de beneficios
Mijo – Un cereal repleto de beneficios

Mijo – Un cereal repleto de beneficios

5 abril, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Propiedades del mijo

Contenidos

  • 1 Propiedades del mijo
    • 1.1 ¿Qué podemos decir de este cereal?
    • 1.2 Valor nutricional del mijo
    • 1.3 Recomendaciones de consumo
    • 1.4 Valor nutricional de 60 gr de mijo
    • 1.5 ¿Cómo se cocina?
      • 1.5.1 Macamix de sabor a chocolate (con mijo, amaranto, quinoa y maca)

L&S.- El mijo o los mijos son uno de los cereales pequeños que destacan por su aporte de nutrientes como el hierro y el magnesio. A la vez, porque tienen propiedades remineralizantes.

Son una familia de granos muy conocidos en la gastronomía asiática y africana. Pertenecen a un grupo de semillas denominadas «mijos». Se sabe poco de que son cereales presentes en productos integrales de consumo diario. Muchos de los panes, pastas, galletas, etc. etiquetados como «integrales», sin describir qué cereal o cereales lo conforman, contienen mijo o mijos.

Se usan mucho en África en forma de pan o te tortas. También se mezclan con otros cereales, como por ejemplo,  para cocinar el Cous-cous.

Aunque haya varios tipos de mijos. Nos centraremos en lo que es conocido en esta parte del mundo.

Son 3 tres  los tipos de mijo más usados en occidente: blanco, dorado y rojo. Siendo el dorado el que tiene más demanda por su sabroso sabor. Se puede obtener en tiendas de productos orgánicos, en herbolarios y tiendas especializadas. Ya  son muchos los supermercados que lo ofrecen entre sus productos exclusivos.

¿Qué podemos decir de este cereal?

Además de ser de alto valor nutricional para nuestro organismo, el mijo es muy versátil por su sabor contundente, suave y muy combinable. Es de preparación sencilla y acompaña muy bien a otros muchos platos. También puede comerse como sustitución del arroz o la pasta.

Al ser un cereal tan rico en energía, es aconsejable tomarlo en cuenta en los desayunos. Además, no contiene gluten, por lo que es una de las mejores opciones para personas celíacas, ya que aporta todos los nutrientes que otros cereales que contienen gluten.

Valor nutricional del mijo

Además de la energía de calidad, aporta una importante cantidad de hierro y magnesio. De hecho, el mijo es muy consumido por vegetarianos, quienes al no tomar carnes rojas, todo el hierro de su dieta, debe provenir de fuentes vegetales.

Otra de sus características, es que es alcalinizante. También, es muy rico en proteínas. El mijo está recomendado para deportistas, niños en edad de crecimiento y personas convalecientes y ancianos. Es pobre en grasas. El aporte de lípidos es sólo de un 2% aproximadamente por cada 60 gr de grano, aunque son grasas de alta calidad. Además, es un cereal integral, que si se come entero, ayuda a depurar toxinas, por lo que resuta muy recomendable en dietas para perder peso o para personas enfermas.

Recomendaciones de consumo

  • Anemia ferropénica
  • Es una gran fuente de magnesio, por lo que resulta beneficioso para la función muscular
  • Celiaquía
  • Calambres  musculares
  • Embarazo y lactancia
  • Debilidad física o mental
  • Si se necesita fortalecer uñas, dientes y cabello

Valor nutricional de 60 gr de mijo

  • Calorías: 212
  • Hidratos de carbono: 41 gr
  • Proteínas: 6 gr
  • Grasa: 2 gr
  • Hierro: 41% del VRN
  • Magnesio: 29% del VRN
  • Vitamina: B1, B2, B9 el mijo aporta cantidades importantes
  • Es rico en fibra
  • Contiene fósforo
  • Aporta zinc, yodo y vitamina E

¿Cómo se cocina?

Lo primero que hay que hacer, es lavarlo bien y limpiarlo de posibles restos de planta. Se hierven 5 partes de agua por 1 parte de mijo y se deja cocer por 35 minutos. Una vez cocido, se cuela y se utiliza de la manera que desee. Permite ser combinado con sofritos, con sabores fuertes, con ensaladas, etc. También con miel, pasas, nueces, etc. para desayunar o mezclar con verduras para hacer una crema suave para cenar.

El mijo puede ser ingerido 4 veces por semana.




Macamix de sabor a chocolate (con mijo, amaranto, quinoa y maca)



5 1 vote
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: alimentos, cereal, cereales, maca andina, quinoa, veganos, “vegetariano”

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz