Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Sal del Himalaya – Una bendición ancestral
Sal del Himalaya – Una bendición ancestral

Sal del Himalaya – Una bendición ancestral

21 marzo, 2014 by Beatriz Puente 2 Comments

¿Qué es la sal del Himalaya?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la sal del Himalaya?
    • 1.1 Cómo se obtiene la sal común
    • 1.2 Sal del Himalaya
    • 1.3 Sal rosada del Himalaya – Propiedades curativas
    • 1.4 Sal del Himalaya – Aplicaciones Externas
    • 1.5 Lámparas de sal del Himalaya
      • 1.5.1 COMPRAR: Sal 100% natural original del Himalaya
      • 1.5.2 COMPRAR: Lámparas de sal del Himalaya

L&S.- Hubo un tiempo en que los mares cubrían las montañas. Después se retiraron, quedando fósiles y restos marinos en lugares tan altos como el Himalaya y Los Andes. La sal marina se cristalizó en las alturas y se acumuló en yacimientos dándo orígen a la valorada sal de gema, o sal rosada del Himalaya. Su composición orgánica es extremadamente rica y manifiesta una capacidad energética curativa extraordinaria.

Bien podemos decir que es un legado primitivo de extraordinario valor.

La sal cristalina del Himalaya debido a su impresionante pureza y contenidos, si se mezcla con agua, resulta en una fuente de energía curativa. Es el suero energético de vida más completo que se conoce. No hay otro alimento más puro en la tierra.

Cómo se obtiene la sal común

La sal común (la que todos conocemos) se obtiene por medio del secado del agua de mar. Es el método más antiguo y el cual reproduce el mismo proceso que la  naturaleza llevaría a cabo en condiciones normales. De esa manera se producen más de 50 millones de toneladas de sal en las salinas de todo el mundo. En las áreas  llanas de las orillas del mar se forman como mínimo tres cuencas, comunicadas por canales que pueden ser bloqueados a antojo del control de quién está secando la sal. Se deja entrar el agua marina en la primera cuenca, formando una concentración muy alta de sal en agua provocada por una alta evaporación. La solución salina pasa a la segunda cuenca, más pequeña, y así sucesivamente hasta la última cuenca donde finalmente cristaliza la sal y se amontona en grandes montañas artificiales .

Hasta ahí, sigue siendo sal completa, pero tras eso, se procesa para conseguir un secado y que se quede suelta y de fácil uso. En ese proceso la sal marina es despojada de todos los minerales, dejando sólo dos: sodio y cloro, quedando un cloruro de sodio sin más nutrientes. Lejos de ser un producto beneficioso, la sal refinada o sal común, se convierte en un enemigo de la buena salud. El cloruro de sodio es altamente perjudicial.

Sal del Himalaya

La sal ancestral que se encuentra en las minas de sal del Himalaya conserva su estructura primitiva, la cual difiere en gran manera de la sal refinada o sal de mesa que todos conocemos. La sal del Himalaya es una sal fosilizada. Se ha guardado durante milenios bajo la gran presión de las montañas del Himalaya. Son montañas que contienen yacimientos con una cantidad inusual de sal cristalizada y pura de color rojo anaranjado llamada “sal rosada del Himalaya”.  La sal del Himalaya  es una de las sales más ricas y especiales en cuánto a energía conocidas hasta el momento.

Sal rosada del Himalaya – Propiedades curativas

Nuestro organismo está basado en un equilibrio entre las sales y los diferentes flujos. Es por eso que desde hace muchos siglos se utiliza la sal para recuperar la salud. Es buena para la digestión y evita la putrefacción. Se recomienda la sal 100% natural del Himalaya, sobre todo a las personas débiles, preferiblemente en invierno y en las zonas del norte.

Sal del Himalaya – Aplicaciones Externas

  • Baños de sal

Para los baños de sal utilice sal del Himalaya con cristales gruesos puros. Se utilizan en concentración del 1% pudiendo llegar al  8% y en los casos graves de psoriasis u otras enfermedades se puede llegar hasta el 12% de concentración.

El baño con sal del Himalaya debe tomarse durante 10  – 20 minutos (nunca pasar de ese tiempo) con agua a temperatura que no sea superior a 38º C y se deben tomar dos veces a la semana. Una vez pasados los veinte minutos, se debe salir de la bañera y envolverse bien en una toalla. Reposar una hora bien envuelto sobre la cama. Después de pasada la hora, ducharse para retirar la grasa del cuerpo.

La proporción de sal y agua en una bañera de 120 litros será de 1,2 kg de sal aproximadamente para conseguir una solución del 1%. Primero se diluye en agua caliente a fin de disolver completamente la sal.

Son baños muy recomendables para tratar dolencias de la piel, reúma, enfermedades articulares y musculares y para relajar, refrescar y renovar energía.

  • Lavados

Lavados de nariz, garganta u ojos, se usa una solución isotónica al 0,9%. Para conseguirlo, se disuelven 9 gr de sal del Himalaya en un litro de agua tibia. Hacer gárgaras con la solución. Humedece las mucosas, eliminando bacterias y células muertas.

Lavados oculares con sal del Himalaya se hacen utilizando un recipiente llamado bañera ocular. Se introduce el ojo limpio de impurezas, inclinando la cabeza hacia atrás, moviendo con rapidez las pestañas a fin de que el agua entre en todo el ojo.

  •  Aplicaciones internas

Se pone sal del Himalaya en un recipiente con agua hirviendo. Se inhalan los vapores colocándose sobre el recipiente y cubriendo la cabeza con una toalla.

  • Condimento en la cocina

La sal del Himalaya molida fina se usa para condimentar comidas y alimentos. Es igual en sabor a la sal común, pero sin sus contraindicaciones.

  • Solución salina

Para elaborarla una solución de agua y sal se colocan trozos grandes de sal del Himalaya en un tarro de vidrio con agua pura, baja en minerales. El agua estará saturada cuando no se hayan disuelto los trozos de sal. Alcanza una concentración del 26% más o menos tras 24 horas. La saturación hace que llegue un momento en el que ya no se disuelva más cantidad de sal porque el agua está saturada totalmente.

Cuando se encuentre preparada, se toma cada mañana una o dos cucharadas de postre de esta solución disueltas en un vaso de agua pura, baja en minerales antes de desayunar. Se debe usar siempre una cuchara de plástico, madera, o cristal. También se puede disolver en una botella de agua y beberla a lo largo del día.

La cura bebida de sal del Himalaya se puede tomar sin restricciones de tiempo. Son preventivas, o como ayuda de otras terapias.

Con la sal del Himalaya se purga el tejido conjuntivo eliminándose materias tóxicas. Se produce un cambio en el estado de ánimo y se estimulan las defensas del organismo.

Lámparas de sal del Himalaya

Las lámparas de sal del Himalaya, son ionizadores naturales que inundan los ambientes (casas, oficinas, comercios) de una  hermosa y cálida luz, que resulta muy confortable. Estas lámparas de sal, afectan de forma positiva a nuestra salud física y mental. No sólo por su belleza, sino porque ionizan de forma correcta el aire que respiramos.

La sal con la que se fabrican las lámparas de sal del Himalaya contiene casi todos los oligoelementos de los cuales depende la vida. El yodo enriquece el ambiente con iones negativos, equilibrando el exceso de iones positivos perjudiciales para la salud.

Son ionizadores naturales que absorben el exceso de ondas electromagnéticas, o electro polución emitidas, por enchufes, radios, televisores, ordenadores, etc.

Aunque las lámparas de sal del Himalaya no son instrumentos médicos, mediante emisión de iones negativos por calor y luz, ayudan a mejorar procesos asmáticos, problemas de sinusitis, alergias, fiebre, migrañas, dolores de cabeza, etc.

Con las lámparas de sal del Himalaya, se puede crear ambiente en cualquier lugar, sobretodo, es interesante utilizarlas en lugares cargados de ondas electromagnéticas, generadas por aparatos eléctricos, en presencia de hormigón: dormitorios, salón y oficinas. Su hermosa luz favorece la creatividad y la concentración.




 

COMPRAR: Sal 100% natural original del Himalaya

COMPRAR: Lámparas de sal del Himalaya




Actualizado junio, 2016

Filed Under: Alimentos Tagged With: comer, himalaya, sal del himalaya

Autor: Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

2 Comment threads
0 Thread replies
0 Followers
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
2 Comment authors
  Suscribirse  
Últimos Antiguos Más votados
Notify of
Adoracion

Quisiera conseguir una lámpara de sal del himalaya paro de 90 cm como mínimo de alta y no la encuentro , me podríais decir donde la puedo conseguir

Vote Up0Vote Down  Responder
2 years días
Alejandra Padoan

Sal gema o Sal rosada del Himalaya
Miren este articulo es muy interesante.

Vote Up0Vote Down  Responder
5 years días

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Páleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La sopa quemagrasas … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

dieta hipocalórica

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves para cumplir una … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

Crisálida de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Caviar

Cosmética de caviar negro

12 marzo, 2018

Caviar L&S.- Hay alimentos que sólo se los pueden permitir ciertas … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: [email protected]
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más