Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Rooibos – Una deliciosa alternativa a la cafeína
Rooibos – Una deliciosa alternativa a la cafeína

Rooibos – Una deliciosa alternativa a la cafeína

20 enero, 2014 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Té rooibos –  El té que no es té

Contenidos

  • 1 Té rooibos –  El té que no es té
    • 1.1 Rooibos – Características
    • 1.2 Té rooibos – Propiedades
    • 1.3 Té rooibos – Propiedades terapéuticas
      • 1.3.1 Savias:
      • 1.3.2 Verde
      • 1.3.3 Dorada
      • 1.3.4 Roja

L&S.- El té rooibos (aspalathus linearis) es una infusión de color rojizo y de sabor muy agradable que recuerda algo al gusto de las nueces. Es ligeramente dulzón (no contiene azúcar, pero su sabor parece endulzado). Su sabor permite mezclarlo con trozos disecados de diferentes frutas naturales o cortezas, que hacen de l ainfusión, una bebida deliciosa y tonificante.

La Aspalathus linearis o rooibos es una planta de origen sudafricano y en Sudáfrica se suele tomar mezclado con leche y azúcar. Su nombre en idioma afrikáans “rooibos” (/?r??b?s/) que significa “arbusto rojo” . El té se elabora de sus hojas secas y también es llamado té rojo sudafricano, que nada tiene que ver con el té rojo pu-erh, ya que esta planta no proviene de la misma familia de la que se produce el té.

Rooibos – Características

A. linearis es una de las muchas variedades de la especie y alcanza alrededor de 1,5 metros de altura. La planta tiene unas pequeñas florecillas amarillas que aparecen a finales de la primavera o incluso al comienzo del verano. Cada una de las flores produce un fruto leguminoso. Se cultiva solamente en la región de Cederberg incluida en la provincia Occidental de la Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Es parte de una gran familia de unas 200 variedades de plantas. Las hojas se dejan oxidar (fermentar) al sol. Este proceso oxidativo confiere a la planta el sabor y el color ‘rojo’ característico del té de rooibos. También se produce este té sin fermentar o sin oxidar, porque realmente no es una fermentación sino una oxidación. Se utiliza ese término para hacer una equivalencia con el proceso del té. A la variedad no fermentada se le llama rooibos verde, para dar similitud al té verde. El verde cuesta algo más caro que el rojo (variedad “fermentada”). Posee un color amarillento muy característico. Resulta un té con una gran cantidad de polifenoles antioxidantes.

El té rooibos originalmente crecía en las montañas de una zona determinada de Sudáfrica como una planta silvestre, pero al hacerse tan popular como bebida y siendo sus propiedades tan valiosas, empieza su cultivo comercial y hoy en día, la encontramos en más de 140 países del mundo.
La preparación de este «té rojo sudafricano» es una infusión que necesita al menos cinco minutos de maceración o incuso de cocción, a fin de que el color rojo (a veces parduzco) aparezca. Incluso, hay variedades de preparación en el mismo Sudáfrica llamado rooibos exprés, en que el preparado se hace a modo de café expreso.

Té rooibos – Propiedades

El té rooibos no contiene cafeína ni alcaloides. Lo pueden tomar igual los niños como adultos nerviosos o hipertensos. Actúa como histamínico natural suave, así que es muy útil en procesos alérgicos. No produce somnolencia como los antihistamínicos de farmacia.

Té rooibos – Propiedades terapéuticas

Algunas de las propiedades, probadas y populares de la infusión del rooibos son:

  • Trastornos digestivos e intestinales: popularmente es utilizada por sus efectos beneficiosos ante la diarrea, estreñimiento, gastritis, dolores de estómago, vómitos o náuseas. (No hay evidencias científicas que apoyen esta afirmación).
  • Efectos sobre la dentadura: su contenido en calcio, magnesio y sobre todo flúor hacen del rooibos una planta ideal para la buena salud dental.
  • Efecto antioxidante y contra los radicales libres: su aporte de nutrientes antioxidantes como la vitamina C, los flavonoides, el superóxido dismutasa (SOD) y la quercitina ayudan a combatir los radicales libres que son los principales responsables del proceso de envejecimiento, del estrés metabólico y de muchas enfermedades.
  • Bebida deportiva: el efecto antioxidante junto a su aporte multimineral convierten al rooibos en una bebida ideal para deportistas. Ayuda a reponer las sales minerales eliminadas a través del sudor. Ayuda también a combatir la acidificación (estrés oxidativo) que causa en nuestro cuerpo el ejercicio excesivo.
  • Problemas de la piel: la mayoría de los problemas cutáneos de tipo autoinmune como puede ser la psoriasis, los eczemas, la picazón, las costras, la dermatitis del pañal, irritaciones, alergias y urticarias suelen mejorar con su toma, debido a su acción antioxidante.
  • Efecto mineralizante: aporta algunos minerales como potasio, calcio, hierro, magnesio y zinc. El rooibos favorece a la nutrición general del organismo y a la salud.
  • Alivio de espasmos y cólicos infantiles: posee propiedades antiespasmódicas, se ha demostrado su utilidad para aliviar los habituales cólicos infantiles. La variada composición en minerales supone un complemento ideal a la dieta infantil.
  • Equilibrio del sistema nervioso: está considerada una bebida depresora del sistema nervioso (relajante como la tila) y por otro lado es rico en minerales como el magnesio, de gran importancia para el sistema nervioso.



Savias:

  • Verde

  • Dorada

  • Roja




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: polifenoles

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz