Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Umami – “El quinto sabor”
Umami – “El quinto sabor”

Umami – “El quinto sabor”

24 julio, 2013 by Beatriz Puente 4 comentarios

¿Qué significa Umami?

Contenidos

L&S.- «Umami» significa algo así como “sabroso, o delicioso” viene del japonés “’Mi’ que significa ‘sabor’ y de ‘Umai’ que es ‘sabroso’, o ‘sabor sabroso’ y se considera el quinto sabor o sensación del paladar, aparte del dulce, salado, amargo y ácido (agrio).

El sabor Umami o comidas ricas en Umami es un resultado muy buscado por los grandes chefs en sus combinaciones de ingredientes, pero también por los fabricantes de “comida basura”, o “comida chatarra”, por lo que hay que tener especial cuidado con el concepto “Umami”.

El sabor Umami está presente en los alimentos ricos en ácido glutamínico o glutamato; uno de los aminoácidos que forman parte de las proteínas y es con los alimentos ricos en proteína y aminoácidos con los que se consigue esa deliciosa sensación y se considera un sabor, porque en 2001, el biólogo Charles Zuker (Universidad de California) halló receptores gustativos específicos del Umami en la lengua tanto de humanos como en algunos animales. De ahí el concepto del “quinto sabor”.

El sabor Umami se puede describir como “un agradable sabor cárnico que deja una sensación que se prolonga durante un buen rato y que cubre toda la lengua e induce a salivación”.

El sabor Umami en la cocina

La sensación del Umami se produce cuándo la elaboración de una receta se hace equilibrada y uniforme en sabores y que a la vez se consigue realzar y potenciar el saborUmami o 5º sabor agradable del principal ingrediente de dicha receta.

Alimentos que contienen Umami añadido

Como ya hemos dicho, el sabor Umami o se consigue, enriqueciendo la mezcla de ingredientes con glutamato el cual se encuentra en su forma natural en alimentos como los quesos curados, sobre todo en el parmesano, el jamón serrano, en la carne cruda, las anchoas, los espárragos, la salsa de soja y salsas de pescado del sudeste asiático, en el alga kombu o laminaria, en los espárragos, en los tomates maduros, los champiñones, las espinacas, el té verde, en muchas frutas maduras y hasta en la leche materna.

El problema surge, cuándo, para dar esa sensación a “lo que de forma natural no tiene sabor”, muchos fabricantes de la industria alimentaria agregan o “enriquecen” las fórmulas de los productos industriales un ácido glutamínico que se produce en grandes cantidades, utilizando la bacteria que lo sintetiza. Es fácil reconocerlo en las etiquetas, pero no así en comidas “frescas” como ocurre con hamburguesas, etc. Es el glutamato monosódico o también llamado E-620, E621, E622, E623, E624, E625 (vea el artículo “Glutamato Monosódico (E-621) (Un aditivo que potencia el sabor… y el hambre: un lento veneno”). El atrtículo indica que hay investigaciones que indica que el glutamato que se añade a muchos alimentos despierta voracidad.

Sabor Umami en occidente

En occidente el quinto sabor, o sabor Umami no es demasiado conocido como tal por sus sensaciones, pero lo estamos incluyendo constantemente en nuestra dieta diaria. Basta con echar un vistazo a las etiquetas de los alimentos precocinados en los que se utiliza para vender más, sin una explicación de para qué sirve. Hay que tener mucho cuidado, pues es uno de los tantos factores que llevan a la obesidad a medio plazo, pues es un sabor que “engancha”. Por supuesto, siempre hablando del glutamato sintético. No así del glutamato proteico, el cual es absolutamente natural y beneficioso.

El sabor Umami, ahora que estamos en la era de la cultura gastronómica en la que se encuentra en pleno desarrollo sensorial es un gran “invitado” en las altas cocinas en las que no sólo basta con degustar un alimento bien elaborado; sino que se da mucha importancia a la mezcla de los aromas, a la presentación visual de los alimentos e incluso a los factores externos como la música ambiental o la decoración del lugar. Incluso la posición en que se encuentra el mobiliario.

Aprovechando de forma natural este sabor incluso como aditivo, podemos llegar a crear nuevas recetas y ser conscientes de la maravillosa aportación del Umami.

¿Por qué se produce el sabor Umami con el glutamato?

El glutamato, por un lado aumenta la salivación. Esto hace que los ingredientes se perciban con más intensidad. Quizás, este aumento de salivación se produzca como defensa del sistema digestivo ante los ácidos (ácido glutámico), pues que la saliva es un elemento alcalinizante y por lo tanto, contrarresta la acidez producida por las proteínas animales tan dañinas para la salud del ser humano.

El sabor Umami también genera una sensación fisiológica similar a la que se da cuando tomamos algo que nos gusta demasiado y eso puede contribuir a que pensemos y sintamos que lo que estamos comiendo nos parezca realmente delicioso. Cosa que a los fabricantes no les ha pasado desapercibido. Es el Márketing olfativo y gustativo.




 

COMPRE ALGA KOMBU 100% BIO. un alimento con sabor Umami




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Alimentos Etiquetado como: glutamato, glutamato monosódico

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

4 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
chica vampiro
11 years días

donde esta el sabor humami
donde esta el sabor humami y tambien tienen que explicar por que esta ahi. cuidense 😆 😆

0
Responder
Patricia
12 years días

Sabor Umami? mmmmmmmm
Me quedo con el nombre «Umami» Suena muy cool!! Gracias.

0
Responder
oscarín
12 years días

Umami – “El quinto sabor”
Qué interesante…

0
Responder
Medicina Natural
12 years días

Dr
Me interesó porque yo no conocía esta expresión

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz