Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Nutrientes > Taurina –Conocida por las bebidas energéticas
Taurina –Conocida por las bebidas energéticas

Taurina –Conocida por las bebidas energéticas

13 julio, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué es la taurina?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la taurina?
    • 1.1 ¿Por qué hay que cuidar que no haya déficit de taurina?
    • 1.2 Conocida por las bebidas energéticas y no por sus grandes beneficios
    • 1.3 Tiene diferentes beneficios para la salud:
    • 1.4 ¿Para qué sirve la taurina?
    • 1.5 ¿Quiénes deberían suplementarse con L-taurina?
    • 1.6 ¿Qué alimentos son ricos en taurina?
      • 1.6.1 Compre L_Taurina 500 mg
      • 1.6.2 Shiitake

L&S.- La taurina está clasificada como un aminoácido, aunque no lo es en el sentido estricto de la palabra. Un aminoácido es una molécula orgánica compuesta por un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Esta es una molécula que carece del grupo carboxilo. Además, se considera como aminoácido no esencial, porque es un elemento que el cuerpo es capaz de sintetizar. Sus precursores son dos aminoácidos: la cisteína (no esencial) y la metionina (esencial); por lo que su déficit podría producir un desequilibrio en la metabolización de la taurina.

Hay quienes consideran que la taurina es un aminoácido «semi-esencial» debido a que en ciertas condiciones algunos organismos no la logran sintetizar. Los felinos, por ejemplo, no son capaces de producirla y por tanto, deben ingerirla con la dieta. En los seres humanos, a  veces es necesario suplementarla por estar presente en el cuerpo en cantidades deficitarias.

Electrolitos – Minerales con capacidad de conducción eléctrica

¿Por qué hay que cuidar que no haya déficit de taurina?

Es un elemento importantísimo para la salud. Se concentra en diversas partes del organismo: en la leche materna, cerebro, hígado, riñones, médula espinal, músculos, pulmones y la retina.

Han sido publicados miles de estudios científicos acerca de la taurina y sus efectos en la bioquímica del cuerpo. Está relacionada con varias funciones vitales. Funciones como las de ser un agente desintoxicante; de influir de forma positiva en el rendimiento del músculo cardiaco; juega también un papel fundamental en la regulación de la temperatura corporal; influye en procesos neurológicos; interviene en la fabricación del líquido biliar, etc.

Conocida por las bebidas energéticas y no por sus grandes beneficios

La fama de la taurina ha sido bastante injusta por ser parte de la fórmula de ese tipo de bebidas que «dan alas». Las bebidas llamadas ‹bebidas energéticas›.  Cuándo se expone el peligro de esas bebidas, se menciona siempre y ya es sabido que son bebidas nada aconsejables para la salud.

Lo cierto es que deberíamos saber que aunque aporta un sinnúmero de beneficios al organismo, no ocurre lo mismo con la que está presente en la fórmula de las bebidas. Aunque se dice que proviene de «ciertas partes» de los toros mejores del mundo –por eso su anagrama es un toro-,   la verdad es que es un tipo de taurina sintética. No proviene de los animales, sino que se fabrica en laboratorios.

Se descubre en 1827 por los científicos Leopold Gmelin y Friedrich Tiedemann. Ellos fueron capaces de aislar la taurina del líquido biliar de un toro. Eso le dio el nombre, pues viene del latín «Taurus» (toro). El cuerpo la sintetiza o produce a partir de los aminoácidos metionina y cisteína, utilizando en el proceso la vitamina B6.

Tiene diferentes beneficios para la salud:

  • La taurina forma parte de los tejidos musculares y de los órganos.
  • Es muy  necesaria en la digestión de las grasas.
  • Previene la degeneración macular y mejora la visión.
  • Acelera la evacuación de sustancias nocivas.
  • Fortalece la musculatura cardíaca y previene las arritmias.

¿Para qué sirve la taurina?

Entre otras funciones, tiene las importantes funciones de:

  • Reduce el colesterol.
  • Regula la tensión sanguínea.
  • Protege al hígado.
  • Ayudar a rebajar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Mantiene la salud de la retina.
  • La taurina protege de los radicales libres, pues actúa como antioxidante.
  • Protege al músculo cardiaco.
  • Actúa como anticonvulsivo.
  • Tiene efecto diurético suave.
  • Ayuda a desintoxicar el organismo.
  • En sinergia con la vitamina C protege al cuerpo de los efectos perniciosos del tabaco.
  • Da energía.

¿Quiénes deberían suplementarse con L-taurina?

  • Epilépticos.
  • Deportistas.
  • Quienes sufren de hipertensión.
  • Personas que padecen diabetes.
  • Personas que sufren de fibrosis quística.
  • Los vegetarianos deberían tomar L-taurina en suplementos.
  • Personas con edad avanzada.
  • Personas que quieren dejar el alcohol.

¿Qué alimentos son ricos en taurina?

  • Alimentos de origen animal: huevos, carnes, pescado y mariscos, lácteos.
  • Alimentos vegetales: perejil, musgo de Irlanda, ajo, algas y hongos, como el shiitake.



Compre L_Taurina 500 mg

Shiitake



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Nutrientes Etiquetado con: alimentos energéticos, aminoácido, deporte

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz