Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicina integrativa – Otra manera de ver la medicina
Medicina integrativa – Otra manera de ver la medicina

Medicina integrativa – Otra manera de ver la medicina

3 octubre, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué es la medicina integrativa?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la medicina integrativa?
    • 1.1 ¿Cómo trabaja esta disciplina?
    • 1.2 Una unión interesante
    • 1.3 ¿A qué enfermos trata la medicina integrativa?
      • 1.3.1 Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia: 

L&S.-  Surge como disciplina nueva la «Medicina Integrativa».  Es también llamada «Medicina integrada» o «Salud Integrativa». Es un concepto que merece que le dediquemos un espacio, porque consigue lo que por años no se ha podido hacer. A saber: englobar la medicina convencional y la medicina natural.

En la última década del siglo XX, en Estados Unidos avanza un interés por parte de algunos médicos en integrar las medicinas alternativas como parte de sus tratamientos. Fueron los comienzos de la Medicina Integrativa que hoy conocemos. En una encuesta realizada en 1995, el 85% de los médicos de familia se mostraron interesados en recibir cursos de hipnoterapia, acupuntura, etc.

En 1999 se funda el Consorcio de Centros Académicos de Salud para la Medicina Integrativa. Se empezaron a abrir clínicas con este concepto como base y para principios del año 2000, ya contaban con veintisiete centros especializados en esta disciplina médica. En 2015 el Consorcio cuenta con 60 miembros. Entre sus miembros está la John Hopkins University School of Medicine, La Duke University School of Medicine, la Georgetown University School of Medicine y la Clínica Mayo.

Alimentación macrobiótica – Sepamos qué es

¿Cómo trabaja esta disciplina?

Trata al paciente con todo el conocimiento recogido por la experiencia, poniéndolo a su disposición. El objetivo de la Medicina Integrativa es su curación. No el discutir qué es mejor o cuál es el intruso y cuál el facultativo. Problema con el que se han encontrado todas las personas que han hallado alivio para sus problemas en las medicinas alternativas.

La Medicina Integrativa reconoce el enorme potencial que ofrece la medicina natural ancestral, combinando sus tratamientos con todo su conocimiento basado en la ciencia y avances en la tecnología. Según sus seguidores, esta práctica médica ve al paciente como un todo y no como la suma de sus partes. Es la misma concepción  alopática que comparte la mayoría de medicinas alternativas.

Una unión interesante

No olvidemos la gran capacidad que tiene la medicina convencional en la diagnosis y en tratar urgencias, traumas, etc. y las excelentes opciones de tratamiento regenerativos, sin consecuencias para la salud que ofrecen las medicinas naturales. Esta unión denominada medicina integrativa amplía el abanico de herramientas terapéuticas para el facultativo.

La Medicina Integrativa utiliza diversas terapias. Nutrición ortomolecular, terapias florales, acupuntura, fitoterapia, medicina ayurveda, aromaterapia, la espagiria, medicina biorreguladora, etc. Sobre todo para conseguir el equilibrio que se necesita a fin de que los propios mecanismos fisiológicos consigan la salud y no a través de métodos invasivos.

Dado que las patologías, muchas veces tienen su origen en la conducta y malos hábitos de vida, la Medicina Integrativa atiende los problemas de salud tomando en cuenta los aspectos físicos, psíquicos, emocionales y neurológicos, nutricionales y sociológicos de la persona. Se preocupa por el sistema inmune. Quiere devolverle el equilibrio a la salud, tratando de mantener una salud integral. Procura eliminar del cuerpo los tóxicos y elevar las defensas. Considera que es la mejor manera de alejar a las enfermedades.

¿A qué enfermos trata la medicina integrativa?

Puede ayudar a mejorar la calidad de vida en pacientes que padecen enfermedades crónicas, cuyo único tratamiento farmacológico, sería con fines paliativos en vez de curativos. La medicina integrativa, también puede ayudar a personas que sufren de problemas autoinmunes y enfermedades comunes en general.

Aborda de un modo integral una enfermedad en el marco de restablecer el equilibrio de la salud. Produce resultados sorprendentes. De hecho, la medicina integrativa es una forma diferente de curar. Un nuevo modelo de medicina. Reduce la cantidad de fármacos que las personas ingieren, incorporando dosis ortomoleculares de elementos que consumimos mediante la dieta.

Puede encontrar información en estas agrupaciones:

  • SOCIEDAD EUROPEA
  • CONSORCIO ACADÉMICO DE MED. INTEGRATIVA DE LOS EEUU
  • SOCIEDAD ARGENTINA MEDICINA INTEGRATIVA
  • INSTITUTO NACIONAL DE MED. INTEGRATIVA AUSTRALIA


Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia: 

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Salud Etiquetado con: medicina ortomolecular

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz