Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Espino blanco – Planta de referencia para patolgías del corazón
Espino blanco – Planta de referencia para patolgías del corazón

Espino blanco – Planta de referencia para patolgías del corazón

12 mayo, 2016 by Beatriz Puente 3 comentarios

El espino blanco y sus usos

Contenidos

  • 1 El espino blanco y sus usos
    • 1.1 Principios activos del espino blanco
    • 1.2 ¿Para qué sirve el espino blanco?
    • 1.3 Una buena ayuda para el corazón
    • 1.4 Contraindicaciones del espino blanco
    • 1.5 Estudios clínicos llevados a cabo

L&S.- El espino blanco, también denominado «majuelo» o «espino albar» es un pequeño árbol o arbusto grande que crece en todo el mundo; aunque es originario de Europa, Asia y África. Crece de manera espontánea en laderas montañosas, claros de bosques, tierras bajas y también en zonas de considerable altura. La planta mide alrededor de 2 metros, pero puede llegar a alcanzar en algunos terrenos hasta los 6 m. Pertenece a la familia de las Rosáceas y su nombre científico es Crataegus Oxycantha (también Crataegus monogyna); conocida también con los nombres de majuelo, espino albar, punteada espino, haw blanco, cerezo de pastor  y espino blanco. En inglés, su nombre es Hawthorn; italiano Biancospino; portugués Espinheiro alvar; alemán Weissdorn;  francés Aubépine, etc.

espino blanco

De la planta se utiliza principalmente la hoja y las flores como remedio. En ocasiones, también son utilizados sus frutos de color rojo. El espino blanco es fácil de reconocer por su corteza, que es de color marrón oscuro rugoso en sus ramas viejas y gris claro en las ramas jóvenes, que es lo que le da el nombre de «blanco». Tiene hojas lobuladas brillantes y sus hermosas flores blancas a veces con toques de color rosa y aromáticas se agrupan en racimos.

Principios activos del espino blanco

Su actividad terapéutica es debida a una acumulación de sustancias que actúan en sinergia. Contiene:

  • Flavonoides y proantocianidinas oligoméricas (1-3%)
  • Ácidos carboxílicos triterpénicos pentacíclicos (0,3-1,4%)
  • Esteroles
  • Taninos catéquicos
  • Aminas volátiles
  • Purinas (adenosina, adenina y guanina)
  • Aceite esencial (0,16%) con aldehído anísico que le otorga el aroma a las flores

Los flavonoides totales (1-2%) incluyen:

  • O-heteróxidos (hiperóxido mayoritario en las flores)
  • C-heteróxidos (principalmente vitexina, vitexina-2”-0-ramnóxido (contenido elevado en las hojas jóvenes).

¿Para qué sirve el espino blanco?

Tiene varios usos que van desde el tratamiento de la tricomoniasis por su acción ante ciertos protozoos, como sedante del sistema nervioso central (SNC); muy útil cuándo hay inquietud profunda, sensación de opresión en el pecho, problemas para dormir, menopausia, etc. Pero en lo que resalta como tratamiento muy efectivo y goza de varios estudios es en los problemas cardiovasculares. Es una planta especializada en la salud del corazón.

Según The Scientific Foundation for Herbal Medicinal Products (ESCOP) el espino blanco mejora la función cardíaca. Es un cardiotónico y antiarrítmico excelente pues ayuda a aumentar la fuerza de las contracciones cardíacas (efecto inotropo), disminuyendo la excitabilidad del corazón (batmotropo negativo).

El médico holístico y experto en hierbas David Hoffman dijo acerca del espino blanco: “… es uno de los mejores remedios como tónico cardiaco, que debería ser utilizado con seguridad en tratamientos de larga duración, en casos de debilidad o paros cardiacos, palpitaciones, angina de pecho e hipertensión”.

Una buena ayuda para el corazón

Se puede decir que es uno de los mejores remedios que hay para un corazón agotado en las personas mayores. Es cardiotónico. Mejora el riego sanguíneo de los vasos que irrigan al músculo cardíaco  y prolonga la vida del órgano como tal y es un magnífico nutriente del músculo dañado del corazón tras sufrir un infarto, una angina de pecho o una coronatitis (inflamación de las arterias coronarias que puede ser causante de anginas de pecho o infartos de miocardio). Es un hipotensor moderado, provoca la vasodilatación y reduce la frecuencia de los latidos de un 15 a un 40%.

Respecto a sus virtudes como sedante del sistema nervioso, el espino blanco ejerce una ligera actividad depresora del SNC. Disminuye las palpitaciones, el nerviosismo y la ansiedad. Junto con valeriana o pasiflora reduce el insomnio, el bruxismo (rechinar de los dientes), los vértigos, etc.


Para comprar el suplemento de espino blanco, clicke en las diferentes opciones y entre en nuestra tienda.


Contraindicaciones del espino blanco

No se conocen, aunque las advertencias son las generales:

  • No utilizar en caso de embarazo y lactancia (por precaución) y en caso de duda, consultar con su médico.
  • Use siempre los complementos según indicaciones del fabricante o del profesional de la salud.

Estudios clínicos llevados a cabo

Uno de los estudios más sobresalientes fue uno que se llevó a cabo por el Dpto. de cardiología del Hospital de Tonar en 1981 en Japón. Fue dirigido por Mitsuaki Iwamoto. El estudio fue de carácter multicéntrico a doble ciego contra placebo con Crategutt ® (un extracto de espino blanco con marca registrada) en enfermedades coronarias de origen isquémico u originadas por hipertensión arterial a 80 pacientes. Se realizó en el departamento de cardiología del Hospital de Tonar, en Japón (1981). De los 80 enfermos, 35 recibieron el extracto de espino blanco y los otros 45 recibieron el placebo.

Una vez terminado el estudio los enfermos que recibieron placebo tenían una clara tendencia a la hipertensión diastólica y sistólica y también una elevación de la frecuencia de los latidos del corazón. Sin embargo, el grupo tratado con espino blanco experimentó una significativa tendencia a la bajada de la presión arterial media y de la frecuencia cardíaca.

Hay otros estudios similares que arrojan resultados también similares a este mencionado.

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: corazón

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
AnitaLuz
6 years días

Donde puedo comprar flores de espino blanco (no mezcladas con las hojas) ya que he leido que la flor tiene la mayor parte de las propiedades curativas.donde puedo encontrarla flor del espino blanco con urgencia

1
Responder
Hugo de Cáceres
6 years días

Joaquin, yo sufro de hipertension y estoy medicado, pero he leido por alli que no se debe mezclar el espino con medicamentos, pero veo que tu dices lo contrario, dime si tu medico lo sabe y como consumes el espino blanco, además si te ha sido beneficioso, muchas gracias

0
Responder
José lópez S.
6 years días

Es un excelente tratamiento para la hipertension. Sin dejar de tomar los medicamentos para el control de la hipertension, monitoreando el comportamiento de la presion arterial para ir bajando la dosificacion del medicamento. Siempre con la asistencia de su medico

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz