Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Urea – Ingrediente altamente hidratante de cremas
Urea – Ingrediente altamente hidratante de cremas

Urea – Ingrediente altamente hidratante de cremas

18 febrero, 2016 by Beatriz Puente 2 comentarios

¿Qué es la urea?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la urea?
    • 1.1 ¿Es urea orgánica la que contienen las cremas?
    • 1.2 Porcentajes de urea en las fórmulas
    • 1.3 Riesgos e inconvenientes
      • 1.3.1 Crema de urea para tratar pies, codos y rodillas agrietadas (20%)
      • 1.3.2 Piedra pómez

L&S.- La urea es un elemento que el cuerpo genera de manera natural. Se encarga de equilibrar muchos procesos del organismo como por ejemplo regular las retenciones de líquidos o la hipertensión. También se encarga de deshacerse de las toxinas. La urea también forma parte de esos desechos, ya que está presente en el sudor, la orina y las heces. Precisamente 0por ese motivo es por el que más se la conoce. Realmente no es un tóxico, pero el desequilibrio en los niveles podría serlo.

¿Es urea orgánica la que contienen las cremas?

Son muchos los productos de la cosmética moderna que contienen urea. Sobre todo aquellos destinados a tratamientos profundos de sequedad. Por ejemplo en tratamientos para manos agrietadas o muy estropeadas por el trabajo. También en rodillas y en codos rugosos y oscurecidos. En los pies, especialmente los talones en los que resulta imposible el roce con sábanas o medias por las grietas y la sequedad. También es útil para tratar problemas de la piel como enfermedades dermatológicas. Algunas de ellas son la hiperqueratosis, la psoriasis, la dermatitis, etc.

La utilizada en el mundo de la cosmética no es la misma urea que la que está presente en la orina. Es una síntesis natural. Se consigue en un laboratorio en las concentraciones adecuadas para su uso cosmético.  Tratamientos en los que se necesita que la piel bloquee la salida de agua y la retenga. Además, hidrata, repara y exfolia el área tratada. 

Será la concentración en la fórmula la que determinará si la crema será tratante o solamente hidratante. Por lo general, una crema tratante debería ser con un 20% real de urea.

Porcentajes de urea en las fórmulas

El porcentaje que aparece en el envase será la concentración de dicho ingrediente y por tanto, el efecto que va a tener sobre lo que se desea tratar. Según el porcentaje, el resultado es diferente.

  • 5-10%: Concentración discreta de urea. Es la que se indica para cremas hidratantes de uso diario. Esta concentración se utiliza para la belleza de pieles secas o con necesidad de una hidratación por las inclemencias del tiempo, por cambio del agua,  por alguna medicación que causa sequedad en la piel, etc.
  • 20%: Concentración media. Dada la característica descamativa de la urea, una concentración de un 20% produce un efecto peeling. Va a eliminar células muertas de la piel e inducirá a la regeneración de las células. Es una concentración adecuada para tratar codos, rodillas, o talones agrietados, oscurecidos y ásperos.
  • 30-40%: Es una concentración alta, por lo que aumenta el efecto descamativo. Resulta en un exfoliante más agresivo y puede conseguir un efecto queratolítico. Estas concentraciones son utilizadas en casos específicos en que hay un engrosamiento no natural de la piel. Podría ser muy interesante aplicarla sobre cicatrizaciones queloides.
  • 50% o más: Sólo para uso profesional. Son productos para tratamientos muy concretos como hongos en uñas infectadas y otras patologías.

Queloides – o cicatrización queloide

Riesgos e inconvenientes

Cuándo la urea es bien utilizada es una rápida y efectiva solución. Con sólo tres semanas de uso diario los niveles de hidratación pueden llegar a aumentar hasta en un 26%. Sin embargo si la piel es muy sensible, la urea puede irritar, dependiendo de la concentración que tenga. Si tiene duda, consulte con un profesional.



Crema de urea para tratar pies, codos y rodillas agrietadas (20%)

Piedra pómez


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: crema, Urea

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Silvina
6 years días

Buen dia !!! Que porcentaje seria para una piel con psoriasis ??? 30 a 40% de urea ??
Saludos.

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Silvina

La urea sólo sería para tratar la sequedad de la piel. Lo que realmente es un tratamiento eficaz es el aceite de crisálida de seda, sostenido por 3 meses. La urea trata el síntoma, no el problema. Ambas cosas juntas ven muy bien.https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/crisalida-de-seda/645-aceite-de-crisalida-de-seda-25-ml-8436033314012.html

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz