Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Nutrición > Dieta alcalina – ¿Realmente ayuda a la salud?
Dieta alcalina – ¿Realmente ayuda a la salud?

Dieta alcalina – ¿Realmente ayuda a la salud?

27 julio, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

Dieta alcalina

Contenidos

L&S.- La dieta alcalina propuesta por la medicina alternativa tiene como objetivo la salud. Además de ser una buena dieta para adelgazar, se utiliza como medio para evitar enfermedades. El envejecimiento de las células, las cardiopatías, el cáncer y otras muchas enfermedades, tendrían su origen en un medio ácido. Por eso una dieta alcalina mejoraría la en gran manera salud.

Según los expertos en terapias alternativas, las reacciones metabólicas del organismo se consiguen mejor en un pH alcalino (>7).

¿Cómo es el pH en la digestión?

La acidez o alcalinidad del cuerpo se mide en una escala que va del 0 al 14. Dónde de 0 a 7 sería un medio ácido y de 7 a 14, sería alcalino. Lo que se busca realmente con la dieta alcalina es el equilibrio.

Lo cierto es que en nuestro organismo hay varios niveles de acidez/alcalinidad. Sabemos que la digestión comienza en la boca. En la boca hay un pH ligeramente ácido, casi neutro. Luego los alimentos pasan al estómago. En él hay un ambiente muy ácido. Necesario solamente en el estómago. Es tal el nivel de ácido, que en el momento de mayor actividad  presenta un pH de 2,0. Esto facilita a la pepsina a convertir a las proteínas en elementos más simples. Luego pasa al intestino dónde el pH es de 8,0. Un pH marcadamente alcalino. Ahí, el líquido biliar y el jugo pancreático deshacen las grasas.

La incidencia de una dieta alcalina en la salud

No es una dieta mágica ni tiene secretos. Una dieta alcalina para que sea efectiva debe ser muy variada en nutrientes. Se propone con ella moderar el consumo de carnes; mariscos; pescados; alcohol; grasas saturadas; harinas refinadas; bebidas gaseosas; zumos envasados, etc. y aumentar el consumo de frutas con pH entre 2 y 5 y también verduras con pH menores de 7 o ácidos.

Una dieta alcalina conseguirá que se dejen fuera los alimentos que engordan: grasas saturadas; alcohol; comidas enlatadas; comidas basura, etc. Además, con ella se consigue eliminar a través de la orina las toxinas que ensucian el organismo. Eso ya es suficiente para que nuestro peso disminuya.

Con una dieta alcalina y estableciendo una rutina constante, el cuerpo se encontrará mejor y perderá peso.

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

El limón en la dieta alcalina

El limón es elemento básico en una dieta alcalina. Además, lo que ocurre con el limón, explica lo que ocurre con la mayoría de vegetales, que siendo de pH ácido, resultan alcalinos.

Sepamos que el limón al ser un ácido, tiene un pH de 2,3. De hecho, es el alimento más ácido de todos. Entonces, ¿cómo se puede entender que sea un gran alcalinizante? La respuesta es complicadamente sencilla. Se debe a la reacción química que se produce cuándo su zumo entra en contacto con los ácidos del estómago. El ácido cítrico reacciona cambiando su estructura química. Se transforma en citrato de sodio. Es un conocido corrector de la acidez que se utiliza para ajustar el pH. Esta sal derivada del zumo de limón tiene un pH de 8.2. Un elemento muy alcalino y diametralmente opuesto al 2.3 que tiene el zumo recién exprimido. El citrato de potasio es conocido en la industria alimentaria como E-331.

Reacciones bioquímicas que cambian la estructura de un elemento

No debemos olvidar que en nuestro cuerpo se sucede constantemente la bioquímica. En química es bastante común que dos o más elementos al juntarse cambien su estructura molecular drásticamente. Un ejemplo es el agua H2O. Si se agregara una molécula más de hidrógeno, pasaría de ser agua a peróxido de sodio; o agua oxigenada. Es decir, cambia de ser altamente necesaria y beneficiosa, a un elemento tóxico. También ocurre al contrario. Simplemente con quitar al peróxido de sodio una molécula de hidrógeno, cambia de elemento toxico a bueno.

Esto mismo ocurre con otros muchos alimentos aconsejables para una dieta alcalina una vez se ingieren. Como ejemplo tenemos al vinagre de manzana. También el bicarbonato de sodio. Éste cuándo  contacta con el ácido clorhídrico del estómago, se transforma en agua y sodio.

Al contrario pasa lo mismo. El uso de correctores de la acidez de los alimentos que son ácidos y que de forma natural resultan alcalinos. Algo bastante común en la industria alimentaria para jugar con los sabores y los potenciadores del sabor. Si basamos toda nuestra alimentación en conservas y alimentos procesados, comidas chatarra y vistosos snacks, en vez de tener vitalidad, cada vez nos sentiremos más cansados y menos vitales y lo peor, más enfermos.

Cuanto más se estudian las comidas procesadas, más se parecen a los piensos compuestos de animales en vez de alimentos nutritivos para seres humanos.

Una dieta ácida crea gordos enfermos. Una dieta alcalina nutre a gente vital y sana.


Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia: 

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo



0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Nutrición Etiquetado como: alcalinización, dieta para adelgazar, la dieta y la salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz