Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Ajo negro – ¿Un tipo de ajo o un ajo procesado?
Ajo negro – ¿Un tipo de ajo o un ajo procesado?

Ajo negro – ¿Un tipo de ajo o un ajo procesado?

26 septiembre, 2016 by Beatriz Puente Deja un comentario

¿Qué es el ajo negro?

Contenidos

L&S.- El ajo negro es un elemento culinario originario de Japón; además con gran tradición en la cocina coreana y tailandesa. En la actualidad también se está elaborando y  haciendo muy popular en España. En Estados Unidos el llamado «Black garlic». Un ajo caramelizado. Es un alimento muy popular desde que en 2008 se dio a conocer a los medios. Mediante una campaña de marketing se diseñó un plato altamente demandado llamado «Black Garlic Roast Chicken».  En Europa también se introduce haciendo su debut en televisión en 2009 y en España, se «rumorea» que lo utiliza en sus recetas Ferrán Adrià.

Entonces ¿Qué es?

El ajo negro es ajo común o ajo blanco sometido a la reacción de Maillard o caramelizado. Un cambio en la química de los alimentos a través de la cocción. Es cierto que muchos artículos acerca de este alimento explican que el proceso es mediante fermentación. Eso no es cierto.  Principalmente porque en el proceso no interviene la acción de ningún fermento o bacteria. Simplemente se somete al bulbo durante semanas a calor constante en condiciones de humedad. El resultado es un ajo de color negro y más reducido que el ajo fresco.ajo negro

Cada fabricante lo elabora de forma diferente y utiliza diferentes variedades de ajos. Pero la verdad es que el resultado final siempre es el mismo. Es decir, un ajo de color negro azabache y de textura gomosa y blanda. Es algo dulzón, también ácido y muy umami. Destaca en su sabor un ligero toque a vinagre. Muy untuoso y fácil de introducir en salsas, carnes y ensaladas. Y lo mejor es que el ajo negro no repite y no carga el aliento.

Nota: no debe ser confundido con el denominado ajo negro de Corea, una variación genética del ajo de seis dientes o la planta ornamental conocida como «ajo negro».

Origen del ajo negro

Según la tradición oral, se dice que un científico en Japón pretendía quitarle el olor fuerte al ajo y se puso a investigar. Entre sus experimentos, puso a ahumar al ajo. En el ahumado observó que el ajo se ponía negro, cambiando la textura por completo. Era suave y de un sabor sutil y delicioso.

Con el resultado obtenido, se mandó fabricar una especie de armarios para hacer el proceso y empezó a venderlos. La noticia se extendió y su venta también, haciéndose un elemento común en las cocinas coreanas, japonesas, tailandesas, tanto por lo que aporta a los platos, como por sus propiedades alimenticias.

Los plátanos nos ayudan a adelgazar

Beneficios de comer ajo negro

Nadie discute las potentes cualidades del ajo. No pierde dichas cualidades con el proceso, sino que se potencian. Además, añade otras que antes no tenía. No olvidemos que durante la Reacción de Maillard, se cambia la química de los alimentos.

Beneficios

  • Es un alimento totalmente natural.
  • Potencia al sistema inmunitario.
  • Combate de manera efectiva la fatiga.
  • Es un fantástico ayudante cuándo hay falta de libido.
  • Es un antiedad.
  • Contiene germanio. Una ayuda en muchos procesos degenerativos.
  • Aporta 18 aminoácidos, entre ellos todos los esenciales.
  • Ajusta los niveles de azúcar y de colesterol en la sangre.
  • Contiene un contenido significativamente mayor de polifenoles que el ajo crudo.
  • También los oligoelementos del ajo negro son mayores que los del ajo fresco.
  • Duplica en cantidad el aporte de proteínas, de azúcar y de vitaminas respecto al ajo fresco.
  • Tiene 20400 u/100 de SOD (Superóxido Dismutasa). Uno enorme antioxidante con acción antirradicales libres. Ese es el motivo por el cual, protege al hígado y mejora la salud prostática.
  • Controla el peristaltismo de los intestinos por déficit de fibra.
  • Aporta casi el triple de aminoácidos  que el ajo fresco.

¿Cómo utilizarlo en la cocina?

La mejor forma de comerlo, es directamente. También se puede untar en una rebanada de pan (si es de espelta integral, mejor). Se puede comer crudo y cocinado. Se integra perfectamente en ensaladas, salsas, guisados, cremas, carnes, pescados, arroces, pizzas y pasta en general, incluso postres. La imaginación en la cocina no tiene límites.

¿Cómo ingerirlo para uso terapéutico?

Se aconseja comer entre uno y tres ajos al día. El primero debería ser antes del desayuno. El resto, comerlos con el estómago vacío. Su consumo puede ser entero, como si fuera un comprimido, o untado en una tostada, una rebanada de tomate, etc. Lo mejor es no comerlo a partir de media tarde, ya que aumenta el nivel de energía. Es ideal para deportistas y atletas de alto rendimiento.

Advertencias: el ajo negro al elevar las defensas se desaconseja en casos de VIH, porque interfiere con los fármacos inmunodepresores. Tampoco deben tomarlo las personas que están bajo tratamiento con anticoagulantes orales




Aceite de ajo

Aceite de espino blanco, ajo y olivo




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Medicinas alternativas Etiquetado como: hipertensión, SOD

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz