Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Hombres > Hiperplasia de próstata
Hiperplasia de próstata

Hiperplasia de próstata

6 mayo, 2014 by Beatriz Puente 1 comentario

HBP o Hiperplasia Benigna de Próstata

Contenidos

  • 1 HBP o Hiperplasia Benigna de Próstata
    • 1.1 Hiperplasia benigna de próstata – Causas
    • 1.2 Hiperplasia de próstata – Síntomas
    • 1.3 Pruebas y exámenes
    • 1.4 Hiperplasia (HPB) – Tratamientos
    • 1.5 Hiperplasia benigna (HPB) – Cuidados personales
    • 1.6 Productos naturales que puedan ayudar a disminuir el tamaño de la próstata
      • 1.6.1 ? Maca roja
      • 1.6.2 ?Antioxidantes potentes como Stemflo
      • 1.6.3 ? Saw Palmetto o palma enana americana
      • 1.6.4 ? Aceite de pipas de calabaza
      • 1.6.5 Maca roja y negra orgánica
      • 1.6.6 Saw Palmetto Extracto concentrado de Lamberts
      • 1.6.7 Plasmaflo

L&S.- Como sabemos, la próstata es una de las glándulas reproductivas del hombre. Se encarga, junto con los testículos y la vesícula seminal  de producir seman. Una de las patologías propias de esta glándula es la hiperplasia benigna, también conocida como prostatitis o HPB. Una enfermedad demasiado común. Alrededor de los 40 empieza a agrandarse. A medida que esta crece va oprimiendo la uretra y causando problemas urinarios y de erección. Aunque aproximadamente a los 60 años es realmente cuándo la HBP se hace una carga. Es la etapa de la vida del cuándo  esta aumenta. Se estima que hay un 50% de hombres que la sufre.  

A este agrandamiento de la próstata se le denomina «hiperplasia» o «hipertrofia prostática benigna» (HPB). La hiperplasia o hipertrofia benigna no es un cáncer y tampoco aumenta riesgo de contraerlo.

Hiperplasia benigna de próstata – Causas

En primer lugar, el agrandamiento no maligno de la próstata se relaciona con el envejecimiento. En segundo lugar, a la acción de los testículos.  De hecho a los hombres a los que se les ha extirpado algún Hiperplasiatestículo a edad temprana (como ocurre con el cáncer testicular), no desarrollan HPB. Es curioso el hecho de que si los testículos fueran extirpados tras desarrollar la hiperplasia, la próstata vuelve a su tamaño normal.

Hiperplasia de próstata – Síntomas

La hiperplasia benigna (HPB) presenta pocos síntomas; y prácticamente todos están relacionados con el momento de orinar. Entre ellos, los síntomas son los siguientes:

  • Mucha dificultad para orinar (incontinencia).
  • Orina que se evacua con escasa fuerza.
  • Ganas frecuentes de orinar sobre todo por las noches.
  • Una desagradable sensación de no haber acabado de orinar.
  • Urgencias repentinas para orinar.
  • La sensación de al orinar que la vejiga no se vacía completamente.
  • A veces se siente dolor durante la micción.
  • Aparece a veces sangre en la orina. Puede haber una infección.
  • Dificultades para iniciar la micción.
  • Muchas vecesc es necesario hacer fuerzas para empezar a orinar.

Pruebas y exámenes

Una vez que el médico tiene la historia clínica del paciente, éste efectuará una exploración mediante tacto rectal. Aunque odiosa, esa es la mejor manera de poder palpar la glándula prostática. El médico también puede valorar los siguientes exámenes:

  • Cistoscopia.
  • Urocultivo para buscar infección.
  • Un exámen de sangre de antígeno prostático específico (PSA) para detectar cáncer de próstata.
  • Tasa del flujo urinario.
  • Examen de orina residual posterior al vaciado para ver qué tanta orina queda en la vejiga después de la micción.
  • Estudios del flujo de presión. Un examen para medir la presión en la vejiga mientras se orina.
  • Un análisis de orina para verificar la presencia de sangre o de infección.
  • Además de todo esto, al paciente se le puede pedir que rellene un formulario con la finalidad de evaluar la gravedad de los síntomas.

Hiperplasia (HPB) – Tratamientos

HiperplasiaUn hombre mayor de sesenta años es mucho más propenso a presentar los síntomas de una hiperplasia benigna (HPB). Aunque muchos con un agrandamiento de próstata solo sienten leves molestias; con algunos cuidados todo mejorará.

Por supuesto, siempre los tratamientos deben estar en armonía con la confianza del paciente. Hay quienes prefieren esperar la evolución con paciencia y vigilantes. otros se ponen ciegamente en manos de su médico llegando incluso a la cirugía. Y los menos, prefieren buscar en la naturaleza la ayuda necesaria (que la hay y muy buena). Encuentran ayudas eficientes a fin de prevenir el que la próstata aumente de tamaño. También se consigue una reducción de la misma y sobre todo previenen posibles problemas más severos.

Hiperplasia benigna (HPB) – Cuidados personales

Cuándo los síntomas son leves:

  • Manténgase alejado del estrés. El nerviosismo y la tensión hacen que usted miccione muchas más veces.
  • Evite  tomar alcohol y cafeína a partir de media tarde.
  • No espere, cuándo sienta ganas de orinar, simplemente hágalo.
  • No pase frío. Haga ejercicios regulares. La falta de ejercicio físico y el frío empeoran los síntomas.
  • Aprenda a practicar los ejercicios de Kegel. Son ejercicios para fortalecer el suelo pélvico.
  • Trate de no beber mucho líquido en una sola toma. Evite tomar líquidos al menos dos horas antes de acostarse.
  • Los antihistamínicos suelen elevar los síntomas de la HPB, por lo que deberá evitar tomarlos. Los medicamentos para el catarro o la sinusitis suelen tenerlos en su fórmula

Productos naturales que puedan ayudar a disminuir el tamaño de la próstata

? Maca roja

Hay estudios realizados en ratas en laboratorio. En ellos se demuestra que la maca roja reduce de manera específica el tamaño de la próstata en ratas normales y tratadas con enantato de Hiperplasiatestosterona. Según dicho estudio, la reducción es espectacular.  Se consigue un peso del órgano casi al valor de control; algo muy favorable.

?Antioxidantes potentes como Stemflo

Plasmaflo es un complemento anti radicales libres muy indicado para tratar inflamaciones del tipo benigno. Junto con la maca roja y las bayas de saw palmetto, forman un tandem eficaz en problemas genitourinarios; sobre todo en el hombre. Plasmaflo tiene un valor antioxidante como no hay otro suplemento.

? Saw Palmetto o palma enana americana

Saw Palmetto  sus bayas ayuda a desinflamar la próstata y las inflamaciones testiculares. Demostrada eficacia.

? Aceite de pipas de calabaza

Es un aceite reconocido como ayudante en casos de hiperplasia o problemas serios de próstata. Además, contiene grandes cantidades de zinc. Un mineral altamente necesario para mantener los niveles de testosterona. Se ha demostrado su eficacia. Vea el artículo: «Aceite de semilla de calabaza – Una fuente de salud».




Como ayuda en el tratamiento de la hiperplasia sugerimos 3 suplementos altamente beneficiosos para combatir cualquier desequilibrio: maca roja y negra + saw palmetto + Plasmaflo.

Maca roja y negra orgánica

Saw Palmetto Extracto concentrado de Lamberts

Plasmaflo


Fuentes:

Roehrborn CG. Male lower urinary tract symptoms (LUTS) and benign prostatic hyperplasia (BPH). Med Clin North Am. 2011 Jan;95(1):87-100.

McVary KT, Roehrborn CG, Avins AL, et al. Update on AUA guideline on the management of benign prostatic hyperplasia. J Urol. 2011 May;185(5):1793-803. Epub 2011 Mar 21.

McNicholas TA, Kirby RS, Lepor H. Evaluation and nonsurgical management of benign prostatic hyperplasia. In: Wein AJ, ed. Campbell-Walsh Urology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 91.

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Hombres Etiquetado con: hiperplasia benigna, HPB, maca roja, próstata

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
frank
4 years días

Mejor quitar los testiculos así la próstata va a disminuir el volumen?

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz