Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Cúrcuma – Esa especia que se confunde con el azafrán en algunos países
Cúrcuma – Esa especia que se confunde con el azafrán en algunos países

Cúrcuma – Esa especia que se confunde con el azafrán en algunos países

3 mayo, 2017 by Beatriz Puente Deja un comentario

La cúrcuma como clave para una buena salud

Contenidos

L&S.- La cúrcuma es muy conocida por ser el ingrediente principal del curry. Es una raiz originaria da la India, dónde es muy utilizada como especia.  Se obtiene de la raíz Cúrcuma longa, la cual aporta curcumina. Es un rizoma muy parecido a la raíz del jengibre. Se diferencia mucho en el color. Al partirla, la pulpa tiene un hermoso color amarillo casi anaranjado muy intenso y brillante. Su sabor también es diferente, aunque no por eso menos preciada.

En los últimos años se ha puesto en valor a esta sabrosa especia por sus múltiples beneficios. Dichos beneficios son obtenidos principalmente por la curcumina. Ese es el principio activo responsable del color amarillo a la cúrcuma. Todo esto ha sido y es objeto de múltiples estudios, los cuales arrojan esperanzadoras promesas. Sus beneficios son muy extensos y van desde ayudas al bienestar hasta significativos apoyos contra el Alzheimer; el cáncer; patologías que cursan con infamación; las enfermedades vasculares; hepáticas y otras muchas dolencias. Todo esto ha levantado grandes expectativas y mucho interés por los profesionales de la salud.

Estudios recientes

De todos los estudios más recientes sobre la cúrcuma podemos destacar uno publicado en la revista Asian Pacific Journal of Cancer Prevention. El asunto estudiado fue que administrando curcumina se activa la apoptosis de las células de cáncer hepático. Según las conclusiones, los científicos declararon que la curcumina es un «fito-medicamento prometedor en el tratamiento del cáncer».

En 2014 la revista Liver International publicó el efecto protector de la curcumina respecto al daño inducido a ratones macho con nicotina, en los parámetros reproductivos. International Journal of Morphology.

En Octubre de 2016.  La Universidad de Murcia publicó un estudio acerca del  efecto radioprotector del licopeno, curcumina, hidroxitirosol y melatonina sobre glándula parótida de ratas.

En otros estudios, incluido uno publicado en 2007 por la revista Liver International, las conclusiones sobre el efecto de la cúrcuma en la salud, no son muy diferentes.

En el Departamento de Gastroenterología del Centro médico Sourasky (Tel-Aviv), unos investigadores indujeron a daño hepático a ratones. A un grupo se les administró curcumina y a otro grupo placebo. Los del grupo que ingirió la curcumina evitaron de manera eficaz la cirrosis hepática.

Se llevó a cabo otro estudio en 2008 en Taiwán. Un equipo de investigadores de la Universidad nacional Yang-Ming (Taipei) declaró que la curcumina extraída de la cúrcuma beneficia también en el tratamiento del cáncer de pulmón. Ellos apoyan la aplicación de curcumina en terapias anticancerígenas en enfermos de cáner con metátasis.

Sus potenciales beneficios

  • Es una ayuda en cáncer hepático.
  • Previene en la cirrosis hepática.
  • Inhibe la metástasis en el cáncer de  pulmón.
  • La cúrcuma es un excelente inmunomodulador.
  • Tiene importantes propiedades antibacterianas.
  • Ayuda a una mayor eficacia de la radio y quimioterapia en casos de cáncer de ovario.
  • Protege el corazón y los riñones.
  • Es un excelente protector cardiovascular.
  • Actúa equilibrando los niveles del denominado colesterol malo
  • Incrementa  la cantidad de enzimas detoxificantes.
  • Mejora la salud a nivel ADN
  • Y un largo etcétera…

La cúrcuma es una raíz que también es conocida como: Turmérico; Azafrán cimarrón; Yuquilla (Cuba); Palillo cholón; Jengibrillo (Puerto Rico); Guisador; Palillo chuncho; Palillo (Perú, Bolivia), etc.

Debido al interés creciente en este tubérculo, muchas personas han decidido integrar la cúrcuma en su dieta diaria. Lo hacen en forma de condimento, también como colorante. Y lo que más ha aumentado, es el tomarla como suplemento en forma de cápsulas o comprimidos. Así, se dosifica con mayor seguridad.




Curcumina Complex

Extracto de raíz de cúrcuma 10.000 mg

Extracto estandarizado de raíz con un 95% curcumina

Curcumina Ultra. El extracto de mayor absorción




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Nutrición Etiquetado como: anticancerígeno, antioxidantes naturales, hígado, pigmento

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz