Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Deportiva > Rendimiento deportivo – Cuidado con los complementos
Rendimiento deportivo – Cuidado con los complementos

Rendimiento deportivo – Cuidado con los complementos

16 diciembre, 2015 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Complementos para mejorar el rendimiento deportivo

Contenidos

  • 1 Complementos para mejorar el rendimiento deportivo
    • 1.1 AEPSAD
    • 1.2 ¿Son todos los complementos para el rendimiento deportivo «peligrosos»?
    • 1.3 ¿Cómo saber qué tomar?
      • 1.3.1 Complementos deportivos de alto rendimiento
      • 1.3.2  

L&S.- Hay miles de marcas de complementos en el mercado para el rendimiento deportivo. Esto se debe a que un deportista se ve en la necesidad de atender su nutrición. Hay que saber bien qué se debe comer, cómo complementarse y en qué momentos tomar cada cosa. No vale con que un complemento sea conocido y lo anuncie Leo Messi u otro deportista de elite. O que este sea patrocinador de un equipo estrella del deporte. Los complementos para el rendimiento deportivo deben medirse por la calidad de sus componentes y no por las campañas de Marketing. Tampoco por los nombres altisonantes de las marcas. Además, debe decidirse qué, cuánto y cuándo tomar según las necesidades de cada uno.

AEPSAD

La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) sugiere a los deportistas lo siguiente respecto a los complementos para rendimiento deportivo.  Dice que deberían de tener «especial precaución» al consumirlos.

Hay que tomar en cuenta que el 85% de quienes practican algún deporte consume complementos especiales para rendimiento deportivo. Es una alerta lanzada por la AEPSAD, dado que su Departamento de Inteligencia e Investigación se ve obligada constantemente a retirar del mercado algunos productos. Productos vendidos para mejorar el rendimiento deportivo. Según el resultado arrojado por los análisis que realiza periódicamente,  encuentran presentes en algunos complementos,  sustancias que no están declaradas en la etiqueta. Estos pueden ser principios activos (naturales o químicos) que podrían dañar la salud de quién los consuma.

A veces, estos productos pueden contener elementos ilegales como las hormonas anabolizantes. Como sabemos, no son nada convenientes. La lista de posibles efectos secundarios es preocupante. En los hombres pueden producir impotencia, disminución de la testosterona, contracción de los testículos o reducción en la producción de esperma. En las mujeres, crecimiento del vello en la cara, además de desequilibrios en los ciclos menstruales y la voz más grave.  A esto podemos sumar en ambos sexos acné, rotura de tendones, diabetes, infartos, cáncer, etc.

¿Son todos los complementos para el rendimiento deportivo «peligrosos»?

Ni mucho menos, de hecho son muy necesarios en muchos casos para un correcto rendimiento deportivo. Aunque para sorpresa de quienes los consumen muchos deberían descartarse. Según la revista científica «British Journal of Sports Medicine», entre un 15 y un 25% de estos complementos son de dudoso contenido.

Es muy interesante usarlos y sobre todo saber usarlos. Pero tan importante como eso, se debe tener la tranquilidad de que se compran de una fuente fiable y que se consume exactamente lo que dice la etiqueta.

De cualquier manera, es mucho mejor entrenar más y comer mejor. De hecho, hay quienes piensan que los complementos para rendimiento deportivo son una especie de «panacea». Que van a rendir por el mero hecho de tomarlos. Esto hace que no se tome consciencia que aun tomándolos, deberán cuidar mucho su dieta diaria. Estos complementos para rendimiento deportivo solamente son un aporte extra. Una ayuda para evitar carencias y no para marcar «tableta de chocolate» en poco tiempo y sin esfuerzo. Quién crea eso, ni es deportista, ni sabe cómo debe cuidar su cuerpo.

¿Cómo saber qué tomar?

Si se va a ingerir un complemento para rendimiento deportivo, debe saberse que éste debe adaptarse al momento deportivo en que está. Debeerá, también, ajustar su ingesta de alimentos y el aporte del complemento y lo más importante: mantener una dieta base sana y equilibrada con un aporte inteligente de carbohidratos según el deporte que practique.

Una dieta base debe contener una suficiente cantidad de verduras, frutas y hortalizas frescas. Además de pocos cereales comerciales. Debe implementar los cereales integrales (pan, galletas, pasta, arroz  integrales). Comer pocos lácteos, carnes, derivados cárnicos, pescados, etc. También tiene que controlar la sal y los azúcares de la dieta y no comer apenas grasa saturada ni comidas basura y ni mucho menos bebidas alcohólicas.




Complementos deportivos de alto rendimiento


Última revisión: septiembre 2017

 

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Deportiva Etiquetado con: deporte, metabolismo, perder peso, sobrepeso

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz