Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Hombres > Impotencia sexual – Un mal demasiado común
Impotencia sexual – Un mal demasiado común

Impotencia sexual – Un mal demasiado común

29 mayo, 2014 by Beatriz Puente 7 comentarios

Impotencia sexual y disfunción eréctil, o impotencia – Dos términos que dan pavor

Contenidos

  • 1 Impotencia sexual y disfunción eréctil, o impotencia – Dos términos que dan pavor
    • 1.1 Impotencia sexual – ¿Cuándo preocuparse?
    • 1.2 ¿Por qué se produce?
    • 1.3 Hay diversos tipos de disfunción eréctil:
      • 1.3.1 Disfunción eréctil de tipo vascular
      • 1.3.2 Impotencia sexual de origen neurológico
      • 1.3.3 Impotencia sexual, o disfunción eréctil  de origen hormonal
      • 1.3.4 Impotencia sexual o disfunción eréctil  de origen hormonal por medicamentos
      • 1.3.5 Impotencia sexual, o disfunción eréctil  de origen hormonal por medicamentos  psicológicos
      • 1.3.6 AUMENTO DE LA TESTOSTERONA 
      • 1.3.7 PARA QUE TRABAJE A NIVEL DE OXIDO NITRICO Y A NIVEL PERIFÉRICO 
      • 1.3.8 A NIVEL DE LA CIRCULACIÓN VENOSA

L&S.- La impotencia sexual o disfunción eréctil es la incapacidad de mantener una erección. Puede ser también que el hombre no alcanza una erección durante el tiempo suficiente como para permitir una relación sexual plena y satisfactoria. Todos los hombres y por diferentes motivos pueden tener episodios de problemas en sus erecciones en algún momento de sus vidas. Generalmente cuándo tienen mucho estrés, consumo de fármacos o cuándo están cansados. También ocurre si se alimentan mal o cuándo están bajo el efecto de drogas o alcohol. Puede ocurrir cuándo tienen una enfermedad en que sus defensas se ven comprometidas; pero es algo pasajero. Pasa el problema y pasa la disfunción eréctil. Sin embargo, hay otros hombres para los cuales la disfunción es un problema crónico, con el cual lidiar siempre.

La disfunción eréctil o impotencia en España acecha a casi al 20% de los hombres entre los 25 y los 70 años de edad. En otras palabras: más de 2.000.000 de españoles sufren algún grado de impotencia o disfunción eréctil. Es una cantidad demasiado grande. La frecuencia de episodios de impotencia, aumenta a medida que aumenta la edad del hombre, siendo del 14% entre 40 y 49 años y de un 25% entre los 50 a 59 años. Aumenta el porcentaje a partir de los 60 a 69 años, en que se pasa al 49% de afectados.

Erecciones y sus mecanismos fisiológicos

Impotencia sexual – ¿Cuándo preocuparse?

Impotencia sexual es lo mismo que disfunción eréctil. Los médicos prefieren llamarla así. La disfunción eréctil puede ser una verdadera alarma de enfermedades subyacentes. Aunque la verdad es que para el hombre puede llegar a ser una dramática enfermedad en sí misma. La sexualidad es un aspecto fundamental en su vida del hombre y tener problemas puede afectar a sus relaciones profesionales y de pareja.

¿Por qué se produce?

El pene está conformado por dos columnas de tejido eréctil llamadas cuerpos cavernosos. Ahí es dónde se produce la erección. En los cuerpos cavernosos, también hay unas cavidades llamadas sinusoides. Estas cavidades, en flaccidez, están vacías. Cuándo se produce la erección llega una gran cantidad de sangre a los cuerpos cavernosos y las sinusoides se relajan y almacenan sangre. Este tejido denominado cuerpos cavernosos, durante la erección se rellenan de sangre. Es lo que hace que el pene aumente su tamaño y se torne rígido. Si la sangre no entra correctamente o se escapa de las sinusoides, se produce una dificultad. Es decir, una incapacidad de lograr o mantener la rigidez o la erección. Entonces se produce la impotencia sexual o disfunción eréctil. La disfunción de origen físico es la más común y ocurre debido a trastornos mecánicos en el pene.

Hay diversos tipos de disfunción eréctil:

Disfunción eréctil de tipo vascular

La impotencia sexual por causas vasculares es la forma más común de disfunción eréctil. Este tipo de impotencia sexual se produce al llegar poca sangre al pene.  O que la sangre no se mantiene dentro de los cuerpos cavernosos. Se origina un escape de dicha sangre y por lo tanto, un descenso brusco de la erección.

Las causas principales son de origen vascular. Por ejemplo diabetes, hipertensión, aumento del colesterol, tabaquismo y enfermedades cardiovasculares. En este tipo de hombres, la disfunción eréctil puede ser un indicador de la enfermedad.

Impotencia sexual de origen neurológico

El cerebro y la médula espinal envían órdenes al pene a través de los nervios erectores, pero cuándo hay problemas en la comunicación, no se produce la erección. Este tipo de impotencia sexual es producido por problemas con cáncer de próstata, vejiga y recto -lesión en nervios erectores-.

Impotencia sexual, o disfunción eréctil  de origen hormonal

Una menor producción de testosterona que la que hace falta para el buen funcionamiento sexual del varón. Se llama también «hipogonadismo».

Impotencia sexual o disfunción eréctil  de origen hormonal por medicamentos

Muchos de los medicamentos comunes como pueden ser los hipotensores; medicamentos contra la hipertensión sanguínea; la depresión; antidepresivos, etc. pueden afectar directamente a la función eréctil.

Impotencia sexual, o disfunción eréctil  de origen hormonal por medicamentos  psicológicos

La rigidez del pene a la hora de conseguir una erección, se puede ver dificultada por diferentes problemas. Por ejemplo estrés, agotamiento físico, problemas psicológicos, etc. También  por la ansiedad, problemas emocionales o de pareja o problemas en el trabajo. Además, podemos mencionar el miedo a diferentes aspectos en la vida, etc. El propio miedo a no conseguir una erección puede ser demoledor y ser el origen de la impotencia sexual.




El mejor tratamiento contra la impotencia sexual con productos verdaderamente naturales es una mezcla de 3 complementos:

  • AUMENTO DE LA TESTOSTERONA 

  • PARA QUE TRABAJE A NIVEL DE OXIDO NITRICO Y A NIVEL PERIFÉRICO 

  • A NIVEL DE LA CIRCULACIÓN VENOSA

0 0 vote
Article Rating

Archivado en:Hombres Etiquetado con:cuerpos cavernosos, disfunción eréctil, erección, hipogonadismo, impotencia, impotencia sexual, placer, relaciones sexuales, testosterona

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
7 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
antonio
4 years días

ayuda en eso y gracia por favor

0
Responder
Author
Linea y Salud
4 years días
Reply to  antonio

El artículo da consejos al final. Por favor, léalos.

0
Responder
antonio
4 years días

porque cuando tengo relacion con mi pareja mi pene se debilita k se debe de hacer para tener un pene fuerte en el acto sexual

3
Responder
abder salas
6 years días

impotencia sexual
😀 impotencia sexual

1
Responder
antonio
4 years días
Reply to  abder salas

k se puede hacer por favor

3
Responder
Javier castillo
2 years días
Reply to  abder salas

Cuanto cuesta y en donde lo ouefo conseguir

0
Responder
Author
Linea y Salud
2 years días
Reply to  Javier castillo

Este tipo de consultas puede hacerlas a través de nuestro correo info@lineaysalud.com o enviar su pregunta mediante whastapp al número (0034) 684040321

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

dieta hipocalórica

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Caviar

Cosmética de caviar negro

12 marzo, 2018

Caviar L&S.- Hay alimentos que sólo se los pueden permitir ciertas … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz