Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Nutrientes > ¿Qué es mejor tomar, ubiquinol o Coenzima Q10?
¿Qué es mejor tomar, ubiquinol o Coenzima Q10?

¿Qué es mejor tomar, ubiquinol o Coenzima Q10?

16 enero, 2018 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Hay diferencia entre Coenzima Q10 y ubiquinol?

Contenidos

  • 1 ¿Hay diferencia entre Coenzima Q10 y ubiquinol?
    • 1.1 El ubiquinol y su acción como antirradical libre
    • 1.2 Proceso para generar la energía
    • 1.3 Su rol en las personas según la edad
    • 1.4 ¿Es mejor tomar un suplemento de ubiquinol o uno de Coenzima Q10?
    • 1.5 Beneficios de suplementarse con ubiquinol
    • 1.6 Usos terapéuticos del ubiquinol
    • 1.7 Principales acciones 
      • 1.7.1 Bibliografía
      • 1.7.2 ?Comprar aquí Ubiquinol 100 mg de Lamberts
      • 1.7.3 Coenzima Q10
      • 1.7.4 Crema de belleza con Coenzima Q10

L&S.- La coenzima Q10 se ingiere a través de la alimentación y también como suplemento; es bien conocida desde hace décadas; sin embargo la versión reducida o ubiquinol tiene pocos años en el mercado y no se ingiere a través de los alimentos; y hay mucha confusión en cuánto a cuál es la mejor. Pero, ¿se puede decir que la coenzima Q10 y el ubiquinol es lo mismo? La respuesta es «sí y no». Veamos por qué.

Realmente son dos caras de la misma moneda. La Co Q10 existe en las dos formas: ubiquinona (es comúnmente la llamada Coenzima Q10) y ubiquinol. Son dos formas conformaciones físicas del mismo elemento. Ubiquinona o forma activa y ubiquinol o forma reducida. Ambas importantísimas para sostener la vida y ambas son la Coenzima Q10. Ninguna de ellas debe faltar, pues son fundamentales en la producción de energía para las células.

El ubiquinol y su acción como antirradical libre

Los radicales libres tienen un enorme rol en el proceso del envejecimiento. Se trata de átomos de oxígeno con carga positiva. Les falta un electrón (carga negativa) y se vuelen altamente reactivos; produciendo daño en el ADN de las células (para más información, lea «Los radicales libres – Enemigos implacables de la salud»).

Hay bioquímicos que afirman que si se pudiera intervenir en la producción/reducción de radicales libres; podría detenerse o ralentizarse el proceso del envejecimiento. Lo cierto es que durante los primeros 25 años de vida eso no es demasiado importante; pero a partir de ahí es cuándo estas moléculas envejecedoras empiezan a proliferar; y al cumplir más o menos los 40, ya se hace una necesidad el atender este asunto.

Por otra parte, se estima que un 95% de la energía que el cuerpo consume es generada en la mitocondria de las células. Estas se comportan como centrales de energía para la célula. En las mitocondrias se sintetiza el ATP o trifosfato de adenosina a partir de los  principales carburantes metabólicos. A saber: la glucosa, los ácidos grasos y los aminoácidos.

Para obtener el ATP se necesita llevar a cabo un proceso en el que interviene la acción antioxidante del ubiquinol.  Ahí es donde resulta muy valioso este elemento. Se encarga de transferir electrones (carga negativa) a la ubiquinona (carga positiva). Dona un electrón para que en las mitocondrias se produzca dicha energía.

Proceso para generar la energía

La forma reducida de la Co Q10 (Ubiquinol) actúa eficazmente como antioxidante. Al hacerlo (al donar un electrón), esta molécula se oxida y pasa a ser ubiquinona. Es la manera natural en que el cuerpo transfiere electrones libres. Es decir: en el proceso, libera un ion negativo; positivándose y convirtiéndose en Coenzima Q10. A su vez, la Co Q10 se transforma en ubiquinol; pues al «robar» el electrón se convierte en reducida; potenciando así el efecto antioxidante dentro de la célula.

Como hemos dicho anteriormente y aunque parezca redundante, lo vamos a resumir. Ambos elementos de la Coenzima Q10; a saber: ubiquinona (+) y ubiquinol (-), coexisten y se necesitan. Los dos actúan dentro de las mitocondrias. Uno como dador y el otro como aceptador  del electrón libre en la cadena de reacciones que producen energía. Tanto la una como la otra forma son esenciales para llevar a cabo los procesos vitales en el organismo. Ambos pueden reducir u oxidar para pasar a ser el otro.

Su rol en las personas según la edad

Al tener a partir de los 40 años aproximadamente una menor capacidad de conversión de la ubiquinona en ubiquinol; la forma oxidada pasa a estar más presente. Se conoce como estrés oxidativo. A partir de esta edad, lo que realmente interesa, es tomar los suplementos de ubiquinona en vez de Coenzima Q10. La ubiquinona es la que dona el electrón y por lo tanto, la que conseguirá un ciclo energético constante y asegurado, procurando a las células una mayor vitalidad. Todo esto redundará en la salud de todo el cuerpo.

¿Es mejor tomar un suplemento de ubiquinol o uno de Coenzima Q10?

Muchas condiciones de salud; además de la edad y la ingesta de medicamentos producen problemas en la absorción ubiquinolde los alimentos; y como consecuencia una absorción deficiente de los nutrientes. Entre ellos la Co Q10. Por eso, mucha gente opta por suplementarse. Se tome el suplemento en forma de Coenzima Q10 o de ubiquinol, el resultado debería ser el mismo; pues el cuerpo lo debería convertir según lo requiera. Cualquiera de las elecciones sería la correcta si no fuera por el factor edad y los descritos anteriormente. En dichos casos, lo más acertado es el ubiquinol, que es el que no se ingiere.

Si se quiere tomar un buen suplemento de Co Q10 y no se sabe qué formato elegir, elija ubiquinol. Será algo más caro, pero le dará la tranquilidad de equilibrarlos a ambos.

Beneficios de suplementarse con ubiquinol

  • Mejor gestión de la CoQ10. Con ello, mejoran los niveles plasmáticos sanguíneos.
  • Evitar el estrés oxidativo y el daño al ADN por ser la forma antioxidante de la Co Q10.
  • Menor trabajo por parte del organismo para convertir la ubiquinona a ubiquinol. Esto es algo muy interesante, ya que en los humanos sanos la Coenzima Q10 en su forma reducida, respecto a la ubiquinona, está presente en más de un 90%.

Usos terapéuticos del ubiquinol

La Co Q10 en sus dos formas es muy utilizada por los profesionales de la salud en el tratamiento de los problemas cardiovasculares. Sobre todo en los desequilibrios del colesterol. Además, es un magnífico antiedad y una gran ayuda en aquellas enfermedades en las que el cansancio o fatiga es una de sus consecuencias. Además, es también un elemento muy bien valorado en el mundo del deporte. Sobre todo porque  aumenta la resistencia y el rendimiento. También mejora la fertilidad en el hombre.

Principales acciones 

  • Insuficiencia coronaria.
  • Miopatía con estatinas. Las estatinas o fármacos contra la hipercolesterolemia, además de reducir el colesterol, inhiben la capacidad de síntesis de ubiquinol. Eso causa fatiga y dolores musculares.
  • Fibromialgia.
  • Síndrome de fatiga crónica.
  • Infertilidad masculina.
  • Deporte.
  • Tratamiento de arrugas. La ingesta oral de ubiquinol reduce y hasta suprime la formación de arrugas provocado por los rayos ultra violeta.

Bibliografía

Effects of the Reduced Form of Coenzyme Q10 (Ubiquinol) on Semen Parameters in Men with Idiopathich Infertility: a Double-Blind, Placebo Controlled, Randomized Study (The Journal of urology, Vol. 188 (2): 526-31).

Ubiquinol Supplementation Positively Correlates with Reduced Skeletal Muscle Damage in Professional Football Players.




?Comprar aquí Ubiquinol 100 mg de Lamberts

Coenzima Q10

Crema de belleza con Coenzima Q10




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Nutrientes Etiquetado con: alimentación deportiva, células, coenzima, coenzima q-10, coenzima Q10, corazón, deporte, energía, fatiga, Fibromialgia, lineaysalud, nutrición deportiva, salud, Tienda online linea y salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz