Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Sucralosa – El dulce engaño
Sucralosa – El dulce engaño

Sucralosa – El dulce engaño

14 diciembre, 2015 by Beatriz Puente 2 comentarios

¿Qué es la sucralosa?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la sucralosa?
    • 1.1 ¿Podemos decir que la sucralosa es un edulcorante natural?
    • 1.2 ¿Es segura para la salud?
    • 1.3 ¿Qué efecto puede tener la molécula en nuestro organismo?
      • 1.3.1 Pre-probióticos
      • 1.3.2 Probioguard

L&S.- La sucralosa es un edulcorante más en la vasta oferta de endulzantes sin calorías que hay en el mercado alimentario. Fue descubierta en 1976 y desde entonces ha entrado en la oferta de productos alimentario como opción no calórica. Las marcas comerciales pueden ser: Splenda®; Sucralin®; Roxxel®; Sucaryl®; SucraPlus®; Equal®; Candys®; Cukren®; Dulzero®, etc. Además en la Unión Europea también se etiqueta bajo el código de aditivo E-955.

Según expertos, la sucralosa es unas 600 veces más dulce que el azúcar común (sacarosa); casi el doble que la conocida sacarina; y 3,3 veces más dulce que el aspartamo; otro edulcorante comercializado bajo varias marcas.

Aspartamo (Aspartame) E-951

La sucralosa se elabora a partir del azúcar. Es de hecho, el edulcorante más parecido al dulzor del azúcar que hay. El proceso para fabricarlo está patentado. Se descubrió accidentalmente en una investigación en la que se estudiaba la relación entre la estructura y el sabor de la molécula del azúcar. Los científicos que trabajaban en ello vieron una interesante reacción. A saber: que al modificar de una manera determinada la estructura del azúcar, podían intensificar su dulzor. A la vez, el producto resultante era no calórico. De hecho, la sucralosa no aporta calorías; y según se dice, es un producto cero calorías, pues el cuerpo no la metaboliza.

¿Podemos decir que la sucralosa es un edulcorante natural?

Por supuesto que no. La sucralosa no se encuentra de forma natural en la naturaleza como ocurre con la stevia, por ejemplo. Más bien es un producto de la síntesis del azúcar. El azúcar se modifica químicamente por el fabricante para convertirse en sucralosa; por lo que está clasificada como edulcorante artificial.

¿Es segura para la salud?

El endulzante sucralosa está considerado el mejor endulzante artificial; pero el dulce sabor que encierra tiene una cara oscura. Detrás de su amable nombre «sucralosa», se esconde el nombre real de «molécula 1?, 4,6?-Triclorogalactosucrosa», que suena mucho peor. Y ¿qué es la molécula 1?, 4, 6?-Triclorogalactosucrosa?

Resulta que a la molécula original de azúcar debe convertirse al edulcorante sucralosa o molécula 1?,4,6?-Triclorogalactosucrosa. Para ello se le agregan 3 moléculas de cloro. De ahí su nombre  «Triclorogalactosucrosa». Y después de ese proceso químico patentado, la molécula de azúcar resulta tan alterada que se aleja diametralmente de lo que era. El producto químico resultante no puede ser bien metabolizado por el organismo. Se trata de una sustancia tan sumamente extraña, que el cuerpo no es capaz de gestionar. Aunque, al contrario de lo que nos dicen acerca de que no se digiere, de acuerdo con la literatura científica la sucralosa se digiere entre un 11 y un 27% . Al no servir para nada, se acumulada en las células grasas como toxina.

¿Qué efecto puede tener la molécula en nuestro organismo?

Acerca de la sucralosa, se realizó un estudio en animales cuyo resultado se publicó en The Journal of Toxicology and Environmental Health. Arrojaba información sobre el descubrimiento y entre otras cosas anunció los siguientes problemas relacionados con su ingesta:

  • 50% menos de bacterias beneficiosas presentes en el intestino.
  • Desequilibrio en el pH intestinal.
  • Mayor índice de masa corporal.
  • Absorbida por las células grasas.
  • Riesgo de que los medicamentos y principios activos no los absorba el organismo.

EL último punto podría ser una falta de absorción. Significa que personas que están medicándose contra problemas como cáncer, el virus del SIDA, afecciones de corazón,  etc. podrían no mejorar. Sus medicinas podrían eliminarse simplemente, sin llegar a absorberse.  Eso le acarrearía graves consecuencias al paciente. Por otra parte, respecto al punto de que la sucralosa destruya hasta en un 50% la flora intestinal es un asunto preocupante. Al fin y al cabo es la flora intestinal la que mantiene el equilibrio entre microorganismos patógenos y microorganismos beneficiosos. También de mantener un sistema inmune en perfecto estado.

Hoy en día hay muchas personas con una flora intestinal deficiente. Si se indaga un poco, encontraremos que la mayoría son personas que se alimentan de productos procesados y bebidas edulcoradas con sucralosa. Estas personas, lógicamente deberían hacer cambios en sus hábitos nutricionales; o al menos deberían ingerir probióticos y prebióticos de buena calidad de manera regular para compensar el problema de destrucción de la flora.




  • Pre-probióticos

  • Probioguard

Basado en macanal.com


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Nutrición Etiquetado con: edulcorante, sacarina, Stevia

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Daniel Billone
6 years días

Muy bueno el Articulo. Yo tomo Sucralosa y ahora lo relaciono probablemente con la suba de mi presion arterial ya que tomo la misma medicación de siempre y parece que tomara agua no hace efecto para nada tanto es el problema que me empezaron a dar vasodilatadores cuando antes de tomar este endulzante la medicación funcionaba correctamente.

Saludos
Daniel

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Daniel Billone

Cierto. Le aconsejo que cambie el endulzante por uno como la miel de yacón (muyparecida al caramelo líquido), que es totalmente natural y altamente beneficioso, sin calorías y proveniente de un tubérculo https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/edulcorantes-naturales/10105-sirope-de-yacon.html

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz