Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Zumo de granada reduce la hipertensión
Zumo de granada reduce la hipertensión

Zumo de granada reduce la hipertensión

1 junio, 2012 by Beatriz Puente 3 comentarios

El zumo de granada para hipertensos

Contenidos

  • 1 El zumo de granada para hipertensos
    • 1.1 España – El gran productor de granadas
      • 1.1.1 Comprar Super Reds (con extracto de granada y bayas rojas)

L&S.- Un estudio acerca de la granada publicado por la revista científica «Cardiovascular Toxicology» que analiza en roedores  los beneficios del zumo de granada en la reducción y prevención de las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión; deja patente las propiedades terapéuticas a niveles medicinales de la granada.

Los efectos de la granada sobre el estrés oxidativo son significativos. Por lo tanto en sus resultados en enfermedades coronarias, tanto en la prevención, como en el tratamiento también. Los  potentes antioxidantes de la granada, frenan los radicales libres, reduciendo también los riesgos de muchas enfermedades inflamatorias.

Según el autor de una de las investigaciones «El zumo de granada contiene la más alta capacidad antioxidante; casi tres veces más que el vino tinto y el té verde». En dicho estudio se resalta que el consumo regular de  granada registró entre un 40 % y un 50 % de reducción de los niveles de daño cardíaco en la sangre.

La granada está compuesta en un 80% por agua y un 17% por azúcares. Contiene una elevada cantidad en polifenoles que se encargan de proteger a la planta. También, de conferirle su aroma, color y sabor; y que al ser digeridas, se convierten en sustancias más simples llamadas «urolitinas». Estas se mantienen durante 4 días en la sangre después de haber sido ingeridas, acumulando las de días anteriores.  Estas urolitinas son: Punicalaginas. Tienen una actividad antibacteriana y de prevención del estrés oxidativo; y Antocianos. Que fortalecen y conservan el colágeno, mejoran la micro circulación ocular, el estado de los vasos sanguíneos, etc.

España – El gran productor de granadas

En España se produce el 95 % de todas las granadas cultivadas en la UE. Es España precisamente quién desarrolla también la mayoría de los trabajos de investigación acerca de este fruto y sus virtudes terapéuticas en el área cardiovascular.  El Dr. Juan Carlos Espin (segundo investigador más citado en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición, Alimentación y Salud grupo de investigación ‘Calidad, seguridad y bioactividad de alimentos vegetales’ del CEBAS-CSIC de Murcia); afirma que «la mayor evidencia existente en cuanto a la granada, viene relacionada con su actividad cardioprotectora. Disminuye la concentración y oxidación de LDL-colesterol y mejora la elasticidad de las arterias».

Los resultados de todas las investigaciones acerca de la granada y sus acciones sobre el cuerpo, reflejan la importancia del consumo regular de esta fruta, complementos o zumo de granada. Sobre todo, como una protección del estrés oxidativo del cuerpo. De toda esta gran cantidad de investigación se está haciendo eco la población. Hecho que revela la gran demanda de complementos de granada y derivados que en estos momentos hay.  Ya forma parte de la dieta de muchas personas.



Comprar Super Reds (con extracto de granada y bayas rojas)




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: antiinflamatorio natural, antiinflamatorios, antioxidantes, colesterol, corazón, frutas, hipertensión, inflamación, omega 5, polifenoles, súper alimento, súper alimentos, superalimentos, zumo de granada

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Marcia
8 years días

Gran Articlo
Excelente articulo. gracias por compartirlo.

0
Responder
Andrés Balderas
8 years días

El zumo de granada reduce las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión
Un buen articulo, muy facil de leer y muy bien explicado.
Yo estoy con un proyecto parecido.

0
Responder
Hector
8 years días

El zumo de granada reduce las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión
No conocía esta web hasta ahora, y lo recomendaré a todo el mundo!

¿Hace mucho que lo creaste? Vendré todas las semanas, su diseño muy agradable.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz