Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Obesidad > Entre horas comemos lo que no debemos comer
Entre horas comemos lo que no debemos comer

Entre horas comemos lo que no debemos comer

6 diciembre, 2011 by Beatriz Puente Dejar un comentario

L&S.- Comer tres comidas al día es un tremendo error. Es algo que hay que reajustar en nuestra mente. Aprendamos por comer bien entre horas empezando por incluir un tentempié a media mañana. También otro a media tarde. O sea que debemos comer cinco comidas al día. Tres principales: desayuno, comida y cena y dos secundarias: almuerzo y merienda.

Nunca se deben confundir estos tentempiés  con el llamado «picoteo» a cualquier hora del día. Eso entra más en la ansiedad por la comida que en comidas sanas. Estas cinco comidas tienen como objetivo principal que el organismo disponga siempre de la energía necesaria. Se debe funcionar correctamente durante todo el día. También se debe evitar llegar a las comidas principales totalmente desfallecido.  Eso hace que acabemos dándonos verdaderos atracones. Además, devoramos con avidez los bocados sin masticar bien.

Las digestiones son otra cosa por la cual es bueno comer más veces o comer entre horas bien planificado. Para el estómago es mucho menos pesado hacer pequeñas digestiones. Eso hace que los nutrientes se aprovechen mejor.

Aprendamos a comer distribuyendo bien las comidas. Tan importante es saber distribuir las calorías a lo largo del día como consumirlas en cantidades adecuadas.

40 trucos para perder peso rápido sin hacer un régimen

Aprendamos a comer entre horas respetando las comidas

Contenidos

  • 1 Aprendamos a comer entre horas respetando las comidas
    • 1.1 El desayuno es sagrado, porque gran parte del rendimiento del día depende de esa comida.
    • 1.2 Aprender a comer entre horas
    • 1.3 Aprendamos a comer entre horas distribuyendo las calorías
      • 1.3.1 Ayúdate con algún suplemento suplementos para controlar el  peso:

Comer, come cualquiera pero comer bien es muy poca la gente que sabe cómo hacerlo. Cuándo aprendamos a comer bien eliminaremos muchos de  los problemas digestivos. Hay dos cosas que se deben evitar: saltarnos comidas y evitar comer entre horas sin control. En cuánto a saltarse comidas, el ejemplo más claro es el desayuno. Para muchas personas, pasa a ser una taza de café solamente. Aprendamos a comer en el desayuno y sentémonos. Hay que introducir proteínas, hidratos de carbono procedente de granos integrales y fruta fresca.

El desayuno es sagrado, porque gran parte del rendimiento del día depende de esa comida.

Si no se aporta lo necesario, lejos de perder peso, enseñaremos al cuerpo aprenda a ahorrar calorías. Además, tendremos constantemente la tentación sobre los dulces. Es el tipo de alimento que el cuerpo entiende que es más rápido cuándo hay carencias de nutrientes. Como resultado, aumentaremos de peso. Aprendamos a comer y no a beber en el desayuno.

Si no se desayuna correctamente, antes de mediodía esas calorías ahorradas serán ingeridas con creces a la hora de la comida. Pero lo peor no es eso. Lo peor es que el cuerpo siente la escasez y reacciona en consecuencia, rebajando el metabolismo y gastando menos energía. El resultado final es una mayor tendencia a engordar.

El ‹picoteo› entre horas debe estar prohibido. Aprendamos a comer bien a fin de que nuestro cuerpo no sienta la Entre horastentación de comer en momentos en que no hay prevista una comida «oficial». Hay veces que ese ‹picoteo› es incesante y su efecto en el cuerpo es perverso. La calidad de los alimentos  que utilizamos es perniciosa para el cuerpo y lo peor, es que no los contabilizamos. Es como si no existieran. Nuestra mente los obvia y no los cuenta como ingeridos.  No somos plenamente conscientes de la cantidad que comemos al día, ni de que es una sobrealimentación. Eso hará que no estemos conscientemente preparados para restar calorías a los platos oficiales para equilibrar su ingesta.

Con el picoteo, la suma de las calorías ingeridas a lo largo del día puede ser tremenda. Aprendamos a comer nuestros 5 comidas y nada más. Y si nos apetece un helado, un zumo de frutas o incluso un pastel, hagamos que este sea una de las comidas secundarias.

Aprender a comer entre horas

Si aun así lo seguimos haciendo, aprendamos comer cuándo ‹picoteamos›. Aunque esté prohibido, si tenemos esa tendencia lo haremos igualmente. Generalmente nos declinamos por cosas como patatas fritas, cacahuetes, bollería, chucherías, etc. La calidad nutricional suele ser nula o escasa. Cambiemos nuestro repertorio por frutas deshidratadas, fruta fresca, lonchas de pavo o pollo frío, jamón serrano, alguna zanahoria, alguna rama de apio, etc. recordemos que «no todo vale».

Respecto a la obesidad, el hacer comidas «extra» entre horas es el mayor problema. Por lo difícil de controlar y por lo que ya hemos mencionado. Hay quienes son capaces de hacer una dieta estricta durante sus 5 comidas. Pero entre comida y comida ‹pica› lo que está prohibido. Además se queja de que la dieta no le está haciendo ningún efecto.

Según Lluís Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el ‹picoteo› es un problema que afecta a alrededor de un 35% de la población.

Aprendamos a comer entre horas distribuyendo las calorías

Según este mismo catedrático, para que aprendamos a comer bien repartiendo el total de calorías ingeridas a lo largo del día. Deberían quedar de esta manera: un 25% en el desayuno, un 35% en la comida del mediodía y entre un 20% y un 30% en la cena. El resto, que está entre un 10 y un 15% se deben rep0artir entre el almuerzo, la merienda y en cualquier otra comida secundaria, por lo que preferiblemente deberían ser frutas, verduras, yogures, o zumos naturales. Por supuesto, evitando todo lo posible el dulce y las grasas y el ‹picoteo› debe ser ocasional o nulo.

Como hemos visto, es importante que aprendamos a comer. Y no solo en lo que respecta a la cantidad, sino también a la distribución de las calorías a lo largo del día. Si aprendemos a comer de forma duradera en el tiempo, podremos hacer frente con éxito a la obesidad.

La clave para que aprendamos a comer bien está en que deben ser cambios de costumbre permanentes. No acciones puntuales para volver después a lo mismo. Porque si no cambiamos de hábitos, necesariamente volveremos a estar como estábamos.





Ayúdate con algún suplemento suplementos para controlar el  peso:

El Gummi Gutta indú o garcinia cambogia, el café verde descafeinado, la raspberry ketone son de los más efectivos productos quemagrasas. Tienen el plus de controlar la ansiedad por las comidas a deshoras y el «asalto a la nevera» que tanto nos desespera.

Puede comprar clickando en los siguientes links:

  • Café verde descafeinado
  • Garcinia Cambogia
  • Raspberry ketone


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Obesidad Etiquetado con: ansiedad, ansiedad por la comida, comer bien, comer fuera de casa, garcinia, garcinia cambogia, Pure garcinia cambogia, trucos para adelgazar

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz