Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Verduras que ahuyentan enfermedades
Verduras que ahuyentan enfermedades

Verduras que ahuyentan enfermedades

6 noviembre, 2011 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Una botica en la huerta

Contenidos

  • 1 Una botica en la huerta
    • 1.1 Cómo reducen las frutas y verduras los episodios cardiacos y cerebrovasculares
    • 1.2 Ejemplo de frutas y verduras que ayudan a mejorar la salud
      • 1.2.1 Además…
      • 1.2.2 Ajo (Ácido gárlico) en comprimidos
      • 1.2.3 Alcachofa
      • 1.2.4 Perejil en extracto
      • 1.2.5 Clorofila de alfalfa

L&S.- Siempre se ha sabido que hay una relación directa en el consumo elevado de frutas y verduras para mantener una buena salud cardiovascular; aunque no había sido establecido de forma científica mediante estudios. Ahora, se han  publicados los resultados de EPIC (Estudio Prospectivo Europeo en Nutrición, Cáncer y Enfermedad Cardiovascular). Su publicación se puede leer en en la prestigiosa revista «European Heart Journal». Ahí queda eso demostrado con resultados contundentes. El estudio tenía como objetivo principal verificar la relación entre el consumo de alimentos de verduras y frutas; y la incidencia de las enfermedades cardiovasculares de tipo isquémico y de ictus.

Para llegar a sus conclusiones, los científicos se centraron en 2 grupos con personas de ambos sexos. Ambos grupos de alimentos tenían iguales antecedentes clínicos.  Se llevó a cabo durante 8,4 años; tiempo durante el cual se sometieron a la observación y seguimiento en diferentes países de Europa (entre ellos, España). Un grupo debía consumir diariamente un mínimo 8 porciones (80 gr cada una) de frutas y verduras al día. El otro grupo una menor cantidad.

Una vez acabado el estudio se pudieron establecer unos resultados claros. Los participantes que no tenían antecedentes familiares de ictus o enfermedades isquémicas, mostraron una reducción de un 22% en el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular. Ese porcentaje en relación al grupo que consumía menores cantidades de frutas y verduras como alimentos y con los mismos antecedentes clínicos.

La conclusión fue la siguiente: por cada pieza de fruta de aproximadamente 80 gr al día se conseguía reducir el riesgo de accidente vascular en un 4% (acumulable).

Cómo reducen las frutas y verduras los episodios cardiacos y cerebrovasculares

En primer lugar, una dieta alta en frutas y verduras eleva las concentraciones de potasio y magnesio en la sangre. Esto equilibra los trastornos del ritmo cardíaco. Al mismo tiempo con la ingesta de vegetales crudo se reduce el sodio de la dieta. Sabemos que el sodio está asociado a la hipertensión arterial. Por otra parte; y esto es muy interesante, el alto aporte en antioxidantes podría jugar un importante rol protector frente a la enfermedad vascular isquémica. Además, el alto contenido en fibra de estos alimentos favorecen el tránsito intestinal. Eso hace que disminuyan los factores inflamatorios. También, ayuda a que el intestino no absorba tantas grasas. Si la dieta rica en frutas y también en verduras se completa con frutos secos repletos de ácidos grasos omega 3 y 6, se potencia el factor protector.

Cada día hay más evidencia de que una dieta rica en vegetales crudos es fundamental para la salud. Otorga al cuerpo una innegable protección ante las enfermedades cardiovasculares. Nuestros platos diarios están repletos de hortalizas frutas y verduras: tomates, patatas, cebollas, ajos, lechugas, zanahorias, etc. Alimentos que además de ser deliciosos, son una fuente de salud. Aportan micronutrientes y previenen de múltiples enfermedades, además de las cardiovasculares. No es en vano que las verduras y las frutas ocupan el segundo lugar en la pirámide de los alimentos.

Ejemplo de frutas y verduras que ayudan a mejorar la salud

  • Patata. Es un alimento muy útil para tratar los ardores de estómago en patologías como gastritis y úlceras. Basta con hacer un zumo de unos 100 ml en una licuadora con una patata cruda y agregarle zumo de zanahoria (cruda también). Se debe tomar de 1 a 3 veces al día.
  • Zanahoria. Este alimento siempre crudo. De entre todas las frutas y verduras la zanahoria es una de las más ricas en betacarotenos. Ya sea en zumo o entero, facilita el bronceado y ayuda a proteger la piel contra los efectos negativos de los rayos Ultra Violeta.
  • Ajo. Es un protector cardiovascular magnífico. Además, es un alimento que ayuda a equilibrar los niveles de lípidos en la sangre (colesterol) y también la hipertensión arterial. Un diente de ajo diariamente es un preventivo. Para ocultar su sabor, puede picarse finamente y comerlo con zanahoria rayada y morder una ramita de perejil. Hay suplementos de ajo concentrado en perlas que pueden ser una buena opción.
  • Cebolla. La cebolla y el ajo tienen efectos protectores frente al cáncer de estómago. Media cebolla cruda al día queda muy bien en las ensaladas.

Además…

  • Berza o col. Está relacionada con la prevención del cáncer. Esta verdura combate el estreñimiento. Y tiene efecto anti tiroideo. No debe faltar nunca en nuestra ingesta de frutas y verduras
  • Tomate. Fruta rica en licopeno. Ayuda a prevenir problemas prostáticos (incluso el cáncer). Tiene un efecto excitante, por lo que el tomate debe ser evitado por las noches.
  • Lechuga. A finales del siglo XIX y para sustituir al opio el zumo de lechuga era un vegetal utilizado para inducir al sueño.
  • Alcachofa. Mejora las digestiones.
  • Pepino. En uso tópico está indicado para pieles grasas. En rodajas o en zumo da buenos resultados.
  • Apio y perejil. Ambas verduras son diuréticas. El apio es la llamada «viagra verde» porque aumenta la libido en hombres y en mujeres; y el perejil tiene grandes cantidades de clorofila. Un elemento botánico muy valorado en terapias  alternativas.

Podemos seguir con las frutas, pero la lista de frutas y verduras es interminable. Lo cierto es que en la huerta tenemos toda una botica que deberíamos aprender a manejar para la integridad de nuestro cuerpo.




Ajo (Ácido gárlico) en comprimidos

Alcachofa

Perejil en extracto

Clorofila de alfalfa




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: cáncer de estómago, colesterol, frutas, lineaysalud, verduras

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz