Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Noni – La fruta que reduce la hipertensión arterial
Noni – La fruta que reduce la hipertensión arterial

Noni – La fruta que reduce la hipertensión arterial

3 marzo, 2012 by Beatriz Puente Deja un comentario

El Noni es una fruta natural llamada «Morinda citrifolia»

Contenidos

L&S.- El noni es el nombre con que se conoce a una fruta llamada «Morinda citrifolia». El árbol alcanza entre 30 y 60 m de altura. Se cría cerca del mar y da frutos durante todo el año. Su flor es blanca. El fruto tiene el tamaño de una patata de color amarillo llegando a ser blanca cuándo está madura. La pulpa es marrón oscura de sabor amargo. Su aroma no es precisamente delicioso, aunque lo que no tiene de agradable lo tiene en bondades para la salud. Se vende mejor en forma de suplemento dietético. Por ejemplo como zumos, cremas, tabletas, cápsulas, té, etc. Una de sus principales características es que estimula la producción de óxido nítrico. Eso la hace particularmente interesante.

El noni ayuda al cuerpo humano en la regeneración celular. También a incrementar el sistema inmune de manera natural. Es un estabilizador del pH neutralizando la acidez. Muy útil en la salud de las funciones pancreáticas, del hígado, los riñones, la vejiga, los órganos sexuales femeninos, etc. Con este complemento se puede conseguir mejorar la diabetes o la hipoglucemia. También el colesterol, la hipertensión arterial, los calambres menstruales, la gota, la artritis etc. Además, actúa sobre la melatonina y la serotonina, por lo que resulta en un gran regulador del sueño, la temperatura corporal y el estado de ánimo, aumentando la energía. También actúa como agente antihistamínico y como antiinflamatorio. Alivia el dolor. Tiene propiedades antibacterianas. Inhibe el crecimiento tumoral.

El noni es un fruto rico en zinc, calcio, vitamina C, hierro, fibra y proteínas.

¿Cuál es el principio activo del noni?Estimula la producción de óxido nítrico

En el jugo del noni se encuentra presente la proxeronina. El organismo la convierte en xeronina, un compuesto químico que interviene en una gran variedad de reacciones bioquímicas normales del organismo. Este hecho hace del noni un excelente regenerador celular. Por eso, acelera la curación de algunas enfermedades como puede ser la diabetes, el cáncer, la artritis, el asma, algunos problemas digestivos; entre otras ya mencionadas.

El Noni y la hipertensión arterial

Existen datos que demuestran que el zumo de noni o los complementos de este fruto son capaces de bajar la hipertensión arterial a valores saludables. Sin necesidad del uso de fármacos químicos con efectos secundarios adversos.  Estudios científicos y universidades de todo el mundo avalan este hecho. No se entiende bien cuáles son los mecanismos del noni que consigue que la tensión baje, aunque se están investigando posibles respuestas en la scopoletina presente en la fruta, cuyas funciones son las de dilatar los vasos sanguíneos contraídos pues estimula la producción de óxido nítrico, el cual otorga una mayor elasticidad a las venas y arterias y la utilización de la xeronina, capaz de actuar sobre las células dañadas del cuerpo, ayudándolas a recuperar sus funciones normales.

Según los investigadores, es la sinergia de las diferentes sustancias que contiene lo que hace que tenga esas peculiares propiedades para la salud.

Scopoletina:

La scopoletina fue aislada del extracto de Noni en 1993 y desde entonces se han recopilado numerosos datos reveladores acerca de sus propiedades antihipertensivas. Se hicieron experimentos ante la posibilidad de que la scopoletina presente en el fruto bajara la tensión a niveles inferiores  a los normales al conocerse sus efectos hipotensores, sin embargo, en los miles de casos documentados sobre el tema, no ocurre así. La presión sanguínea no desciende por debajo de lo normal y se cree precisamente que se debe a que sus componentes trabajan en sinergia, mejorando uno las propiedades del otro evitando así los efectos no deseados.  El noni baja la tensión hasta el punto saludable sin llevarla a valores por debajo de los normales.

Estimula la producción de óxido nítrico:

No es una fruta que contenga óxido nítrico, pero sí que tiene la capacidad de estimular la producción de este necesario elemento por el cuerpo. Sabemos que el óxido nítrico interviene en muchas reacciones vitales en el organismo, pero sobre todo, es un vasodilatador. De hecho, los nitro vasodilatadores son un grupo de drogas que se utilizan en muchas patologías cardiovasculares. El óxido nítrico produce vasodilatación y relajación de los vasos sanguíneos. Por sus características este complemento es útil en cualquier patología en que esté comprometido el sistema vascular, incluida la disfunción eréctil.



Suplemento de Noni en cápsulas

Zumo ecológico de noni. Envase de 1 l


0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Alimentos Etiquetado como: colesterol, colesterol alto, defensas, frutas, hipertensión, hipertensión arterial, sistema inmune, sistema inmunitario, sistema inmunológico

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más