Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Línea > Adelgazar > ¿El estrés engorda? Relación entre el cortisol y el fracaso de la dieta
¿El estrés engorda? Relación entre el cortisol y el fracaso de la dieta

¿El estrés engorda? Relación entre el cortisol y el fracaso de la dieta

19 mayo, 2017 by Beatriz Puente Deja un comentario

El estrés engorda –  Es el culpable de la ansiedad por la comida

Contenidos

L&S.- El estrés es una condición de urgencia física en la que el cuerpo sufre muchos cambios a nivele hormonales. Se sabe que el estrés engorda, aunque lo lógico sería que hiciera perder peso. ¿Por qué ocurre esto? Cuándo se padece de estrés, el cuerpo segrega una hormona denominada cortisol. De hecho, se le conoce como la «hormona del estrés». Su tarea consiste en salvarnos la vida. Dicha hormona está presente en numerosos procesos fisiológicos y uno de ellos, es el metabolismo de la glucosa. Por eso el estrés engorda. Hay una estrecha relación entre el cortisol y el fracaso de las dietas. 

El cortisol actúa sobre muchas reacciones biológicas. No sólo activa la liberación de insulina en la sangre. Participa también en la respuesta del sistema inmunitario, regula la presión sanguínea, de los procesos inflamatorios, puede ser responsable de comer con ansiedad, etc.

¿Fallan las dietas porque son malas? ¿Hay algún otro motivo?

¿Cuál es el proceso por el que engorda?

  • Proceso natural.-  Cuándo, de manera inconsciente, el cerebro se siente amenazado por alguna situación que genera ansiedad o estrés. Éste reacciona sobre la química corporal liberando cortisol. Eso aumenta los niveles de glucosa en sangre a fin de elevar la energía que los músculos necesitan para responder.
  • Proceso patológico.- El azúcar que se produce, cuándo no es utilizado, se queda en la sangre. No llega a las células en forma de energía. Al no llegarle energía, las células demandan dicha energía incrementando el apetito. Eso provoca un círculo vicioso.

La acción del cortisol

Todo este proceso es necesario en caso de urgencias reales. En esas circunstancias, sí se quema esa energía extra. Sin embargo, cuándo es estrés es sostenido o crónico, no llega a quemarse y se acumula en forma de grasa y a la vez, aumenta la demanda de energía por parte de las células, porque se quedan sin energía. Entonces es cuándo se produce el que comamos compulsivamente. Si se convierte en un  hábito se puede asegurar que el estrés engorda.El estrés engorda

Además, el cortisol hace que haya una caída en los niveles de testosterona. Como consecuencia, disminuye la masa muscular. Esto hace que se quemen menos calorías. Junto con una manera de comer sin control del hambre, el estrés hace que engordemos a largo plazo.

Su relación con la grasa abdominal

Como ya hemos dicho, el estrés es nuestra arma de supervivencia ante situaciones de peligro. Si el peligro no existe y la glucosa no se gasta, ésta se mantiene en la sangre en estados elevados. El estado de estrés se hace diario o crónico, también se hace crónica la liberación de cortisol. Como respuesta y también como mecanismo de supervivencia, el cuerpo almacena grasa en áreas del abdomen y tronco.

Resumiendo mucho el proceso: Cuándo aumenta el cortisol y por lo tanto, la ansiedad y el estrés, tiene como consecuencia el comer de manera compulsiva.

¿Cómo podemos controlar los niveles de cortisol?

No sólo porque el estrés engorda, debemos cuidar de no sufrirlo. Se debe cuidar para no tener consecuencias en la salud. 

Podemos tomar ciertas medidas:

  • Evitar alimentos excitantes: café, té, picantes, azúcares, etc.
  • Aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitaminas del grupo B, magnesio y Omega-3. Estos alimentos aumentan el triptófano, el cual a su vez, es precursor de la serotonina. Son alimentos que combaten la ansiedad.
  • Tomar un suplemento de L-teanina.
  • Usar técnicas de relajación.
  • Tomar el sol.
  • Hacer ejercicios durante 40 minutos al día. Mejor si se reparte en dos veces (20 + 20 min).

El estrés engorda. A veces, es lo primero que debemos atender si queremos perder peso.




Protocolo contra el estrés

L-Teanina

Triptófano 5 HTP

Omega-3




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Adelgazar Etiquetado como: cortisol, cortisol hormona del estrés, crónico, elimina el estrés, estrés

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz