Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Bebés y niños > La obesidad infantil – Puede iniciarse en la gestación
La obesidad infantil – Puede iniciarse en la gestación

La obesidad infantil – Puede iniciarse en la gestación

16 mayo, 2012 by Beatriz Puente Dejar un comentario

La obesidad infantil produce adultos obesos

Contenidos

  • 1 La obesidad infantil produce adultos obesos
    • 1.1 La obesidad infantil en el mundo
    • 1.2 Factores que contribuyen a agravar el problema
    • 1.3 Prevención de la obesidad infantil
    • 1.4 La OMS propone para evitar la obesidad en los niños:
    • 1.5 Desde el embarazo
      • 1.5.1 Multiguard for kids
      • 1.5.2 Omega 3 for kids
      • 1.5.3 Savia:

L&S.- La prevención de la obesidad infantil en el mundo es quizás uno de los retos más urgentes.  Es una de las grandes preocupaciones de la salud pública hoy en día. Un niño obeso, es un adulto enfermo. Esto puede revertirse simplemente cambiando los hábitos de nutrición.

Algunas de las enfermedades que acarrea la obesidad a medio y largo plazo:

  • Diabetes (resistencia a la insulina).
  • Trastornos osteomusculares.
  • Algunos tipos de cáncer.
  • Discapacidad.
  • Problemas de hígado.
  • Cardiopatías, etc.

Verdaderas lacras para los sistemas de salud pública y perfectamente evitables por la sociedad.

Para que nos hagamos una idea, el amamantar a un bebé hasta los seis meses de edad, puede marcar la diferencia entre un niño obeso y uno que no lo es. Si la obesidad infantil se mantiene en el lactante. Si luego es un niño pequeño obeso; también lo es durante toda la adolescencia y posteriormente la edad adulta; es seguro que un niño obeso va a ser un adulto obeso. Y con el riesgo añadido de comenzar a padecer enfermedades a edades más tempranas que siendo un niño normal. La obesidad infantil es un asunto de gran relevancia a nivel gubernamental.

Cuidado con la mochila

La obesidad infantil en el mundo

En los países de economías emergentes la obesidad infantil en niños en edad preescolar supera ya el 30%. Se  prevé que para 2025 la obesidad infantil alcanzará la cifra de más de 70 millones. Son datos de la OMS u Organización Mundial de la Salud.

Factores que contribuyen a agravar el problema

  • Durante el embarazo o gestación, una diabetes gestacional. Es una forma de diabetes propia del embarazo. Puede hacer que el bebé pese más al nacer, cosa que aumenta el riesgo de obesidad en un futuro. Una mujer con este tipo de diabetes, debe llevar una dieta estricta.
  • La falta de información sobre nutrientes es un factor que aumenta el problema de la obesidad infantil.
    • El abuso de comidas rápidas.
    • Bebidas carbonatadas.
    • El aumento de las nuevas tecnologías con la consecuencia de una falta de ejercicio físico en los niños.
    • La pobreza, la cual a veces  no permite comprar alimentos saludables y equilibrados, etc. también son causantes de la obesidad infantil. Algunas mujeres tienen  muy arraigada la idea equivocada de que los niños deben estar gordos, porque sienten que un bebé gordo es un bebé sano y el resultado es que se sobrealimenta a los niños.
    • La alimentación del bebé con alimentos hipercalóricos o con un contenido en azúcares. Además con cantidades de grasa superiores a lo que necesita también propician la obesidad infantil.
  • Las nuevas tecnologías van en detrimento de la actividad física. Por tanto a los niños se les está olvidando jugar a juegos saludables. Eso aumenta la tasa de obesidad infantil en el mundo entero. Esto cierra un círculo vicioso. A saber: al engordar un niño se le dificulta el juego en grupo y más engordará con ello. La consecuencia es inevitable: se vuelven menos activos físicamente dejándolos predispuestos a la obesidad.

Prevención de la obesidad infantil

El sobrepeso y la obesidad infantil se pueden prevenir. Primeramente bastará con que las políticas, el entorno y la comunidad actúen. Ellos son responsables directos e indirectos de condicionar las decisiones que toman los padres y los pequeños. Además, pueden conseguir cambiar la tendencia aportando cultura nutricional. También recursos para la formación y para la educación física en prevención de la obesidad infantil.

La OMS propone para evitar la obesidad en los niños:

Bebes: primero que nada, debe alimentárseles durante los seis  primeros meses de vida, exclusivamente de leche materna. Además, deben ir introduciendo poco a poco alimentos ricos en nutrientes y pobres en azúcares, grasas y sal. Pero es importante esto. Se debería mantener la lactancia hasta los dos años de vida.

Niños en edad escolar y adolescentes: limitar todo lo posible la ingesta de azúcares y grasas. Además, se debe aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Deben también realizar actividades físicas regulares. Como mínimo durante 60 minutos diarios. Además, también limitar el tiempo que gastan en dispositivos móviles y consolas.

Desde el embarazo

La adicción de un niño a la «comida basura» es una de las causas principales de la obesidad infantil. Puede comenzar en el útero materno si su madre comía estos alimentos durante la gestación, según un estudio publicado por el British Journal of Nutrition. Además, según el mismo estudio, si las madres mientras dan pecho comen este tipo de alimentos, pueden influir negativamente en el peso de sus bebés.

Según la opinión de la directora de estudio, la londinense  Stephanie Bayol, del Royal Veterinary College  «consumir grandes cantidades de comida basura durante el embarazo o la lactancia puede afectar al control normal del apetito. Y fomentar así, una afición excesiva a ese tipo de comida en los hijos».

Adam Balen, profesor de medicina reproductiva en los hospitales de Leeds en Inglaterra, explicó al mismo periódico que el estudio refuerza el mensaje sobre la importancia de la dieta materna durante el embarazo para la salud futura de su descendencia.


Multiguard for kids

Omega 3 for kids

Savia:

  • roja
  • verde
  • dorada

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Bebés y niños Etiquetado con: adelgazamiento, adicción, ansiedad por la comida, comida basura, comida rápida, dieta de adelgazamiento, dieta para adelgazar, dietas de adelgazamiento, embarazo, metabolismo, niños, niños obesos, obesidad abdominal, perder peso, sobrepeso, Tratamientos naturales

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz