Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Yacón – Una raíz con grandes beneficios
Yacón – Una raíz con grandes beneficios

Yacón – Una raíz con grandes beneficios

7 enero, 2016 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Qué es el yacón?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es el yacón?
    • 1.1 En la salud
    • 1.2 Yacón – Propiedades medicinales
      • 1.2.1 Stemenhance Ultra
      • 1.2.2 Plasmaflo
      • 1.2.3 Cyactiv Flex

L&S.- El yacón (Smallanthus sonchifolius) es un tubérculo que pertenece a la familia de los girasoles. Su cultivo está siendo llevado a cabo en regiones andinas aunque también se está extendiendo a otros continentes. Debido a sus grandes cualidades nutricionales y medicinales, además, la raíz de yacón hoy en día se exporta a países como Japón, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Taiwán, España, etc.

En la antigüedad fue una planta considerada de los incas. Ahora es objeto de múltiples estudios, sobre todo por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Ibaraki (Japón). Esta Universidad ha el resultado de varios estudios sobre la yaíz de yacón. 

Es una planta que posee una raíz jugosa y muy dulce. Por una parte parece un postre, porque puede sustituir al azúcar. Contiene un sabor ligeramente parecido al de las manzanas. Por otra parte, guarda un gran parecido con otras raíces no dulces, pero comestibles como por ejemplo, la yuca, el ñame o el boniato. Se consume como cualquier otra fruta: crudo, en zumos, como ingredientes de comidas, en postres, etc.

El yacón es sometido a un secado al sol para aumentar su dulzor. Como endulzante se conviert en una excelente base para ciertos platos. Puede emular al caramelo líquido por su color y su sabor. También pueden endulzarse algunas bebidas y fabricarse otras, como por ejemplo el vino de raíz de yacón o el jarabe de raíz de yacón. 

En la salud

Es una raíz muy valiosa para la salud. Todavía más si cabe si es en jarabe natural. Su característica principal es su alto contenido en inulina. Esta es una fibra dietética muy valorada, sobre todo porque ayuda a metabolizar la glucosa. Este hecho la convierte en un alimento especialmente recomendado para personas con diabetes.  Hay que destacar que a pesar de ser muy dulce, el azúcar que contiene no es asimilable por el cuerpo. No llega al torrente sanguíneo.

Yacón – Propiedades medicinales

  • Es una potente ayuda para adelgazar y está cada día utilizándose más en dietas de adelgazamiento. Además, es un alimento prebiótico ya que como hemos dicho es rico en inulina; una fibra no digerible que estimula el desarrollo y mantenimiento de los probióticos o bacterias beneficiosas. Esto mejora el equilibrio intestinal y fortalecie el sistema inmunológico.
  • Además, el yacón contiene fructooligosacáridos; unas fibras solubles que se encargan de la salud de la flora intestinal. Regula las digestiones y previene el cáncer de colon (entre otros).
  • Ayuda con problemas renales y de vejiga, sobre todo cuando hay cistitis, nefrosis, etc.
  • Regula los niveles de glucosa en la sangre.
  • La raíz de yacón ayuda a perder peso y a reducir la grasa corporal y de las arterial.
  • Es un antioxidante que ayuda a desintoxicar el cuerpo y a luchar contra los radicales libres.
  • Resulta ser un excelente antibacteriano.
  • Es protector hepático y ayuda a normalizar sus funciones.
  • Ayuda a mejorar la absorción del calcio contribuyendo en la prevención de la osteoporosis y el fortalecimiento de huesos y dientes.
  • Ayuda a sintetizar las vitaminas del grupo B, encargadas del sistema nervioso y de la salud mental.
  • Reduce de manera significativa los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre.

Observaciones:

Las personas que padecen de hipoglicemia o hipoglucemia deben tener precaución si van a tomar yacón o algún derivado de esta raíz y consultarlo con un médico.




Stemenhance Ultra

Plasmaflo

Cyactiv Flex




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: colesterol, diabetes, raíz, salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carmen Solis
6 years días

Muy interesante su articulo,a decir verdad su pagina,pero creo que debería especificar como tomarlo,prepararlo y con que frecuencia ,,…de pronto uno dice :» lo voy a consumir», pero no sabemos como prepararlo!

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz