Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > ácido fítico o fitatos
ácido fítico o fitatos

ácido fítico o fitatos

22 febrero, 2013 by Beatriz Puente 5 comentarios

¿Qué es ácido fítico o fitato?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es ácido fítico o fitato?
    • 1.1 Ácido fítico o fitato – Beneficios
    • 1.2 Cuidado con los excesos
      • 1.2.1 Stemenhance Ultra
      • 1.2.2 Cyactiv
      • 1.2.3 Plasmaflo 

L&S.- El ácido fítico o fitato es una sustancia natural altamente beneficiosa para la salud humana y que el organismo no puede sintetizar; por lo que es mediante los alimentos la manera en que lo obtenemos. Se encuentra presente mayormente en los cereales integrales, legumbres, semillas y frutos secos.

Una de sus grandes virtudes es que previene las cardiopatías; la formación de ciertos tipos de cáncer como el cáncer de colon y de mama y también evita que se generen cálculos en los riñones.

Los resultados de estudios científicos llevados a cabo en la Universitat de les Illes Balears por un equipo liderado por el catedrático Félix Grases; vierten que el ácido fítico sí debe estar presente en una dieta sana. Esta sustancia el cuerpo la almacena en los líquidos biológicos  (líquido intersticial, orina, sangre, etc.); pero también descubrieron que si no se consumen alimentos que lo aportan durante el plazo de 10 días, los niveles saludables presentes en el cuerpo bajan a valores casi indetectables

Ácido fítico o fitato – Beneficios

A nivel nutricional el ácido fítico no ha gozado de muy buena fama hasta hace poco tiempo, ya que tiene la capacidad de interferir en la absorción de ciertos minerales. Algunos de ellos son el calcio y el hierro, que se unen a los fitatos y dejan de ser útiles.  Pero ahora se ha descubierto que esta misma capacidad que se creía negativa es reconocida y valorada como altamente beneficiosa; pues hace lo mismo con los metales tóxicos o metales pesados; como lo son el cadmio, el aluminio, el plomo, el mercurio, etc.; los cuales son potencialmente dañinos para la salud; sobre todo del sistema nervioso central si pasan al torrente sanguíneo. Bloquea  la absorción de metales tóxicos tan presentes en la dieta moderna.

Otras de las grandes cualidades del ácido fítico o fitato es su capacidad antioxidante. Impide que el cuerpo fabrique radicales libres; los cuales ya sabemos que son responsables de la vejez prematura y de la formación cánceres y otras enfermedades degenerativas. Trabaja a nivel del intestino ayudando a la formación de las Natural Killer (NK) o células asesinas pertenecientes al sistema inmune. También se une también al colesterol, evitando su absorción y que pase al torrente sanguíneo. Al asociarse a los alimentos en la digestión se consigue también que se formen rápidamente las heces; impidiendo el estreñimiento y colabora con la salud intestinal.

En los riñones el ácido fítico inhibe la formación de cristales sólidos, tanto de calcio como de fosfatos u oxalatos; por lo que son muy beneficiosos para personas con tendencia a formar cálculos renales.

Cuidado con los excesos

Puede resultar en un elemento que aporta beneficios, pero cuidado… su exceso también podría restarnos nutrientes. Podría ser antagónico de la absorción de importantes elementos como lo son las vitaminas, los minerales, los oligoelementos, etc. El equilibrio siempre es lo que debe imperar y los alimentos ricos en ácido fítico deben ser ingeridos en cantidades adecuadas (como pasa con cualquier alimento).

Se pensaba que el ácido fítico eran componentes presentes en algunos alimentos que obstaculizan la absorción de nutrientes importantes, aunque según los estudios recientes, el ácido fítico en proporciones adecuadas resulta en un elemento valioso; pues actúa como prebiótico. Reduce la hipertensión sanguínea; controla los niveles de colesterol; protege el sistema cardiovascular; regula los niveles de glucemia; mejora la respuesta inmune; tiene efecto antioxidante; previene problemas renales; elimina metales pesados, etc.




Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: Ácido Fítico, cáncer, cereales, colesterol, lineaysalud, metales pesados, prebióticos, salud, sistema inmune, Tienda online linea y salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
5 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Esteban Blas
4 years días

Es recomendable e importante que mencionen referencias, más aún en temas no esclarecidos. Por favor

0
Responder
Rosaura
5 years días

El ácido fitico es un compuesto digno de una discusión. Es importante prestar atención que es un antinutriente que se encuentra en los alimentos vegetales y esta formado por C6H18O24P6 lo cual hace al P indisponible en la nutrición, el ácido fitico se puede unir a minerales y vitaminas que de igual forma las hace no utilizables. En el caso de la nutrición en aves y cerdos es muy importante agregar fitasas para desnaturalizar estos compuestos y de esta forma poder utilizar el P contenido en los vegetales. Ya que tenemos un sistema digestivo parecido al de los porcinos en… Read more »

0
Responder
Author
Linea y Salud
5 years días
Reply to  Rosaura

Sí y de hecho sigue existiendo gran debate. Se pensaba que el ácido fítico eran componentes presentes en algunos alimentos que obstaculizan la absorción de nutrientes importantes, aunque según los estudios recientes, el ácido fítico en proporciones adecuadas resulta en un elemento valioso, pues actúa como prebiótico, reduce la hipertensión sanguínea, controla los niveles de colesterol, protege el sistema cardiovascular, regula los niveles de glucemia, mejora la respuesta inmune, tiene efecto antioxidante, previene problemas renales, elimina metales pesados, etc.

1
Responder
Víctor Herrera
5 years días

Muy buen artículo. Gracias por la información y orientación!!!

0
Responder
Leonor Claudia
8 years días

Problemas digestivos,constipacion
Este articulo que fue muy interesante. Realmente me gusto muchisimo y a parte anote justamente como estoy estudiando no recordaba el acido filato. Muchas gracias!!!!!!!!!!!!

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz