Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Camu Camu – Un súper alimento
Camu Camu – Un súper alimento

Camu Camu – Un súper alimento

17 marzo, 2014 by Beatriz Puente 3 comentarios

Camu camu – Quizás la fruta con mayor contenido en vitamina C

Contenidos

L&S.- El Camu Camu o Myrciaria dubia; también conocido como «Camo Camo». Se obtiene de un árbol de hoja perenne de forma elípticas, opuestas y lanceoladas. Es nativo de la cuenca occidental del Amazonas. Y aunque esta fruta rica en vitamina C ahora se cultiva, procede de un árbol que crece de forma silvestre. Su hábitat son las riberas inundables en épocas de lluvia de los ríos del Perú, Ecuador, Brasil y Colombia. Alcanza entre 3 y 8 m de altura y está considerado un árbol semi acuático, puesto que puede llegar a permanecer hasta 7 meses debajo del agua.

El camu camu se da a conocer por primera vez al mundo por referencias que aparecen en las crónicas franciscanas. Ciertamente los misioneros utilizaban este fruto imitando a los indígenas. Los aborígenes lo utilizaban para curar enfermedades infecciosas. Ellos primero recolectaban la fruta en su temporada. Después la secaban para tenerla como remedio natural el resto del año.

Es un superalimento con unas características sorprendentes. Sobre todo por uno de sus compuestos. Es de hecho, uno de los alimentos más ricos en vitamina C que hay en la tierra.  Puede llegar a contener hasta el 4 y el 6 %  de su volumen. Es decir, unos 4.000 a 6.000 mg por cada 100 g de pulpa fresca; mientras que el limón puede llegar al 0.5 % de vitamina C. Poseepor lo tanto, muchas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Las provitaminas – Son las precursoras de las vitaminas

Contenido por 100 gr de pulpa de camu camu

Proteínas 1,55 g
Carbohidratos 5,9 g
Calcio 28 mg
Fósforo 15 mg
Hierro 0,15 mg
Potasio 7,1 mg
Tiamina 0,01 mg
Riboflavina 0,04 mg
Niacina 0,61 mg
Ácido ascórbico 800 /6000 mg

No sólo es una fruta rica en vitamina C, sino también es rica en flavonoides; tales como antocianos y flavanoles; También catequinas , delfinidina 3-glucósido , cianidina 3-glucósido y la rutina. Además, hay análisis del Camu Camu que revelan la presencia de ácido gálico y ácido elágico. También contiene valina , leucina , y serina .

Usos

Como resultado de todos sus compuestos, el camu camu es altamente valorado en fitoterapia. Sobre todo y lo más importante de todo es que es ser un fruto con un alto porcentaje de vitamina C. Es de gran ayuda para que se asimile el calcio. Eso hace que fortalezcan los huesos de forma natural. Además, eleva las defensas y favorece la cicatrización de las heridas. El Camu Camu también es muy valorado para mantener una buena visión.  Ayuda con problemas de encías, problemas del tracto respiratorio, embellece la piel, ayuda al cerebro a esta alerta y ayuda a la buena función y desintoxicación del hígado. Apoya los tratamientos contra el herpes labial y herpes zóster.

Como consecuencia de ser una fruta rica en vitamina C, el Camu Camu,  es un buen anti-age. Además, también favorece la circulación sanguínea y actúa como un antidepresivo natural y anti estrés. Da energía y alivia síntomas de resfrío. Y algo muy interesante a destacar es el hecho de que cada 100 gr de fruta contiene 7,1 mg de potasio.

El Camu Camu provee un soporte ideal para la generación de colágeno (debido a sus altos niveles de vitamina C),  lo que beneficia a la formación de ligamentos y tendones.

¿Qué dicen los estudios?

Según un estudio publicado en la revista Journal of Cardiology, el Camu Camu, ayuda a disminuir el estrés oxidativo mejorando la inflamación de los vasos sanguíneos, artritis, o cáncer. Otro estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, revela que esta fruta tiene elevadas cantidades de ácido elágico, un flavonoide que tiene efectos anti diabéticos, además de tener bajo índice glucémico por lo que la hace un fruta segura para los diabéticos y pre diabéticos.

Los antioxidantes contenidos en el Camu Camu, como catequinas, rutina  antocianinas, flavonoides, vitamina C; limpian al cuerpo de los radicales libres previniendo el envejecimiento celular y mejorando la memoria, asma, enfermedades cardiacas, cáncer, etc. Se le reconocen también propiedades para mejorar la circulación sanguínea, disminuir la presión arterial y aumentar los niveles de serotonina, que a su vez mejora el estado de ánimo.

El Camu Camu es un gran aporte para el mantenimiento de la salud.

Vitamina C de fuente natural




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Alimentos Etiquetado como: superalimento, vitamina C

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
gloria ines arana rozo
8 years días

HOLA QUIERO QUE ME DEN RECETAS POR FAVOR COMO PREPARARLOS

0
Responder
gloria ines arana rozo
8 years días

hola buenos dias gracias por la informacion del camu camu quisiera saber como se prepara con mas alimentos o jugos esta fruta

o como mesclarlos grcias

0
Responder
karime
11 years días

camu camu
no sale la informacion que quiero :c

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz