Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Línea > Nutrición para deportistas de elite
Nutrición para deportistas de elite

Nutrición para deportistas de elite

21 agosto, 2015 by Beatriz Puente 1 comentario

Nutrición para deportistas

Contenidos

  • 1 Nutrición para deportistas
    • 1.1 ¿Es suficiente con la dieta?
    • 1.2 Entonces, en la nutrición para deportistas, ¿qué debemos cuidar?
    • 1.3 Para su recuperación, en primer lugar el músculo necesita la creatina
    • 1.4 La nutrición para deportistas debe aportar proteínas y aminoácidos
      • 1.4.1 ¿Cuánto tomar?
    • 1.5 La nutrición para deportistas debe aportar carbohidratos
    • 1.6 La nutrición para deportistas debe proteger las articulaciones
    • 1.7 La nutrición para deportistas debe aportar una buena cantidad de antioxidantes
      • 1.7.1 Descargue aquí el Pdf con la Información oficial del descubridor de las células madre adultas en el alga AFA
      • 1.7.2 Monohidrato de creatina 1000 mg
      • 1.7.3 Proteína Whey aislada + BCAA’s (la hay en 3 sabores y 2 tamaños)
      • 1.7.4 Todo en uno All-In-One
      • 1.7.5 Glucosamina completa
      • 1.7.6 Multi Mega
      • 1.7.7 Coenzima Q-10

L&S.- Hacer ejercicio es muy importante. De hecho, en la pirámide nutricional de 2005 se incluye el ejercicio físico y la ingesta de 8 vasos de agua al día como parte fundamental de hábitos sanos de nutrición. Cuándo se realiza un ejercicio moderado, es más que suficiente con una dieta normal y equilibrada. El problema puede aparecer cuándo pasamos a un nivel de entrenamiento más elevado. Cuando realmente debe ser una nutrición para deportistas de elite. Entonces, los requerimientos nutricionales son muy diferentes. Ya no basta con las comidas diarias. En la mayoría de los casos hay que complementar la dieta. Es la única manera segura de cubrir todas las necesidades que se crean. Ya pasamos a necesitar una buena nutrición para deportistas.

En la nutrición para deportistas hay que empezar a tomar en cuenta que se necesita vigilar varios aspectos. Sobre todo el de la recuperación del estrés al que sometemos a nuestros músculos y a nuestras articulaciones.

Cómo elegir un buen gimnasio

¿Es suficiente con la dieta?

En el caso de un deportista de elite no. Con una dieta normal no se consigue un equilibrio entre nutrientes y la gran demanda que produce el entrenamiento. Para poder conseguir ese equilibrio en la comida diaria, habría que tener a un nutricionista en la cocina. Aun así, habría días en que no tendríamos todo lo necesario. Habría carencias en aminoácidos, en proteínas, en carbohidratos lentos, etc… Poco a poco eso nos pasaría factura. De ahí que existan los complementos de nutrición para deportistas de elite. Quizás, sea la mejor manera de asegurarnos que nuestro cuerpo estará bien. Que no va a sufrir por carencias. Estas carencias se hacen patentes a medio y largo plazo. Cuándo ya es tarde.

Se ha demonizado mucho a los productos de complementación de la nutrición para deportistas de elite. Eso es porque hay marcas de fabricantes desaprehensivos que venden ‹humo›. Mezclan en las fórmulas de los complementos, poco aconsejables. Productos que ayudan muscular con esteroides; aunque en Europa esto no debería ocurrir si se cumple con la legislación vigente. Los complementos están muy regulados. Se vende exactamente lo que dice la etiqueta. Las normativas son muy estrictas al respecto. Podemos decir que los complementos de nutrición para deportistas son un excelente apoyo para quienes deciden cuidar su cuerpo en el entrenamiento diario.

Entonces, en la nutrición para deportistas, ¿qué debemos cuidar?

En una buena nutrición para deportistas de elite se debe cuidar principalmente la recuperación muscular, que  no se produzcan lesiones y el estrés oxidativo. Este último es el que nos cobra la factura a partir de la edad mediana y no de inmediato.

Cuándo sometemos a nuestros músculos al estrés propio del trabajo duro, aumenta la necesidad de nutrientes. Nada más acabar con el entrenamiento pasan a una fase de recuperación en la que se debe aportar una serie de sustancias de apoyo.

Para su recuperación, en primer lugar el músculo necesita la creatina

La creatina la elabora el propio cuerpo a partir de las carnes que se ingieren en la dieta diaria. Pero no siempre está presente en las cantidades suficientes cuándo el entrenamiento es más elevado. La mejor opción es aportar al cuerpo un buen complemento de creatina en Nutrición para deportistasformato de monohidrato. Este conseguirá que el músculo vuelva a su estado normal; y además, que esté totalmente preparados para la siguiente sesión de entrenamiento. Vea cómo funciona la creatina en el cuerpo.

La nutrición para deportistas debe aportar proteínas y aminoácidos

Los deportistas  que entrenan a diario -sobre todo adolescentes o fisicoculturistas- deben cuidar mucho su consumo de proteínas. Este macronutriente se encuentra presente en muchos alimentos. Por ejemplo en la leche, la carne, pescado, huevo, legumbres y cereales. Según se recomienda, las proteínas deben aportar entre un 15 y un 20% de las calorías totales que se consumen en el día. Además de las que se necesitan para reparar tejidos, crear nuevas fibras, sustentar ganancia muscular, etc. Y cada persona tiene necesidades muy diferentes de proteínas.

En la nutrición para deportistas ocasionales o deportistas recreativos ya empieza a haber una necesidad importante de proteínas. también de aminoácidos. estos son los elementos más simples que construyen las proteínas. Pero cuándo se practica de forma regular un deporte, las necesidades de estos nutrientes aumenta considerablemente. Una dieta normal no cubre esas necesidades casi nunca.

¿Cuánto tomar?

Para rendir al máximo durante el ejercicio es necesaria una contracción muscular eficiente. Para ello, cuándo el cuerpo no tiene los carbohidratos suficientes, echa mano de otros sustratos. Por ejemplo de los aminoácidos ramificados o BCAA. Como vemos, hay que ir reponiéndole al cuerpo los nutrientes que se gastan durante el entrenamiento.

En la nutrición deportiva, la cantidad de proteínas que se necesitan se miden en gramos por kilo de peso. Suelen ser 1,5  a 2 gr de proteína por cada kilo de peso.  Deben estar repartidas convenientemente a lo largo del día. La mejor manera de asegurarnos esa cantidad es complementando con unas buenas proteínas Whey Aisladas.

La nutrición para deportistas debe aportar carbohidratos

Una buena nutrición para un deportista o una persona que entrena regularmente tomará muy en cuenta los hidratos de carbono. La energía repartida durante todo el entrenamiento es clave. Garantizará que el cuerpo desarrolle todo su potencial y no sufra innecesariamente. Cuándo los carbohidratos faltan, el cuerpo toma energía de las proteínas y las proteínas forman el músculo. Por tanto, se debilita la musculatura y eso es diametralmente opuesto a lo que en deporte se requiere.

El mayor gasto de hidratos de carbono se produce durante el entrenamiento. Y casi siempre acaba con las reservas de glucógeno. Por ejemplo, un deportista que entrena durante 3 horas seguidas al día tiene que tener una alta ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono de calidad. Además, tiene que tener un peso corporal equilibrado, por lo que los hidratos de carbono, deben provenir de una fuente baja en grasas.

Los alimentos que son ricos en hidratos de carbono de consumo lento son el grupo de las frutas, las verduras, las legumbres, la pasta de sémola de trigo duro, el arroz (ideal si es integral), etc.

Una buena nutrición para deportistas contemplaría, además de dieta diaria equilibrada, tomar un buen complemento de carbohidratos para asegurarse que su energía sostenida está garantizada.

La nutrición para deportistas debe proteger las articulaciones

Con el ejercicio intensivo, las articulaciones y los tendones sufren más tensión de lo normal. Se pueden generar lesiones y desgarros. Una buena nutrición para deportistas tendrá siempre esto en cuenta. Deben fortalecerse los cartílagos cuyo principal componente es el colágeno.

La nutrición para deportistas debe contener condroitina y glucosamina y colágeno. Sustancias que forman parte de los cartílagos y de los tejidos blandos del cuerpo. Ayudan a mantenerlos sanos o a repararlos cuando éstos se dañan. Sobre esto, hay que decir que los niveles que aporta la dieta diaria no siempre son los óptimos. Para atender las necesidades que se presentan con el deporte intensivo hay que suplementar.

El cartílago de tiburón es el mejor y más completo complemento para mantener las articulaciones y los tendones sanos. Regenera el cartílago, elimina el dolor de las articulaciones, facilita el movimiento y ayuda a regenerar el tejido muscular.

Y por último y muy importante:

La nutrición para deportistas debe aportar una buena cantidad de antioxidantes

Uno de los grandes problemas de la práctica del deporte es el estrés oxidativo. La oxigenación excesiva del cuerpo por la respiración acelera el proceso de oxidación. Esta a su vez, genera radicales libres. Son causa de la vejez prematura y de muchas enfermedades degenerativas. Para evitar esta oxidación, lo mejor son los aportes de antioxidantes naturales.

Una buena nutrición para deportistas busca el contrarrestar la oxidación con frutas frescas, zumos verdes, complementos de coenzima Q-10 (ubiquinol y ubiquinona), etc. Todo lo necesario para proteger a las células contra los radicales libres. Un buen complemento completo para conseguir detener la proliferación de radicales libres es Stemenhance Ultra, Plasmaflo y Cyactiv Flex; uno de los mejores suplementos del mercado. Ideales para personas en fase de estrés físico y oxidativo. Aporta los micronutrientes de sustitución que la nutrición para deportistas de elite.

También destacamos la coenzima Q10, que además de ayudarnos a optimizar la energía de las células y a luchar contra la fatiga física, servirá para proteger las células de los ataques de los radicales libres; reponerlas y devolverlas su estado habitual.






Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:

    • Stemenhance Ultra
    • Cyactiv Flex
    • Plasmaflo

desmodio

Descargue aquí el Pdf con la Información oficial del descubridor de las células madre adultas en el alga AFA


  • Monohidrato de creatina 1000 mg

  • Proteína Whey aislada + BCAA’s (la hay en 3 sabores y 2 tamaños)

  • Todo en uno All-In-One

  • Glucosamina completa

  • Multi Mega

  • Coenzima Q-10




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Línea Etiquetado con: deportistas, nutrición deportiva

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Nicky
7 years días

Buen artículo. Hay mucha información, pero poco estructurada como esta. Gracias. Por fin tengo claro el porqué tomo lo que tomo yendo al gym. me lo dijeron y lo tomaba, pero no sabía el porqué.
Comparto esta info en mi Face.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz