Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Omeprazol – Alternativas naturales a un fármaco polémico
Omeprazol – Alternativas naturales a un fármaco polémico

Omeprazol – Alternativas naturales a un fármaco polémico

9 julio, 2015 by Beatriz Puente 2 comentarios

Omeprazol  – El famoso protector de estómago

Contenidos

  • 1 Omeprazol  – El famoso protector de estómago
    • 1.1 Produce una deficiencia de vitamina B12
    • 1.2 Pautas saludables para cuidarse si sufre de acidez o pesadez estomacal
    • 1.3 Alternativas naturales al Omeprazol
      • 1.3.1 Betaína.
      • 1.3.2 El fenogreco o alhova.
      • 1.3.3 Bicarbonato de Sodio.
      • 1.3.4 Limón.
      • 1.3.5 Vinagre orgánico de manzana.
      • 1.3.6 Infusiones.
      • 1.3.7 Zumo de aloe vera.
      • 1.3.8 Genere y trague saliva extra. 
      • 1.3.9 Beber zumos de verduras naturales.
      • 1.3.10 El regaliz.
      • 1.3.11 Coma una manzana. 
      • 1.3.12 La manzanilla.
      • 1.3.13 Fenogreco – El Omeprazol natural

L&S.- La acidez de estómago es una de las grandes molestias digestivas que sufren muchas personas y los protectores de estómago son el recurso más rápido pues alivian de forma inmediata la desagradable sensación de ardor que produce el reflujo hacia el esófago del contenido del estómago. Uno de los antiácidos más populares es el Omeprazol; fármaco que durante décadas ha sido recetado como protector de estómago -sobre todo durante la ingesta de otros medicamentos más agresivos-.

El Omeprazol consigue que la cantidad de ácidos que produce el estómago disminuya. Hay que aclarar que el estómago es un terreno ácido por necesidad y la acidez no es un síntoma de enfermedad. Es una protección del cuerpo hacia los patógenos que ingerimos desde el exterior siendo  posteriormente neutralizado en el duodeno por los jugos pancreáticos. El problema surge cuando el ácido que está en el estómago entra en contacto con el esófago (reflujo), dando lugar a la acidez y en algunos casos, hasta lesiones de esófago.

El Omeprazol es un fármaco que pertenece a los llamados “inhibidores de la bomba de protones”  que durante años se ha tomado en España de manera indebida -sin receta- y ahora que se ha retirado de la prestación pública sanitaria española  muchos exponen los peligros de la ingesta de esa familia de fármacos.

Produce una deficiencia de vitamina B12

Según un análisis publicado en la revista científica Journal of the American Medical Association, las personas que tomaron a diario medicamentos del grupo del Omeprazol durante dos o más años, tienen un 65% más de probabilidades de que tengan niveles más bajos de vitamina B12 que quienes no lo han tomado y una deficiencia de esta vitamina puede ser grave, ya que interviene directamente en la actividad de algunas enzimas importantes y como consecuencia se puede producir  anemia, problemas neurológicos (entumecimiento y hormigueo en los brazos y piernas, dificultad para caminar, pérdida de memoria, desorientación, cambios de humor y hasta demencia). También, una falta de vitamina B12 puede dar origen a pérdida de apetito, estreñimiento, inflamación del estómago, etc.

En primer lugar, una persona que toma Omeprazol debe saber que gran parte del problema que le lleva a ingerirlos está en sus hábitos nutricionales y esto puede controlarlo simplemente cambiándolos. Puede empezar por ingerir enzimas digestivas a través de alimentos crudos (frutas, verduras, frutos secos, algas, algunos pescados crudos, jamón serrano, etc.). Las enzimas ayudan a descomponer rápidamente el contenido estomacal. También es muy importante la masticación, durante la cual, las enzimas digestivas presentes en la saliva, hacen la primera labor de la digestión, pasando los alimentos al estómago ya muy preparados para la fase estomacal.

Una persona con tendencia a la acidez no debería acudir inmediatamente a un protector de estómago. Más bien, lo que debe hacer, es limitar los azúcares y la bollería, sobre todo por la noche. Provocan un desequilibrio importante en el balance bacteriano del contenido del estómago y fermentaciones dañinas en el tracto intestinal. El deporte también ayuda. Mejora el sistema inmune y  mejora en general  todos los procesos corporales. Quizás, sea una muy buena costumbre caminar un poco después de haber comido.

Pautas saludables para cuidarse si sufre de acidez o pesadez estomacal

  • Realizar cinco com inducen a idas al día.
  • Evitar el sobrepeso.
  • Dejar el tabaco (si es fumador).
  • Evitar dulces y alimentos industriales.
  • Dormir sobre el lado izquierdo del cuerpo.
  • Evitar comer productos elaborados con harina refinada.
  • No ingerir esos alimentos que sabe que le inducen a tomar un protector de estómago.
  • Cenar al menos dos horas antes de dormir.
  • Evitar la leche envasada.
  • Comer para vivir, no para llenarse.
  • No tomar café.
  • Practicar deporte.
  • Evitar el alcohol.
  • No tomar bebidas gaseosas.
  • Evite ingerir comidas que contengan grasa.

Alternativas naturales al Omeprazol

Betaína HCL o clorhidrato de betaína – Una ayuda para las digestiones

Betaína.

Una digestión deficiente induce a fermentación y como consecuencia, mayor cantidad de amoniaco, fenoles, aminas en indoles. Además de que evita que tome Omeprazol, la betaína contribuye a un correcto vaciado del estómago y también previene el reflujo gastro-esofágico. Otra acción de la betaína es que evita la proliferación de patógenos en el estómago.

  • El fenogreco o alhova.

Es uno de los elementos más efectivos de la naturaleza cuándo se sufre de acidez estomacal, gastritis, úlceras, hernias de hiato, etc. Este grano puede sustituir al Omeprazol protegiendo el estómago sin sus efectos secundarios. La acción de sus mucílagos convierte al fenogreco o alhova en un buen remedio para este problema, tanto así, que en Bélgica, la alhova o fenogreco es parte de la fórmula de algunos fármacos contra la acidez estomacal. Algunos son FenuLife® y Frutarom®.

  • Bicarbonato de Sodio.

El bicarbonato (conocido antiácido de toda la vida) es  uno de los buenos antiácidos naturales. Es alcalinizante y contrarresta la acidez estomacal. Una cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua y listo. Puede ser un verdadero protector de estómago. También se puede agregar un chorrito de zumo de limón, ya que el limón ayuda también a contrarrestar la acidez y absorbe el gas que el  bicarbonato crea en el estómago cuándo entra en contacto con el ácido del mismo.

  • Limón.

El zumo de limón ayuda a detener la producción de ácido en el estómago. Beber el zumo de un limón, diluido en un vaso de agua suele funcionar bastante bien.

  • Vinagre orgánico de manzana.

Una cucharada de vinagre de manzana o sidra cuándo se siente la acidez puede sustituir al Omeprazol. Aunque el vinagre sea ácido y parezca contraproducente, es muy efectivo. Como hemos dicho, la causa de la acidez de estómago no es el exceso de ácido, sino que es el hecho de que el esófago permite la entrada de dichos ácidos no cerrándose como es debido. El hecho de tomar una cucharada y provocar un choque ácido en el esófago, ayuda a que este cierre bien, evitando el paso del contenido del estómago al esófago, que es la causa real de la acidez. Al tomarlo puede dar la sensación de que quema, pero pasa de inmediato y el ardor de estómago se aliviará.

  • Infusiones.

Hay ciertas infusiones digestivas  ayudan a combatir la acidez y por eso, en muchas culturas se toman  infusiones en la sobremesa, en vez de café. Es el momento en que son más efectivas como protector de estómago. Un té de boldo, una manzanilla de toda la vida, un té de malva,  té de cedrón o hierbaluisa, cola de caballo, té de melisa,  de menta, de romero, de salvia y de tila (tilo).

  • Zumo de aloe vera.

El aloe vera es un protector digestivo natural muy potente. Hay que tener cuidado con un líquido amarillo que tiene la hoja del aloe llamada acíbar, ya que es agresivo. Es preferible tomar el zumo integral de aloe vera ecológico sin acíbar Aloe Verum Bio. Basta con un taponcito al día, o medio taponcito dos veces al día, media  hora antes de comer para ayudar a regenerar, detoxificar y aliviar dolencias del aparato digestivo. Ayuda con las digestiones pesadas, con el reflujo, con las diarreas, infecciones, inflamaciones, etc. Es una de las mejores medicinas para el estómago.

  • Genere y trague saliva extra. 

Masticar muchas veces los bocados (aunque sean líquidos) genera saliva, hace que las enzimas digestivas hagan bien su trabajo. Además, ayuda a neutralizar el ácido del estómago. Quizás, masticar chicle sin azúcar, puede ser útil.

  • Beber zumos de verduras naturales.

Zanahoria, pepino, rábano o remolacha. Son muy alcalinos y su alcalinidad ayuda a contrarrestar el ácido clorhídrico del estómago. Si los zumos no le gustan, puede comer las verduras crudas.

  • El regaliz.

El regaliz es otro de los grandes protectores de estómago naturales. Recubre al estómago con su gel protector, eliminando la acidez. No se trata del regaliz de golosinas (ese que viene en las “chuches”), sino de la raíz natural.

  • Coma una manzana. 

La manzana entera ayuda con la acidez solamente a algunas personas. Pruebe.

  • La manzanilla.

Hierva una cucharadita de manzanilla (flores secas) y beba la infusión antes de cada comida. Es un protector de estómago natural que cuida la membrana gástrica.




Fenogreco – El Omeprazol natural




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Salud Etiquetado con: acidez de estómago, alhova, enzimas, Fenogreco, omeprazol

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Amalia
4 years días

Gracias por sus recomendaciones me a ayudado mucho..

0
Responder
Ana Reflujos.com
6 years días

Uno de los mejores protectores estomacales y muy recomendable para tratar la acidez. Aunque antes de recurrir a medicamentos o pastillas, siempre es más recomendable recurrir a remedios naturales como los que se comentan para tratar de prevenir los reflujos. Muy buena información.

Besos

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz