Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Línea > Quemar grasas caminando
Quemar grasas caminando

Quemar grasas caminando

13 enero, 2012 by Beatriz Puente 4 comentarios

L&S.- Quemar grasas caminando es el plan más inteligente. El caminar es un ejercicio simple, eficaz, agradable. No necesitas pagar la cuota de un gimnasio para estar en forma. Te puede ayudar a controlar los niveles de colesterol, mantiene a raya tu peso y la hipertensión, además de prevenir enfermedades como la osteoporosis, etc. además de ayudar en tratamientos de depresión, ansiedad entre otras.

Caminando los músculos se tonifican, la mente se libera y además no hay riesgos en cuánto a lesiones. Es un arma muy eficaz para combatir el sedentarismo y la obesidad o el exceso de grasa en el cuerpo. Quemar grasas caminando es una manera de perder peso sin notarlo. Con sólo media hora al día puede ser suficiente si no hay más tiempo. Gestos tan simples como ir andando al trabajo, a comprar, a casa de amigos, etc. podemos estar ganando vida.

¿Tiene contraindicaciones el caminar?

Contenidos

Las contraindicaciones que tiene el ejercicio de andar son muy pocas. Según la Sociedad Española de Medicina y Familia Comunitaria, «sólo la incapacidad funcional de pacientes con artritis avanzadas o secuelas de afecciones cerebro-vasculares pueden suponer una limitación para hacer caminatas». Cualquiera puede quemar grasas caminando. ¡No hay excusa!

Cuando uno se propone ponerse en forma haciendo ejercicio físico, puede ser ‹peor el remedio que la enfermedad›. Quién no ha sido un atleta a los veinte años, con cuarenta no se convertirá en ningún campeón aunque se lance a hacer pesas o a correr una maratón. Todo tiene su evolución. Se debe ser respetuoso con el paso de los años en el cuerpo. Quemar grasas caminando es la mejor opción. No cabe duda que andar es el mejor ejercicio que se puede hacer sobre todo cuando se ha decidido a hacer deporte tarde y para los que ya hacen algún deporte, el caminar es un excelente calentamiento.

 Quemar grasas caminando – ¿Es un ejercicio físico completo?

Sí. Quemar grasas caminando es muy efectivo. Activa las bombas musculares que están en las pantorrillas (que podemos calificar de corazones periféricos). Estas hacen que los pies actúen como esponjas vasculares que al exprimirse, envían sangre venosa hacia el corazón. Del corazón al pulmón. Esa misma sangre regresa a la pierna en forma de sangre arterial.

Consejos para marcar abdominales

Para resumir, cuenta el experto, quemar grasas caminando

«permite cumplir un ciclo arteriovenoso, lo que significa que la sangre se oxigena y mejora todos nuestros tejidos y, lo que es más importante, una persona que anda una hora consigue la oxigenación que obtendría una persona sedentaria durante siete días». El andar evita «que el intercambio de gases vasculares sea deficiente». Y también mantiene bastante a raya a las varices, que «no sólo son un problema estético, sino que a veces pueden convertirse en un riesgo real de trombosis, flebitis y embolia pulmonar». Cuándo hay sobrepeso, quemar grasas caminando va a garantizar el éxito.

Quemar grasas caminando – ¿Una curiosidad?

Muchos creen que con andar no hacen suficiente ejercicio. Lo cierto es que hacerlo a buen ritmo, es decir, a unos 5 km/hora permite quemar más calorías que correr a 10 km/hora. ¿Por qué? Pues porque «el número de músculos implicados es mayor andando a buen ritmo que corriendo a una velocidad que puede resultar más cómoda». Y no sólo se llegan a quemar grasas caminando.  Con ello se pueden llegar a suprimir dietas y puede llegar a ser una gran ayuda a la sanidad pública.

Según un estudio publicado en American Journal of Public Health, el coste medio en sanidad en personas con un estiloQuemar grasas caminando de vida sedentario; el que quema menos de 500 calorías semanales mediante ejercicio físico; es superior en 2.100 euros al año, respecto a las personas que eligen un estilo de vida no sedentario. Queman alrededor de 1.500 calorías semanales con ejercicio físico.

¿Qué más podemos decir?

«Sabemos que no podemos vivir mucho tiempo sin comer, dormir o beber. Que con los años de vida nuestro sistema cardiovascular rinde menos. Las arterias se deterioran y que la tensión arterial se altera, que los músculos se hacen más débiles. Nuestra postura corporal empeora. Algo tan accesible como quemar grasas caminando podría cambiar este panorama y la salud de países enteros», dice el entrenador personal, que recuerda que… «nuestros abuelos tenían mejor salud porque iban caminando a los sitios. El cambio de estilo de vida en las grandes ciudades hace que caminemos menos que nunca».

Un estudio realizado con 102 mujeres saludables demostró la eficacia de caminar como ejercicio físico.

«Se repartió esta población en cuatro grupos: el primero no hacía ejercicio físico y los otros tres andaban 5 kilómetros a diferentes velocidades. Así, las mujeres del segundo grupo lo hacían a una velocidad de 13 minutos y medio el kilómetro, las del tercero a 9 el kilómetro y las del último a 7,5 el kilómetro. A las seis semanas las mujeres del último grupo habían conseguido una mejora de su rendimiento cardiovascular del 14%, la mejora del rendimiento de las mujeres del tercer grupo fue del 9% y la de las mujeres del segundo del 4%»

Según Comellas:

«no hace falta correr como ejercicio físico para que nuestro sistema cardiovascular mejore su rendimiento, además, cuando andamos, castigamos menos nuestras rodillas y la espalda, y es muy difícil que se produzcan lesiones».

Quemar grasas caminando, pero haciéndolo bien

Sin embargo, es imprescindible adoptar una postura adecuada. Así, se evitarán problemas de salud, sobre todo de espalda. Si quiere quemar grasas caminando, debe saber hacerlo:

Para comenzar a quemar grasas caminando, hay que apoyar correctamente el pie. Se debe repartir un 33% de peso en cada uno de los tres puntos que forman el triángulo de la planta: talón, base del primer dedo y base del quinto. Y luego hay que alinear bien el cuerpo. Vista de perfil la posición sana es la que permite dibujar una línea recta desde la oreja, pasando por el hombro, el medio de la cadera y siguiendo la línea recta de la pierna hasta el maléolo tibial (parte interna del tobillo). De frente hay que ver una línea recta desde la rodilla hasta el centro del pie pasando por la cadera.

Pero luego está la colocación de las piernas. Son habituales las alteraciones en la alineación de las piernas. Puede ser por:

  • Genovárum o separación excesiva entre las rodillas.
  • Genoválgum o cuando las rodillas se tocan entre sí y los pies quedan demasiado separados.

Estas alteraciones provocan cambios que varían la posición de la cadera y determinan la de toda la espalda. Si eso ocurre al hacer ejercicio físico, finalmente se carga toda la zona lumbar y cervical. Además, puede provocar también juanetes, problemas para respirar y en algunos casos incluso disfunciones digestivas.

¿Qué dice un especialista al respecto?

Según el traumatólogo José M. Cavanilles-Walker, especialista en cirugía ortopédica y traumatología del hospital Universitari Germans Trias i Pujol, advierte, sin embargo, que cuándo se hace ejercicio físico,

«el genovárum es una alteración estructural que afecta a la correcta alineación del fémur y la tibia. Muy común en los bebés. Desaparece entre los 2 y los 4 años siguiendo su presencia en edad adulta por respuesta a diferentes causas. Estas pueden ser: infecciones, tumores, traumatismos… Si bien la mayoría de casos que vemos en la práctica diaria son idiopáticos. O sea, no se deben a ninguna causa identificable. En general no supone un impedimento para la marcha normal o el ejercicio físico».

Cavanilles-Walker añade:

«es cierto que este grupo de personas tiene mayor tendencia a presentar lesiones del menisco interno y a desarrollar artrosis de rodilla de forma precoz». Según el especialista, «el genoválgum es una deformidad relativamente común en niñas que les complica la práctica del ejercicio físico. Generalmente se soluciona en cuanto pegan el estirón. Aquellos casos en que la deformidad persiste podrían deberse a alguna enfermedad concomitante como la obesidad. Este tipo de pacientes típicamente puede desarrollar problemas rotulianos. También condroma lacia y artrosis de rodilla y en muchos casos sólo tienen solución quirúrgica».

La respiración es de gran importancia

«Finmenalte, los brazos y la respiración son los otros dos grandes aliados del buen andar», advierte Comellas.

Aunque parezca mentira, hay mucha gente que no respira correctamente. Una acción tan automática, imprescindible y sencilla como ésta se hace incorrectamente en muchos casos. Y más en las prisas de las ciudades, donde sobre todo es muy identificable la respiración corta y desacompasada que acompaña a las personas con estrés. En estos casos, el aire no llega al diafragma, por lo que cada vez se sienten más ansiosos y más nerviosos. Por estas razones Comellas cree que el hecho de andar o hacer ejercicio físico esta media hora diaria es muy importante. Esa media hora  que prescriben los especialistas no sólo puede resultar en beneficio físico, sino también puede

«ayudarnos a tomar conciencia de nuestro cuerpo, de cada uno de nuestros músculos y de la respiración». Y ello, a su vez nos ayuda a «tomarnos la vida con más calma, a vivir más intensamente y con menos estrés».

Caminar – Más Beneficios

  • Metabolismo: Disminuye los triglicéridos y el colesterol total. Activa los enzimas musculares favoreciendo el metabolismo muscular y la actividad músculo esquelética. Aumenta las defensas del organismo puesto que potencia el sistema inmunitario. Produce una mejoría en la tolerancia de la glucosa y lo mejor… la pérdida de grasas sobrantes.
  • Huesos y articulaciones: La movilidad articular favorece el metabolismo óseo. Aumenta el calcio y frena la atrofia muscular. Además, previene la aparición de osteoporosis
  • Cadiacos: El aumento del volumen sistólico cardiaco disminuye la frecuencia cardiaca. Mejora el retorno venoso. Disminuye la resistencia vascular periférica y la tensión arterial
  • Mentales: Quemar grasas caminando aumenta la sensación de bienestar. Disminuye el estrés y la apatía. Eso se debe a la liberación del organismo de endorfinas, que son las sustancias endógenas fabricadas por el sistema nervioso central en respuesta a determinados estímulos. Por ejemplo, el deporte ofrece en la mente humana unos efectos análogos a los que podría producir la morfina. Aumentan el bienestar y la sensación de tranquilidad.




Ayúdate con algún suplemento suplementos para controlar el peso:

El Gummi Gutta indú o garcinia cambogia, el café verde descafeinado, la raspberry ketone son de los más efectivos productos quemagrasas. Tienen el plus de controlar la ansiedad por las comidas a deshoras y el «asalto a la nevera» que tanto nos desespera.

Puede comprar clickando en los siguientes links:

  • Café verde descafeinado
  • Garcinia Cambogia
  • Raspberry ketone
  • Picolinato de cromo
  • Proteínas de guisantes



0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Línea Etiquetado como: adelgazamiento, adelgazante, adelgazar rápido, Caminar, deporte, ejercicio, ejercicio aeróbico, ejercicio físico, ejercicios, ejercicios abdominales, garcinia cambogia, hipertensión, para adelgazar, perder peso, quemar calorías, quemar grasa, quemar grasas, sobrepeso, trucos para adelgazar

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

4 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
pegatinas personalizadas
10 years días

Muy chula esta entrada, aprovecho para felicitaros por esta página, que os he encontrado por internet y
me parecen todos los contenidos muy interesantes =)

0
Responder
cielo
12 years días

consulta
La caminata puede ser aun beneficioso si lo haces cargando un bebe en braZos, ya q m gustaría empezar a caminar otravz pero mi beba es pequeña de 12 k aprox. Gracias.

0
Responder
carmen
12 years días

peso
hola tengo 52 años y siempre he sido delgada, y ahora llevo un tiempo que cojo peso sin apenas comer.llevo ya 8 kilos y no hay manera de quitarmelos de encima. hasta caminar creo que me engorda. ando cada dia mas de media hora y los fines de semana mas. y no pierdo ni un gramo, que me esta pasando?

2
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz