Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Embarazo > Jengibre – Una raíz que cura
Jengibre – Una raíz que cura

Jengibre – Una raíz que cura

20 noviembre, 2014 by Beatriz Puente 2 comentarios

El jengibre es imprescindible en las terapias alternativas

Contenidos

L&S.-La raíz de jengibre es uno de los productos más populares en la medicina tradicional china. Es principalmente un buen antiinflamatorio natural. Se usa para combatir enfermedades respiratorias. También artrosis y problemas digestivos, etc. Su nombre en inglés es Ginger. El científico es Zingiber officinale Roscoe = Amomum zingiber L.  Ancestralmente se utilizaba como especia principalmente de Asia. Crece en estado natural en muchas islas del Caribe. Se cultiva comercialmente en países como por ejemplo Jamaica. También en China, en India, en Nepal, etc.

El jengibre se caracteriza en la medicina alternativa por sus muchas propiedades. Sobre todo el rizoma o raíz que describiremos a través de este artículo.

Raíz, o rizoma del Jengibre – Su composición

  • Hidratos de carbono.

  • Aminoácidos: arginina; asparagina; histidina; isoleucina; leucina; lisina, metionina; treonina; triptófano; tirosina,; valina; ácido aspártico; glutamínico; GABA.

  • Grasas 6-8%: ácido alfa-linolénico; linoleico; oleico; cáprico; caprilico; láurico; gadoleico; mirístico; lecitinas; gingerglicolípidos A, B y C.

  • Fibra.

  • Vitaminas: El jengibre es rico en vitamina C o ácido ascórbico; niacina.

  • Minerales: aluminio; boro; cromo; cobalto; manganeso; fósforo; silicio; zinc.

  • Flavonoides: Quercetina; capsaicina.

  • Ácido oxálico.

  • Curcumina.

  • Shogaoles: Activo con propiedades analgésicas. También antioxidantes, antihistamínicas y antipiréticas -para rebajar la fiebre-. Además posee propiedades sedativas, antitusivas y antiespasmódicas. otras de las propiedades son las antiulcerosas, hipertensivas, vasoconstrictoras y estimulantes de la motilidad intestinal.

  • Gingeroles: activos presentes en el jengibre con propiedades colagogas -que facilitan la expulsión de la bilis retenida en la vesícula biliar-. También propiedades antiinflamatorias, cardiotónicas, analgésicas y antioxidantes. Propiedades antiulcerosas, antitusivas, antipiréticas y antieméticas -contra los vómitos-; nematicidas. Y con propiedades sedativas e hipertensoras.

  • Aceites esenciales: El jengibre contiene Zingibereno, zingiberenol, beta-bisabolona, zingiberol y curcumeno. También contiene beta-bisolobeno, beta-cariofileno, beta-sesquifelandreno. Además de los alfa-farneseno, alfa-cadineno y alfa-cadinol; y los beta-felandreno, beta-pineno; gama-eudesmol; citral; citronella; limoneno y canfeno.

Crema de oro – El oro como ingrediente de las mejores cremas de belleza

Propiedades para su uso interno

  • Aparato digestivo:

El jengibre estimula el páncreas. Por lo tanto aumenta la producción de enzimas digestivas. Estas ayudan en los procesos de digestiones complicadas. Evita los problemas de flatulencias, el abdomen hinchado,, los excesos de gases, etc. Y por supuesto, sin los efectos secundarios de los fármacos con este uso.

También posee una cualidad muy importante. Es antibacteriano. Es muy favorecedor para cuidar la flora intestinal y también muy útil para prevenir dolencias producidas por las alteraciones de la flora.

El jengibre es muy conocido como anti vomitivo

  • Viajes:

Esta raíz terapéutica es uno de los mejores y más utilizados remedios que hay contra las ganas de vomitar. Siempre se nos recomienda como tratamiento efectivo contra el mareo en los viajes -cinetósis-.  Sólo un par de cápsulas 3 horas antes de iniciar un viaje; ya sea en barco, autobús, coche, tren o avión; pueden prevenir eficazmente el mareo. Si el viaje es largo se puede repetir la ingesta al cabo de unas horas.

  • Embarazo:

Igualmente la raíz de jengibre es muy adecuada para tratar las náuseas o vómitos de los primeros meses de embarazo. En este caso, el tratamiento no ha de prolongarse por más de dos meses. Y por supuesto, siempre consultándolo con el médico.

  • En quimioterapia:

Es una buena opción para tratar los vómitos que produce los tratamientos químicos. Aquellos destinados a combatir los tumores. Los suplementos de jengibre ingeridos entre alimentos -nunca con el estómago vacío-, puede reducir los vómitos causados por la quimioterapia en enfermos de cáncer. Por descontado su uso deberá consultarlo con su médico.




Comprar complemento: jengibre de alta calidad

Comprar complemento en fórmula: Jengibre Complex con cúrcuma y vitamina C




Úlceras y gastritis:

El jengibre tiene un alto poder antibacteriano. Algo que resulta muy eficaz en la prevención o la aparición de úlceras y gastritis. Además, es capaz de neutralizar la formación de ácidos gástricos, que junto a la bacteria Helicobacter pylori son responsables de la aparición de estas úlceras o de la gastritis en estómago y duodeno.

Diarreas:

La raíz de jengibre actúa de forma eficaz contra los microorganismos infecciosos que producen los problemas intestinales. Un ejemplo puede ser la diarrea. Por otra parte, no altera a la bacteria Lactobacillus; una bacteria beneficiosa; por lo que se encarga de eliminar solamente a las bacterias perjudiciales. Aquellas que son responsables de muchas intoxicaciones alimentarias.

El jengibre también consigue evitar la putrefacción intestinal provocada por microorganismos. Estas provocan hinchazones y meteorismo.

Los gingeroles presentes en la raíz de esta planta, aumentan el peristaltismo intestinal. Esto favorece la expulsión de las heces, evitando el estreñimiento.

Circulación:

El jengibre ayuda a la disolución de trombos en las arterias. Además, también disminuye los niveles de colesterol en la sangre. Previene accidentes vasculares. Por ejemplo las enfermedades coronarias. También enfermedades circulatorias de las extremidades. El ictus, las heridas producidas por congelación o mala circulación en vasos sanguíneos intracraneales y los dolores de cabeza o migrañas, etc.

Depresión:

Su contenido en capsaicina eleva la moral. Este flavonoide es  muy abundante en el jengibre. Estimula la producción de endorfinas, las cuales son conocidas como «las hormonas de la felicidad».

Sistema respiratorio:

Ayuda a prevenir algunas de las enfermedades que afectan a las vías respiratorias, como puede ser la gripe o el resfriado común, porque alivia la fiebre, la congestión nasal y los dolores articulares, además, elimina la congestión en el pecho a consecuencia de mucosidad. El jengibre junto con el zumo de limón y una cucharada grande de miel son muy efectivos.

Dolores:

Además de ayudar en todos estos problemas, también sirve para aliviar los dolores. Es un buen analgésico y antiinflamatorio. Tomar jengibre entre las comidas alivia síntomas de artritis, artrosis, etc. También alivia los dolores producidos por el síndrome premenstrual.

5 1 vote
Article Rating

Publicado en: Embarazo Etiquetado como: cinetosis, embarazo, flora intestinal, jengibre, placer, vómitos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gaby
8 years días

Como prepararlo en caso de problemas de gases y digestivo mi Mail es

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Gaby

Lo mejor es tomarlo en suplemento. Es como mejor se dosifica https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/plantas-medicinales/367-jengibre-zingiber-officinale-400-mg-8435041340693.html

-1
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz