Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > El alpiste es una sorprendente semilla de uso terapéutico
El alpiste es una sorprendente semilla de uso terapéutico

El alpiste es una sorprendente semilla de uso terapéutico

24 febrero, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

El alpiste – Características generales

Contenidos

  • 1 El alpiste – Características generales
    • 1.1 El alpiste – Propiedades
    • 1.2 El alpiste – Su uso
    • 1.3 Rico en triptófano:
    • 1.4 Rico en lipasa
    • 1.5 Entre los grandes beneficios del alpiste también se encuentra el hecho de que:
      • 1.5.1 Extracto líquido de alpiste libre de sílica
      • 1.5.2 Alpiste molido libre de sílica

L&S.-  Muchos usuarios nos preguntan si hay un alpiste de consumo humano y otro de alimento para pájaros. La respuesta es sencilla. El alpiste de consumo humano es el alpiste de toda la vida con algunas mejoras. Pero sepamos algo de la semilla tan de moda. El Phalaris canariensis; nombre oficial que tiene el alpiste común; pertenece a la familia Poaceae originaria de las áreas mediterráneas. Aunque en la actualidad se cultiva a nivel global porque es una de las semillas que más se consumen en el mundo entero. Es de hecho, el principal alimento de pequeñas aves domésticas, principalmente los canarios cantores. Ellos mismos la han elegido como su «comida oficial» porque cubre todas sus necesidades nutricionales.

El alpiste se consume de manera habitual por humanos en las Islas Canarias como harina de uso culinario. Las semillas se consumen tostadas como aperitivo.

El alpiste es un cereal que nace de una pequeña planta similar al pasto común. Tiene tallos huecos en forma de cilindro. Sus hojas recuerdan a las del trigo, con vainas largas. Las pequeñas semillas están recubiertas de una cascarilla de color dorado brillante de un tipo de fibra microscópica de sílice -sílica, un componte del vidrio-. Su consumo está vinculado con el cáncer de esófago. Ese es el motivo por el cual es muy interesante asegurarse de que si se consume el alpiste para uso humano, éste debe ser un preparado libre de sílica. Lo cierto es que hay quienes se elaboran sus propias bebidas de alpiste a partir de el alpiste para pájaros. Aunque el alpiste sea el mismo, al remojarlo, molerlo y colarlo, las microfibras pasan al cuerpo igualmente. Hay varios productos que ya se venden libres de sílica. Por si acaso, más vale prevenir…

Perder volumen no es perder kilos según la báscula

El alpiste – Propiedades

En los últimos años se ha empezado a promover el uso del alpiste por sus enormes beneficios terapéuticos y preventivos. Una de sus mayores virtudes es la presencia de proteínas de alto valor biológico. También los aminoácidos que aporta, de asimilación sencilla y eficaces para los humanos.  Se ha valorado según estudios -como veremos-, que basta unas cucharadas de alpiste para aportar a la dieta la cantidad correspondiente de proteínas contenidas en 2 kg de carne. Con el valor añadido de que son proteínas estables o lo que es lo mismo, proteínas altamente biodisponibles.

Otras de las propiedades del alpiste es su alto contenido en ácidos grasos omega 3 y omega 9, vitaminas del grupo B, E, minerales importantísimos como el calcio, potasio, magnesio, el manganeso y el zinc. Sus enzimas son de gran valor como antiinflamatorias en órganos como el riñón, el hígado y el páncreas. Esto último hace que el alpiste sea un aliado para personas con problemas relacionados con este órgano, tales como la diabetes, pancreatitis, etc. pues ayuda en la regeneración del páncreas.

El alpiste – Su uso

Se está consumiendo en forma de grano tostado, harina y en extracto. Pero para uso terapéutico, el alpiste como remedio o preventivo de enfermedades es poco conocido por la población. Aunque cada día más se va corriendo la voz y muchas personas lo van introduciendo en su alimentación diaria. Sus propiedades terapéuticas han sido utilizadas por la medicina tradicional. Siempre ha sido una buena ayuda para tratar dolencias del hígado, riñones, en casos de cistitis y cálculos renales, colesterol e incluso como una enorme ayuda para perder peso. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, antibióticas e hipoglucemiantes e hipolipemiantes. Resulta eficaz en casos de colesterol, diabetes, hipertensión y obesidad.

  • Rico en triptófano:

El alpiste contiene cantidades muy importantes de triptófano, un aminoácido que actúa como un neurotransmisor tranquilizante. Resulta ser un precursor y regulador de la serotonina, conocida como «la hormona del humor» cuyo déficit es responsable de la depresión, por lo que el alpiste tendría propiedades antidepresivas, ansiolíticas y correctoras de problemas de cambios de humor, insomnio, estrés, falta de autoestima, desórdenes alimentarios, como la ansiedad por la comida, etc.

La falta de triptófano en la dieta hace que “el vaso esté siempre medio vacío”

El triptófano es también un elemento equilibrador en el control del apetito, puesto que la serotonina actúa sobre el cortisol, la hormona del estrés y por tanto, ayuda a controlar la insulina.

  • Rico en lipasa

La lipasa es una enzima utilizada en metabolizar las grasas que ingerimos a fin de que el cuerpo las pueda absorber y utilizar como energía. El alpiste contiene una gran cantidad de enzimas y entre ellas contiene una importante cantidad de lipasa. Ese es el motivo por el que (según dicen los expertos) el alpiste es tan efectivo para reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos. Esa misma cualidad  hace que también sea muy útil como ayuda en las dietas de adelgazamiento.

Entre los grandes beneficios del alpiste también se encuentra el hecho de que:

  • Es un buen antioxidante, por lo que es un aliado en la lucha contra los radicales libres, responsables de la degradación celular.
  • Aporta propiedades antiinflamatorias en hígado, riñones y páncreas.
  • Inhibe la proliferación de bacterias en vías urinarias en casos de infección como puede ser la cistitis.
  • Tiene propiedades diuréticas; propiedad muy útil para personas con hipertensión, celulitis edematosa o con edemas.
  • Mejora el sistema digestivo.
  • Eleva el sistema inmune.
  • Mejora la circulación de la sangre.
  • Ayuda en casos de úlceras gástricas.
  • Alivia problemas con las hemorroides.
  • Previene la arterioesclerosis.
  • Mejora el tono muscular. Usado con éxito en fibromialgia.
  • Ayuda en el tratamiento de gota y otros tipos de reumatismos.
  • Previene las enfermedades cardiovasculares.

La mejor manera de ingerir el alpiste para usos terapéuticos, es en forma de extracto.




Extracto líquido de alpiste libre de sílica

Alpiste molido libre de sílica




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: adelgazar, adelgazar rápido, alpiste, colesterol, diabetes, hipertensión, sílica

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz